Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁMICA, MECÁNICA
ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA

TEMA: PARADA DE AUTOBUS INTELIGENTE

INTEGRANTES:
BALDARRAGO FRANCO, MAURICIO
MEDINA CERPA JUAN FELIX
MEZA VALENCIA, LUIS
PINEDA ROSAS, DIEGO ALONSO

AREQUIPA – PERÚ
-2017-
PARADA DE AUTOBÚS INTELIGENTE
1. Análisis de involucrados
2. Análisis del problema
3. Análisis de objetivos
4. Selección de estrategia optima
5. Elaborar estructura analítica del Proyecto
6. Resumen narrativo de objetivos y activos
Fin: regularizar el transporte publico, para hacerlo mas formal y organizada
Proposito: Nuestro proyecto tiene como prosposito ayudar a los usuarios, en el uso del
transporte publico, y brindando información sobre rutas, tarifas, tiempos de viaje, trafico
vehicular, tiempo de llegada de las combis.
Componentes: Se entregaran modulos con el programa y base de datos sobre los vehículos y
empresas de transporte que brindan el servicio, este modulo venderá los tickets para la combi.
Actividades:
7. Indicadores
8. Medios de verificación
Sueldo por cobrador - Costo promedio de un sueldo mensual 700.00

Puntos de control - persona que controla el flujo de unidades 700.00

Estimación de pérdidas por pago de tarifas menores que la establecida

Y otros incidentes por día 10.00

Podría adicionarse una segunda aplicación en la que el propietario de las unidades pueda
verificar el mantenimiento (foto para darse cuenta de posibles siniestros de la unidad, última
vez que se realizó un cambio de llantas, otros mantenimientos preventivos, etc.). La
elaboración de esta App más que ahorrar dinero al propietario, lo que hará es optimizar su
inversión mejorando el aspecto de la unidad , dándole un mayor tiempo de vida para trabajarla
y así mismo darle un valor agregado a la empresa de transportes en la que trabaja la unidad.

Verificación por el medio económico

Estimando un aproximado de 20 unidades en una empresa de transporte (realizando que en


realidad es mucho mayor que el número estimado) un total de 4 controladores de flujo de
unidades y sumando el factor de tarifas obtenemos un total de pérdidas de 17 100 soles
reiterando que son estándares muy por debajo de lo normal, esto indica que el ahorro para la
empresa sería muy elevado.

Verificación por el medio social

Al generar un cobro por internet, ya sea por medio de banca o por medio de la App,
incentivamos el turismo ya que mucha gente de afuera no maneja muy bien las divisas ni
tampoco rutas exactas de las diferentes líneas de transporte entonces solo presionando su
destino en el mapa la App relacionaría automáticamente, dándole así la ubicación del paradero
más cercano, la línea a la cual deben subir, y al ver el mapa sabrían donde bajarse

Evitaríamos el constante e incómodo dialogo con un cobrador que cotidianamente suele ser
alguien de mala educación y de muy tosco lenguaje.

El control del mapa y GPS le diría a la unidad a que distancia se encuentra la posterior y anterior
unidad esto evitaría la competencia entre estas, esto es lo que causa el desorden vial y así
mismo la insatisfacción de los comensales

El uso del GPS ayudaría con la seguridad ciudadana ya que nos indicaría el riesgo o qué tipo de
zona es en la que se encuentra el paradero, avisando así que el cliente tenga cuidado con su
dispositivo

1
Medio Ambiental

Al llevar una distancia y tiempo exacto entre unidad y unidad no sería necesario el envió insulso
de estas por tanto se ahorraría en combustible usado por el servicio público, no muy
significativo tal vez por una o dos unidades pero si en el colectivo de todas las que circulan por
la ciudad blanca.

Medio Tecnológico

Nos volvería en una ciudad más ordenada y actualizada, de los problemas principales de
nuestra ciudad se encuentran la contaminación y el tráfico excesivo resolviéndolos
parcialmente con este plan actualizado y muy versátil.

Actualizaríamos no solo a la clientela, sino también a la materia prima que vendrían a ser los
conductores de las unidades, ya que deberíamos capacitarlos debidamente para trabajar con
estas nuevas condiciones, volviéndolos así en trabajadores de mejor calidad personal.

9. Supuestos

Elaborando un plan de acción los supuestos serian únicamente beneficios para la población,
extrayendo solo dos puntos de posible falla y uno con urgencia a tratar:

Posibles reclamos del viejo Staff de transportes al ver un éxito en el nuevo sistema de trabajo

Necesariamente tendría que haber una buena capacitación del personal (conductores) ya que
estos estarían aptos para dar un soporte técnico por si hubiese cualquier duda de la aplicación y
así mismo dar un muy mejorado servicio de atención a los comensales.

El punto importante sería investigar más acerca de facilitar el uso de la App a gente de mayor
edad, ya que son ellos los que usualmente tienen problemas con el manejo de tecnología

También podría gustarte