Está en la página 1de 6

TEMA : Danzas del Cusco.

DOCENTE: Smith
ALUMNA: Katherine Elorrieta Fernandez.
GRADO: Quinto SECCION: Unica
N° DE ORDEN: 1

CUSCO – PERU
2013
PRESENTACION
En este presente documento presento las diferentes danzas
del cusco que es unas lista de las provincias del cusco y en
las cuales cada una tiene su danza y quiero que mis otros
compañeros se enteren para que asi lo difundan por todo el
peru y creceríamos como país.

GRACIAS
CONTENIDO
CUSCO
La danza es una expresión cultura con gran vitalidad en el Cusco actual y casi no existe
celebración sin bailarines, especialmente las fiestas patronales, de alto matiz religioso, las del ciclo
productivo, carnavales, aniversarios y fiestas privadas.

Existen decenas de danzas cusqueñas, muchas de las cuales se ejecutan también en


otrosdepartamentos del Perú. Cada una tiene grupos estables o cuadrillas, cuyos miembros suelen
pertenecer a ellas por devoción a alguna virgen o santo. Cada cuadrilla tiene un caporal que
organiza las actividades del grupo.

En muchos casos se trata de bailes ejecutados sólo por hombres, a veces con una mujer que


acompaña al caporal. Sin embargo, las mujeres van siendo incorporadas más y más,
especialmente en casos como los grupos escolares de danza.

Alguno de los bailes que se practican hoy en día vienen de hace muchos siglos y se han ido
renovando con el tiempo, como los chunchus, los ukukus, la kachampa. Otras han ido surgiendo
desde la colonia como expresiones de arte mestizo y tomando a veces, irónicamente, algunos
elementos europeos, como los collas, chujchu, majeño, negritos, zambitos, erectitos, etc

Entre las danzas cusqueñas de mayor presencia en las fiestas se encuentran:

 Cápac colla, que representa a los comerciantes del Altiplano andino que iban al Cusco


en la colonia a intercambiar productos para Potosí. Es una danza de mucho prestigio,
cuyo traje se caracteriza por una montera rectangular muy decorada con lentejuelas y
una máscara blanca tejida. La imilla, dama colla, es muy elegante.

 Cápac chuncho, danza guerrera, de origen inca, figura los constantes enfrentamientos


con los habitantes de la selva y también el trueque con ellos. Se usan grandes
penachos de coloridasplumas de guacamayoy una máscara de malla fina de alambre.

 Negrillo, que rememora la presencia de los esclavos negros y tiene elementos


religiosos. Se caracteriza por una máscara negra de yeso sobre la cual va un
sombrero muy adornado.

 Ukuku, es un bailarín que no forma grupos sino que acompaña a las comparsas,
copiando ágilmente sus pasos, con aire bufo. El ukuku representa un mundo
entre animal y humano, se viste con un traje que parece la piel de un animal y se
cubre con una máscara semejante.
Algunas otras danzas son más bien satíricas, como los chujchus, respecto a los
enfermos depaludismo y otras enfermedades contemporáneas; los majeños, que
representan a los traficantes devino y aguardiente de la colonia.; los sajras, que
parodian a diablos juguetones; los sijllas, a la mala administración de justicia, y
las contradanzas, a bailes de salón coloniales.

Las fiestas de la Mamacha Carmen en Paucartambo, del Quyllur Rit'i, el Inti


Raymi y los carnavalesson importantes ocasiones para observar estas danzas y
muchas más,, que anteriormente se ejecutaban también en el Corpus Christi. Es
de señalar que en las fiestas oficiales del Cusco las danzas interpretadas en los
desfiles deben ser netamente cusqueñas, ya que hay fiestas populares donde se
suele contratar danzas altiplánicas muy atractivas para los jóvenes hoy en día.
folclore (pueblo popular).

Lista de Danzas de CUSCO:


1. Danza CARNAVAL DE CACHIN VER. JUVENTUD
ANDINA
2. Danza CARNAVAL DE UMAPATA VER. ISA
3. Danza MACHULLAQUINI TUSUY QUENA-CANTADO
4. Danza PAMPAKAMARA (RAPIDO)
5. Danza PONCHO AWAY
6. Danza SALKACOCHA WALLATA
7. Danza SINKUY
8. Danza VALICHA VER. ILLAPAS
9. Danza TINKUY - CANAS
10.Danza CHOLO QOLIRAZO
11.Danza PAPA TURPU
12.Danza Cápac colla 
13.Danza Cápac chuncho
14.Danza Negrillo
15.Danza Ukuku
16.Danza CARNAVAL CUSQUEÑO
17.Danza LOS JILGUEROS
18.Danza INGRATA
19.Danza TURKUY
20.Danza SALLAQ TUSUY
21.Danza QASWA KIO
22.Danza CARNAVAL DE AMPHAY
23.Danza CARNAVAL DE MOLLOMARKA
24.Danza CARNAVAL DE CANAS VER2
25.Danza CARNAVAL DE CANAS
26.Danza SOLISCHAY
27.Danza K´AJCHA
28.Danza MALLKIRUNAS
29.Danza MAMALAS 
30.Danza QATARPUS 
31.Danza QELLOPESCOS 
32.Danza PAUKARTAMPUS 
33.Danza TARPUS 
34.Danza DANSAQ
35.Danza SUNTURPAUKAR 
36.Danza KUMILLO 
37.Danza ALBAZO O NEGRILLO 
38.Danza SARGENTO O WIFALA 
39.Danza CHHALLALLA PHALLCHAY 
40.Danza WARMIPUSAY 
41.Danza YUNCAY 
42.Danza ALLPA LLANKAY, ALLPA LLANQAY
43.Danza CARNAVAL DE Q´ATACAMARA
44.Danza CARNAVAL DE LAWA LAWA
45.Danza HATUN P´UNCHAY WATA QALLARIY SINKUY
46.Danza ALCAMARY
47. Danza SARA RAYMI
48.Danza SARAS PILLU
49.Danza CARNAVAL DE SULLUMAYO
Si tienes alguna Danza que no este dentro de esta
lista, se amable de enviárnoslo a nuestro correo
info.huarirunasayani@gmail.com para que de esta
manera podamos ayudar a otras personas Más.

CONCLUSION
Las danzas del cusco tienen una historia y preservarlas seria lo
mejor para mnuestra tradición .

También podría gustarte