Está en la página 1de 2

CUARTO PUNTO: (25 Puntos) La siguiente información se refiere a un granjero

que utiliza como factor fijo su finca y como factor variable gallinas y los siguientes son los

resultados obtenidos en unidades de huevos obtenidos al año:

Gallinas 0 1 2 3 4 5 6
PT 0 150 760
PMg 200 150
PMe 200 150

Con la información de la tabla anterior:

a. Complete los datos de la tabla

Gallinas 0 1 2 3 4 5 6
PT 0 150 400 600 760 910 900
PMg 0 150 250 200 160 150 -10
PMe 0 150 200 200 190 182 150

b. En un mismo diagrama trace (graficar) las funciones correspondientes al PT,

PMg y PMe.

1000

800 ETAPA
ETAPAIIIIII

600

400
PUNTO DE
EQUILIBRIO
200

0
1 2 3 4 5 6 OPTIMO
TECNICO

-200
MAXIMO
PT PMg PMe TECNICO
c. Identifique las etapas de la producción, ubicando el óptimo técnico y el máximo

técnico.

ETAPA I: En esta etapa la producción total aumenta de forma creciente y el PMg

está por encima del PMe, en esta etapa se cruzan el PMe con el PMg donde encontramos el

punto Óptimo Tecnico. El producto crece aceleradamente con un producto total lo cual el

producto marginal se mantiene en el mismo valor y el producto medio posee el mismo

porcentaje.

ETAPA II: En esta etapa encontramos un progreso cuando el granjero decide

implementar más gallinas y se ve reflejado en el producto total en la producción, es la etapa

donde le conviene permanecer al productor, pues se alcanza la producción total máxima y

el producto marginal es decreciente y menor al producto medio, y el PMe decrece

suavemente; termina esta etapa en el punto llamado máximo técnico.

d. Ubique y explique la situación de equilibrio para el granjero.

Encontramos el punto de equilibrio con el trabajo de 3 gallinas dando una producción de

200 huevos esta es la etapa II donde sus costos deben ser compatibles con la inversión es la

etapa productiva y es la ideal para permanecer en el mercado.

También podría gustarte