SOCIALES

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EL PRESIDENTE EMPEZARÁ SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO CON 13,07

MILLONES DE PERSONAS EN LA POBREZA MONETARIA

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

La pobreza se define generalmente por falta de dinero 1, pero los mismos pobres
especifican que no es solo el dinero, problemas como: desnutrición, no acceder a
educación, no tener servicio de salud o ser un mal servicio, escases de agua, de
electricidad; aunque estos dependen de un ingreso aceptable este no es el único
factor que mide la pobreza.
La pobreza multidimensional determina quienes son pobres y porque son pobres,
desglosando el nivel de pobreza en un país y en los subgrupos de personas.
En Colombia hay 9,69 millones de colombianos en pobreza multidimensional,
según el Dane2, aclarando que entre 2016 y 2018 entraron 1,1 millones de
personas a la pobreza multidimensional2,
DESCRIPCION DEPARTAMENTO PORCENTAJE
Dificultad acceso Guania 65,0%
necesidades básicas y Vaupes 59.4%
calidad de vida Vichada 55,0%
Guajira 51,4%
Choco 45,1%
Incidencia de pobreza Guajira 26,1%
por encima del promedio Arauca 19,2%
nacional Vichada 18,7%
Norte de Santander 17,1%
Cesar 15,3%
Pobreza extrema (2018) Choco 34.5%
Guajira 26.7%
Cauca 22,9%

“Cuando se ve que en una región de Colombia hay mucha pobreza


multidimensional, hay un componente que tiene que ver fundamentalmente con la
acción del Estado, que hace una intervención importante y permite que la gente
tenga acceso a cierta cantidad de bienes, como salud y educación, que tienen que
ver con la pobreza”3.
Otra manera de medir la pobreza además de la pobreza multidimensional es la
pobreza monetaria, la cual se mide de acuerdo a los ingresos, gastos y
presupuesto de los hogares. En el 2018 se determinó una línea de pobreza en
ingresos mensuales de $257.4332.
El Dane detallo que 3 de 10 colombianos ganan menos de este ingreso
mensualmente, así mismo que 13,07 millones de colombianos 2, se encontraban
muy por debajo de este ingreso.
Colombia subió los índices de pobreza en el 2018, situación que lo puso en los
primeros lugares de países con mayor desigualdad, situación que no ha mejorado.
“Con la tasa de desempleo subiendo, la migración venezolana y el crecimiento por
varios años por debajo del potencial, lo natural es que la pobreza haya
aumentado”4.
El Dane también arrojo un dato importante: 7,8% 2, de los hogares colombianos en
situación de pobreza multidimensional hay un migrante, estos migrantes la
mayoría venezolanos no poseen un régimen de seguridad social afectando la
calidad de vida y aumentando el índice de pobreza.
ANALISIS DE LA SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y DE
POBREZA EXTREMA

La clasificación poblacional ha cambiado en los últimos años debido las


Migraciones inter-estratos en donde el aumento o disminución de ingresos y
reubicación de vivienda, ha generado un aumento poblacional de estratos en
especial los más bajos. El Dane arroja datos importantes como que el 51,7% de
los bogotanos pertenecen a los dos estratos más bajos socioeconómicamente 5.

PROBLEMÁTICA CAUSAS CONSECUENCIAS CONTEXTO


Pobreza Bajos ingresos Aumento de En Bogotá, la
Monetaria Desempleo personas de altos pobreza monetaria
critico ingresos que bajo del 17.3% al
Incapacidad pierden sus empleos 15,8% en el
para solucionar y en consecuencia periodo 2011 y
gastos básicos venden sus bienes 2014
para subsistir
Pobreza Condiciones Personas que caen Bogotá aumento
Extrema que no permiten en niveles altos de0,1 puntos
costear a las deuda obligándolos porcentuales de
personas sus a reducir
pobreza extrema
necesidades drásticamente su
esto equivale a
básicas. ingreso disponible 77.950 personas
aproximadamente.
Condiciones de Déficit Ausencia de calidad Bogotá en los
Habitat habitacional en las habitaciones últimos 4 años,
Poca cantidad de 221 mil hogares
estas. tienen problemas
de hacinamiento y
calidad de sus
habitaciones-
Contaminación Falta de Enfermedades En los hogares
del aire. concientización Reduccion Calidad Bogotanos en el
Mal manejo de de las personas de vida 2014, el 24,8%
Basuras. con su medio tuvo problemas de
Presencia de insectos y
insectos y roedores, el 36%
roedores. contaminación del
aire y
complicaciones al
manejo de
basuras el 24,8%5.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

1. Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI). ¿Qué es pobreza


Multidimensional?. Recuperado de: https://mppn.org/es/pobreza-
multidimensional/que-es-el-ipm/
2. Becerra Laura. 2019. “Así es el mapa de la pobreza en Colombia que debe
sortear Iván Duque”. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/asi-es-
el-mapa-de-la-pobreza-en-colombia-que-debe-sortear-ivan-duque-2884637
3. Bejarano Edgar. 2019. . “Así es el mapa de la pobreza en Colombia que
debe sortear Iván Duque”. Recuperado de:
https://www.larepublica.co/economia/asi-es-el-mapa-de-la-pobreza-en-colombia-que-
debe-sortear-ivan-duque-2884637
4. Escobar Daniel. 2019. “Así es el mapa de la pobreza en Colombia que debe
sortear Iván Duque”. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/asi-es-
el-mapa-de-la-pobreza-en-colombia-que-debe-sortear-ivan-duque-2884637
5. Revista Dinero. 2020. “La Mitad de los bogotanos pertenece a estrato 1 y
2”. Recuperado de: https://www.dinero.com/economia/articulo/dinamica-pobreza-
bogota-estratos/211771

También podría gustarte