Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:

Oscar Javier Ruiz


José Luis Saray FECHA: 29/08/2020
Miller Alejandro García
Daniel Ramos
Paola Luna Palacios

INFORMACIÓN GENERAL
Título de
texto o La tragedia de los Andes
material
Autor Canal historia
Ciudad:
Editorial, 4 noviembre, 2016
Año
Fecha de la 29 Agosto, 2020
revisión
o Libro de autor Si se trata de un material de internet indique la dirección de la
o Capítulo de libro Web:
Tipo de o Artículo de revista
documento o Artículo ¿Cuál? https://www.youtube.com/watch?v=H6wz6cvs-
o Documental r0&feature=youtu.be

CONTENIDO

Palabras claves:
Equipo
Rugby
Uruguayos
Tragedia
Andes
Muertos
Heridos
Necrofagia
Subsistencia
Rescate

Schlumberger-Private
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

Entender como de una manera organizada un grupo de personas logra sobrevivir a las bajas
temperaturas, a la falta de comida y agua, organizándose de tal manera que luego de 72 días son
Objetivo encontradas 16 de las 33 personas que luego del accidente quedaron con vida.

Cita textual Análisis de lectura

El accidente aéreo ocurre por fallas humanas, luego


de que por error el piloto calculara mal el tiempo en
TRAGEDIA OCURRIDA EN LOS ANDES que atravesó los andes chilenos, esto hizo que
volaran directo hacia las montañas, donde había poca
visibilidad y el avión se estrellara con una de estas.

45 personas iban en el vuelo 571 de la fuerza aérea


paraguaya, se trataba de un equipo de Rugby que
PASAJEROS DE VUELO tomaría un descanso en Chile, deciden rentar un
chárter para ir más cómodos.

Luego del impacto sobreviven 33 personas, algunas


de ellas en estado muy grave de salud, el fuselaje del
SOBREVIVIENTES avión queda a 3600 mts sobre el nivel del mar y esto
afecta el rescate, la supervivencia de las personas, la
temperatura promedio es de 30º bajo cero.

Schlumberger-Private
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

Para poder mantenerse con vida deciden comer la


carne de los cadáveres que tenían alrededor, el fuego
en este lugar no se daba de la mejor manera, así es
SOBREVIVIR que la mayoría de esta la consumieron cruda, de esta
manera lograron tener algo de energía para vivir el
día a día.

Se dio una avalancha que sepultó el fuselaje del


avión, allí fallecen 8 personas más, luego de esto los
TRAGEDIA EN MEDIO DE LA TRAGEDIA sobrevivientes deciden salir a recorrer el terreno con
la idea de buscar una salida para todos los
sobrevivientes.

Luego de los días de haber sobrevivido 33 personas,


por las condiciones climáticas, falta de
ESPERANZAS PERDIDAS abastecimiento de alimentos, personas heridas, al
final solo sobrevivieron 16 personas.

Al ser todos de un colegio católico, se aferraron a la


fe en Dios para sobrevivir, aunque en muchos
FÉ momentos perdieran las esperanzas se motivaban
entre ellos.

Cuando decidieron comer la carne de los cuerpos de


sus compañeros muchos aún no se acoplaban a la
INSTINTO DE SUPERVIVENCIA idea por ideas religiosas ya que todos eran
integrantes de un colegio católico, hasta que
convencieron a los demás, realizando la comparación
de la eucaristía.

Schlumberger-Private
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

Luego de caminar durante muchos días y recorrer


demasiados kilómetros los dos excursionistas no
PERSISTENCIA desisten de la idea de buscar ayuda, cada que
llegaban a lo más alto de las montañas y veían más y
más hielo sentían que iban a morir, pero su deseo de
ayudar y el persistir hicieron que a pesar de la
debilidad que sentía su cuerpo su espíritu jamás
decayó. Persistieron hasta lograr el objetivo.

70 días después del accidente aéreo en los andes


RESCATE fueron por fin rescatados los 16 sobrevivientes.

SÍNTESIS DEL TEXTO

Schlumberger-Private
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

La tragedia de los Andes es una historia que relata un accidente de una aeronave de la fuerza aérea, donde
viajaba un equipo de Rugby, junto con amigos y familiares, con destino a Chile. Eran cuarenta y cinco las
personas que, con entusiasmo y alegría, se embarcaron, el 12 de octubre de 1972, en un avión uruguayo que
iba a despegar, rumbo a su destino (Chile), pero nunca habrían de llegar al destino que tenían previsto; ya
que el avión se estrelló en las montañas de los Andes. Trece de los viajeros murieron instantáneamente aquel
fatídico día, y nueve días después, tan sólo sobreviven veintisiete de ellos. De los que posteriormente
morirían once más a causa de sus heridas y las inclemencias de la naturaleza, en una lenta y exasperante
incertidumbre, vencidos, derrotados por las majestuosas y blancas montañas. Pero a pesar de toda esta
terrible situación lograron al final sobrevivir dieciséis personas que en el curso de las diez semanas que
transcurrieron hasta que las rescataron, escribieron una de las más emotivas páginas de la historia del
hombre: la de la voluntad de vivir y sobreponerse a todas las adversidades que esta tragedia les trajo, a base
de valor, perseverancia, fe, sacrificio y solidaridad.

COMENTARIOS GENERALES

Investigamos y analizamos diferentes artículos con referencia sobre la tragedia de los Andes, los cuales nos
sirvieron como base para identificar los sucesos y decisiones que fueron determinantes.
Podemos ver que en circunstancias adversas los seres humanos podemos tomar decisiones que nos llevan a
alcanzar objetivos con determinación y motivación, además de las características de la Logística y la
planificación que fueron puntos indispensables para sobrevivir en esta difícil situación.

Schlumberger-Private

También podría gustarte