Está en la página 1de 3

REYES BELLO AMÉRICA GABRIELA 220245905

LIC. EN HISTORIA
SEMINARIO MEXICA
10 DE MAYO 2020

PROSTITUCIÓN EN LA CULTURA MEXICA

Dentro de la cultura mexica, la prostitución tenía una connotación distinta de la


que se percibe en nuestra sociedad actualmente, la percepción de esta civilización
sobre lo que ese conoce como “el oficio mas antiguo” de la sociedad humana
puede ser determinada por un solo factor decisivo: la motivación que llevaba a la
mujer a realizar tal acto.

Los mexicas diferenciaban entre las mujeres que se prostituían como parte de un
intercambio económico, es decir las prostitutas públicas que recibían un repudio
social por cuestiones morales y las “ahuianime” ‘La que está alegre’, que cumplían
un rol ritual como acompañantes de los guerreros. Dentro del códice Florentino,
fray Bernardino de Sahagún da testimonio de como los tonalpouhque, que eran los
encargados de la lectura del calendario, consideraban que las mujeres nacidas
bajo el signo de "Xochiquétzal" (diosa azteca del amor, la belleza y el placer
amoroso) tenían dos vías: ser devotas y jefas de familia o prostitutas.

Las prostitutas rituales eran públicamente aceptadas, no así las que se ofrecían en
las calles. Las rituales participaban en fiestas y acompañaban a los guerreros más
valientes, ellos eran los únicos que podían tocarlas. Estas mujeres eran muy
respetadas en la sociedad prehispánica y tenían la posibilidad, llegando a su edad
adulta, de casarse con los guerreros que habían acompañado. Las ahuianime
eran de condición sagrada, ellas debían complacer sexualmente al joven
destinado al sacrificio ritual que representaba a Tezcatlipoca durante los 20 días
anteriores a las vísperas de las fiestas de Toxcatl en Tenochtitlan.

Según los informantes de Sahagún, las ahuianime eran en extremo vanidosas y se


adornaban excesivamente, pintando su rostro con un pigmento natural llamado
axin (“ungüento amarillo de la tierra” en náhuatl), que se obtiene del insecto
“coccus axin», que habita en algunos árboles como ciruelo, el jobo y el palo mulato
de los bosques tropicales. Asimismo, les gustaba llevar el cabello suelto y otras
veces trenzado y hasta una combinación de ambas, mientras que el peinado de
REYES BELLO AMÉRICA GABRIELA 220245905
LIC. EN HISTORIA
SEMINARIO MEXICA
10 DE MAYO 2020

las mujeres mexicas «honestas» era el cabello partido en el centro, las mitades
cruzadas en la nuca y llevadas en forma torcida o trenzada alrededor de la
cabeza, hacia la frente, para terminar en dos puntas levantadas que tienen forma
de cornezuelos. Su cabello recogido mostraba su conducta propia y
comprometida, en la que había observancia de los límites.

También solían sahumar su cuerpo con hierbas olorosas para liberar una
fragancia más atractiva y excitante para los hombres, al igual que pintar sus
dientes con el colorante obtenido de la grana cochinilla. Mascaban “tzictli”, que
ahora conocemos como chicle o goma de mascar, pues con ello limpiaban sus
dientes, eliminaban el mal aliento y manifestaban su oficio.

Podemos concluir que el oficio ejercido por estas mujeres era necesario para su
sociedad, dado que suplían una necesidad espiritual dentro de una cultura con un
misticismo tan arraigado como la mexica.

BIBLIOGRAFIA

Xiu. (30 mayo 2018). Todo lo que tienes que saber sobre las ahuianime, las
prostitutas sagradas de Tenochtitlan. 9 de mayo 2020, de MATADOR NETWORK
Sitio web: https://matadornetwork.com/es/las-ahuianime-las-prostitutas-sagradas-
de-tenochtitlan/

NEO MEXICANISMOS. (2019). Ahuianime: mujeres mexicas cuyo oficio era


seducir. 9 MAYO 2020, de NEO MEXICANISMOS Sitio web:
https://neomexicanismos.com/mexico-prehispanico/ahuianime-prostitutas-azteca-
prostitucion-en-la-epoca-prehispanica/

Fernanda Tapia. (2016). La columna de Fernanda Tapia: Del cucu a la curul. 9


MAYO 2020, de PUBLIMETRO Sitio web:
https://www.publimetro.com.mx/mx/opinion/2016/05/06/columna-fernanda-tapia-
cucu-curul.html?page=1&word=fernanda-tapia&blog=mx&kind=category
REYES BELLO AMÉRICA GABRIELA 220245905
LIC. EN HISTORIA
SEMINARIO MEXICA
10 DE MAYO 2020

DPA. (2013). Prostitución tenía una finalidad distinta al del lucro en el México
prehispánico. 9 MAYO 2020, de Vanguardia MX Sitio web:
https://vanguardia.com.mx/prostitucionteniaunafinalidaddistintaaldellucroenelmexic
oprehispanico-1838714.html

También podría gustarte