Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO IAI

INTEGRADO A FÉ Y ALEGRÍA
CARRERA: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

LABORATORIO Nº 02
DOCENTE: ….………………………………………………..

ESTUDIANTE: ….……………………………………………….

MATERIA: ….……………………………………………….

TEMA: ….……………………………………………….

SEMESTRE: ….……………………………………………….

FECHA: ….……………………………………………….

ORURO- BOLIVIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO “IAI”
CARRERA: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

LABORATORIO Nº 2
CIE-200

TEMA Nº3: PARÁMETROS RLC: LEY DE OHM EN C.A (1ra Parte)

MEDIDA EN CORRIENTE ALTERNA DE LA RESISTENCIA

I. OBJETIVOS
 Estudiar y analizar el comportamiento de la resistencia en corriente alterna.
 Indicar los diversos métodos que existen para medir la resistencia en corriente alterna.
 Dibujar y analizar el diagrama fasorial.
 Resolver problemas de circuitos eléctricos.

II. MATERIAL A UTILIZAR

ITEM CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN


1
2
3
4
5
6
7
8

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

COMPORTAMIENTO DE LOS COMPONENTES PASIVOS EN


CORRIENTE ALTERNA

La resistencia en corriente alterna


Una resistencia en corriente alterna sólo limita el paso de la corriente eléctrica presentando
una impedancia igual a su valor óhmico.
( )

Donde R es el valor de la resistencia.

En la figura 4.14.a puedes ver su representación en el diagrama de impedancias; como no


tenemos reactancia, sólo nos queda un vector en el eje real, de valor R.
Observa la figura 4.14.c. La resistencia no produce ningún desfase entre la tensión que se le
aplica y la corriente que la atraviesa. Así, en diagrama fasorial (figura 4.14.b) el fasor de
tensión y el fasor de corriente están también en fase.

Fig. 4.13.
Resistencia en corriente alterna.

Fig. 4.14.
Descripción gráfica del comportamiento de una resistencia en corriente alterna.
a) Diagrama de impedancias.
b) Diagrama fasorial de U e I
c) Tensión y corriente en función del tiempo
IV. EXPERIMENTO 1.1: MEDICIÓN DE TENSIÓN Y CORRIENTE EN UN CIRCUITO DE
CORRIENTE ALTERNA CON CARGA RESISTIVA.
V. ANÁLISIS

VI. CONCLUSIONES

VII. APLICACIÓN PRÁCTICA

1. Calcular la potencia de la corriente alterna en una estufa eléctrica conectada a la red de 220 V
por la que circula una intensidad de corriente de 2,6 A de amplitud.

También podría gustarte