Está en la página 1de 12

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES
“Modelo Sistemático de
CODELCO EVITA”
Lección N° 6
Análisis Causal
Lección N°6

EVITA: ANÁLISIS CAUSAL.


- Cronograma.
- 5 por qué.
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
El estudio y verificación transversal de incidentes y accidentes (EVITA) es un proceso que permite
principalmente, determinar las causas de un accidente y los factores concretos que han contribuido a que se
produzca. Implica pasos y profundización en relación a las causas, desde lo inmediato y visible, hasta lo
histórico y transparente.
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
¿El evento elegido considera la lesión o daño a
personas y/o equipos, concentrando el esfuerzo
en el evento que a futuro deseo evitar?
“personas heridas
en un choque de
vehículos”

“el choque de un
equipo con daños a
las personas”
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
¿El elemento describe al equipo, sistema, proceso de trabajo,
medida de control, procedimiento o atributo que
normalmente previene este incidente o limita sus
consecuencias?
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
Los tipos de errores humanos se dan en las diferentes categorías:
• Descuido
• Lapsos Equivocaciones
• Violaciones
• Las consideraciones asociadas a la Transgresión

¿Por qué? ¿Alguien actuó o dejó de actuar?


¿Alguien permitió o impidió una acción?
¿Alguien actuó de forma incorrecta?
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL
Las condiciones de la tarea y del entorno pueden
clasificarse en dos grupos:
• Factores de trabajo Factores humanos.
• Dentro de estos dos grupos podemos indicar factores
que propician los errores, los factores que pueden
producir violaciones y los factores comunes.

¿Este elemento describe algo acerca de las exigencias


de la tarea, el ambiente de trabajo, las capacidades
individuales o los factores humanos que propiciaron
los errores/violaciones o redujeron la efectividad de
las defensas del sistema?
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL

¿Este elemento identifica un factor


en la organización / estándar
presente antes del incidente que no
da conformidad a un estándar de
CODELCO, que permitió que esas
condiciones / tarea / entorno no se
cumplieran?
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL

Aquellos elementos que aparecen como elementos situacionales que no son


contribuyentes o que no caen las categorías anteriores.

¿Este elemento, hecho o factor podría, en circunstancias


diferentes, generar pérdidas a la organización?
PASO 5  ANÁLISIS CAUSAL

Resumen de causas

También podría gustarte