Está en la página 1de 4

DESARROLLO

 Leer el texto: “ leer es antinatural” e identificar:


1. A. el genero discursivo en l que se escribe el texto
 La lectura a ocasionado como una revolución cultural, las personas aprendieron a leer y
también a escribir y desarrollaron su repertorio intelectual .
Leer es antinatural, por que el estado natural del cerebro humano tiende a la distracción
solo es que baste con que aparezcan cualquier estimulo que se vea interesante y nuestro
cerebro pierda el interés de lo que se encontraba concentrado, pero sin embargo leer un
libro requiere de una capacidad y de toda la atención de nuestro cerebro para que
podamos tener una buena concentración durante bastante tiempo.

2. B. la atención y el tipo de texto


 Pues la atención de un texto argumentativo es hacer referencia entre sus exposiciones de
un conjunto de las razones con el propósito de demostrar y justificar alguna cosa o algo,
no suele darse en espacio puro o suele combinarse con la exposición, la exposición es
limitada en argumentar y en demostrar, persuadir y también convencer y tratar de
cambiar sus ideas.

3. la imagen entre el enunciador y del enunciativo que se construye en cada uno y el tipo
de relación de fuerza entre ellos y de estos con lo dicho o lo definido. Indica las claves
lingüísticas que le permitieron identificar la relación entre los enunciados.
 En el concepto del sujeto producto del discurso a su voz enunciativa que se une a la
observación de su presencia que se construye el mundo como un objeto y se construye a
si mismo, el aquí a el ancia representan, respectivamente el lugar y el momento en el que
se produce le enunciación. Todos aquellos elementos que se hacen referencia tanto al yo,
como al tu, como al casi, y el ancian se consideran índices específicos de la enunciación.

PROCESO DE ENUNCIACIÓN:

1. El emisor: es quien produce el discurso en este caso producido por Miguel de cervantes.

2. El locutor o sujeto de la enunciación: la voz que se toma en el enunciado bajo la


responsabilidad, por ejemplo, los dos narradores- cide hamete Benengeli y la voz anónima que se
oye o lee directamente el lector, y que no en la de cervantes – que cuentan la historia de Don
Quijote y sancho en el Quijote

3. El enunciador o sujeto del enunciado: Las otras veces o sus puntos de vista que se aparecen en
el discurso, en el caso de Don Quijote, los distintos personajes que intervienen en la obra

ACTIVIDAD 2
 En el libre biareas lea las siguientes paginas 104 y 105. Relacionadas con la tesis analice y
resuma este aspecto de la argumentación a través de un esquema con la información
relevante.

TESIS

PROPOSICIÓN

DEMOSTRACIÓN

ARGUMENTO

COLUMNA VERTEBRAL DE UN TEXTO

DA ORIGEN AL PROCESO DEMOSTRATIVO

CONCLUSIÓN QUE SE SUSTENTA

COHERENCIA CONSISTENCIA CLARIDAD NEUTRALIDAD

Apropiación No utilizar
Condensación de un Expresar expresiones
de los vocabulario directament subjetivas,
elementos adecuado e las ideas cargadas de
preciso, emoción
pertinente

ACTIVIDAD 3
LA ARGUMENTACIÓN
INTERPRETE

 Cual es la intención de los autores:

Que el niño o la persona no manipule con cierta frecuencia recursos que a lo largo plazo cause
daño.
ARGUMENTAR CON ARGUMENTAR CON
Mantener una buena distracción
COMPARACIONES RAZONES
Recrear e incluir con valores educativos

Centrarse en un caso Mantener en estado de tranquilidad al dormir Existe un principio de explicación


también cabe destacar que son de una suma
Relación de elementos importancia porque le permiten que las personas
o niños se recreen y aprendan y también a su vez mantengan un descanso
prolongado de la mente
Los objetos comparados no Definir razones de casualidad
deben ser absolutamente  A que ámbito de uso pertenece
iguales
Muchos de los aspectos d gran importancia defendiendo el trabajo infantil, la
mala educación La explicación profundiza en los efectos
Se hace insostenible si los
elementos son superfluos o para enfatizar en la causa
 Señale la tesis que defiende:
insignificantes
La de la mala educación y que defendamos
trabajo infantil
Ilustración de ideas por
contraste  Muestre la estructura del texto indicado la
La cantidad de la argumentación
idea que desarrolla en cada una de sus
depende de la explicación del
En el texto se debe hacer referencia y también sentido
El elemento con el cual se
compara es solo un pretexto reflexionar sobre aspectos positivos del texto, el
para confirmar tesis descanso infantil y también el valor de educar

 Con respecto a la tesis argumentativa ¿tiene una estructura inductiva o


deductiva?

Es una estructura deductiva ya porque se utiliza premisas particulares para llegar a la


Destacar Destacar conclusión general, y se usa principios generales para llegar a la
similitudes diferencias conclusión específica

También podría gustarte