Está en la página 1de 16

Diagnóstico ambiental

Asignatura:

Electiva- Gestión Ambiental

Presentado por:

Paola Andrea Fernández Cortes

Angie Katherine Agudelo Garzón

Liliana Jaqueline Sánchez Clavijo

Brian Stid Granados Granados

Presentado al docente:

Adriana Patricia Correa

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración En Salud Ocupacional

Ibagué 2020
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivos...........................................................................................................................................4
Epil....................................................................................................................................................5
Diagnostico........................................................................................................................................7
Conclusiones...................................................................................................................................12
Anexos.............................................................................................................................................13
Referencias......................................................................................................................................15
Introducción

La finalidad de la presente propuesta es contribuir con una información integral al


estudio y debate de la necesidad de implementar en Epil stetic, a partir de las diversos y
graves acontecimientos (riesgos ambientales, inundaciones, epidemias: dengue, etc.)
acaecidos en este departamento como consecuencias de un proceso de varias décadas sin
definir una política organizacional ambiental adecuada.

Nuestro objetivo es reflexionar sobre la poca vinculación entre la política y las


problemáticas señaladas. Específicamente analizamos la situación de la escasa educación
ambiental preventiva en la población, como una de las causas..

La pregunta fundamental que sustenta esta investigación, es si se justifica como una


alternativa válida el funcionamiento de una entidad legalmente constituida para atender en
parte la problemática expuesta. Integrando además, el concepto de Desarrollo Sustentable
como base de progreso socio-económico de la región y articulando acciones conjuntas
Estado-Sociedad como preservadores y responsables de la administración de los recursos
naturales.

Para llevar a cabo estas indagaciones, a grandes rasgos realizamos las siguientes
actividades:

Una descripción de lo que es un proceso de Desarrollo productivo local

La relación entre Desarrollo y Ecología

Descripción de las problemáticas ambientales


En este nuevo siglo, existen nuevos lineamientos en la política ambiental, aunque la
consideramos importante, no se está aplicando aún en esta región. Por ello surge como una
propuesta alternativa y complementaria el Centro Ambiental Regional.
Objetivos

General:
  Determinar las acciones correctivas necesarias para mitigar impactos negativos al medio
ambiente

Objetivos específicos:

 Identificar, dimensionar y evaluar los impactos, positivos y negativos, que serán


generados por la operación de la empresa.

 Diseñar el Plan de Manejo Ambiental con sus respectivas medidas de prevención,


corrección, compensación y mitigación, a fin de garantizar la óptima gestión socio
ambiental

 Diseñar los procedimientos para el seguimiento y control ambiental, que permitan evaluar
el comportamiento, eficiencia y eficacia del Plan de Manejo Ambiental

 Facilitar la participación ciudadana en los momentos y términos establecidos en la


normativa ambiental vigente.
Epil

E P I L: Excelencia, Profesionalismo, Innovación y Liderazgo.

EPIL fue creada el 11 de abril del 2011 en el centro comercial la quinta en la ciudad
de Ibagué Tolima con 1 trabajador; el señor Michel Orozco Carvajal, la idea surgió gracias
a la gran demanda en servicios y artículos de cuidado personal.

Inicio con depilación IPL, en el año 2012, se ofreció el servicio de extensiones de


pestañas pelo a pelo, siendo pioneros en esta nueva técnica y excelente arte.

Cumplidos los 3 años, EPIL ya contaba con 2 sucursales en la ciudad para facilitar
el acceso de sus usuarios y atender la creciente demanda.

Con 6 años de trayectoria en el mercado renovaron la tecnología para estar a la


vanguardia, siempre pensando en el bienestar de los usuarios. Actualmente es marca líder
reconocida con 2 sucursales, ubicados en el C.C. la quinta local 114, Avenida Ambalá N°
44-260 edif. Monticello local 4. Cuenta con 8 trabajadores debidamente capacitados para
ofrecer nuestro amplio portafolio de servicios enfocados en el cuidado personal, podemos
encontrar tratamientos faciales, corporales, depilación permanente, depilación cera,
depilación hindú, extensiones de pestañas, spa, entre otros.

El enfoque como empresa es satisfacer las necesidades de los usuarios siendo


responsables con el equipo de trabajo, estar a la vanguardia de la tecnología y seguir
creciendo como empresa en el tema de franquicias a nivel nacional e internacional.
Localización

Epil (Depilación Permanente) está ubicado en Ibagué en el Centro Comercial la


Quinta Local 114; cuenta con (1) línea telefónica 2701983 Móvil 3017556804. (Anexo 1:
Croquis Ubicación del Consultorio). Ibagué está ubicado sobre la cordillera central, a
orillas del Rio Combeima con una altitud de 1248 msnm, Temperatura de 22 °C. Limita al
norte con Anzoátegui y Alvarado, por el Oriente con Piedras y Coello, al sur con San Luis
y Rovira y por el Occidente con Cajamarca y los departamentos de Quindío y Risaralda.

LOCALIZACION GEOGRAFICA EPIL DEPILACION PERMANENTE


Diagnostico

ASPECTO AMBIENTAL FORTALEZAS DEBILIDADES

Consumo de agua Cuenta con suministro de agua Fugas ocasionales de agua en el


potable proveniente de acueducto lavamanos. 
y tanque de almacenamiento del
cc la quinta.  
Manejo de vertimientos Cuenta con desague en los Taponamiento ocasionales 
sanitarios y zonas humedas. 
Emisión de gases N/A N/A

Manejo de residuos  Cuenta con shut de residuos Espacio reducido de almacenamiento. 


sólidos ubicado en la segunda planta del
consultorio.
Ruido No cuenta con maquinaria la cual Ruido ocasional por transporte publico 
genere ruido constante. 
Olores No hay fuentes generadoras de N/A
olores que afecten la salud de las
trabajadoras. 
Consumo de energía Cuenta con lamparas ahorradoras Alumbrado artificial constante durante
de energía.  toda la jornada laboral. 
Uso de tecnologías N/A No se cuenta con este sistema.
limpias
Suelo Cuenta con certificado de uso de N/A
uso de suelos.
Zonas verdes N/A Ubicado en un centro comercial sin zonas
verdes. 
Insumos y materias  Manejo de materia prima con No uso de materia prima 100%
primas bajo nivel de contaminación biodregrabable para el cuidado al medio
ambiental. ambiente. 
Manejo de la legislación Se cuenta con la conformación del Pocas reuniciónes y gestion. 
ambiental que aplica comité grupo administrativos de
gestion ambiental y sanitaria. 
Comunicación y  Se realiza campañas internas para  La población no se conciente 100% del
campañas para mejorar el cuidado ambiental. impacto que genera el daño ambiental que
desempeño ambiental estamos generando.
Política ambiental Cuenta con politica ambietal en la No esta publicada en un lugar visible para
organización.  las trabajadoras. 
Percepción del Buen manejo de los residuos  Falta de mas campañas o cualquier otra
desempeño ambiental generados en la organización.  actividad de promueva el cuidado
de los trabajadores ambiental en la vida cotidiana.
Percepción del N/A No le brindan la importancia necesaria a
desempeño ambiental las politicas de gestión ambiental.
de los directivos
Percepción del  No se genera ningúna afectación N/A
desempeño ambiental desfavorable en el entorno.
de los vecinos
 Cuenta con contrato de Recoleccion quincenal 
Otros recoleccion de residuos
biosanitarios con la emprensa
proyectos ambientales S.A
Otros Diligenciamiento diario y mensual N/A
del RH1.
Otros Cuenta con una buena N/A
estructuración del Plan de Gestión
Integral de Residuos Hospitarios y
Similares (PGIRHS)
Puntos críticos

De acuerdo a la visita generada en la organización Epil Depilación Permanente, se

pudo evidenciar el punto crítico con oportunidad de mejora como:

- Espacio reducido de almacenamiento de residuos Shut.

- No esta publicada las políticas ambiental.

- Las recolecciones de los residuos biosanitarios no se hace en el menor tiempo

posible.
Informe de la visita a la empresa

1. Integrantes de equipo (Nombre y ID) y NRC:


Paola Andrea Fernández Cortes
Angie Katherine Agudelo Garzón
Liliana Jaqueline Sánchez Clavijo
Brian Stid Granados Granados

2. Datos de la Organización
Nombre /Razón Social de la Epil Depilación Permanente
institución
Dirección Cc la quinta local 114
Barrio Hipódromo
Localidad Ibagué
Número telefónico fijo de la 2701983
institución
Correo electrónico corporativo epilcolombia@gmail.com
Horario de atención L-V: 9:00 am a 7:00 pm Sábados: 8:30 am a 5:00
pm
Labor que ejerce Prestación de servicios
Dirigido a Público en general
Breve descripción de las Buen manejo de los residuos generados en la
acciones hacia el cuidado del organización, cumplimiento del PGIRHS, materia
medio ambiente que cumple prima de bajo impacto al medio ambiente.
3. Datos del Interlocutor en la Entidad
Nombres y apellidos Karen Rivera
Cargo Esteticista miembro del grupo administrativo de
gestión ambiental.
Número de teléfono de contacto 3017556804
fijo y celular
Correo electrónico epilcolombia@gmail.com
4. Visita No._1__
Número de visitas en total 1
Fechas y hora de la visita, Sábado 24 octubre de 2020 con duración 1 hora.
duración de la cita
Propósito de la visita Realizar un diagnóstico ambiental en la organización
con fines académicos.
Insumos recolectados Evidencias fotográficas.
Resultados de la visita Identificación de aspectos críticos e implementación
de la mejora continúa.
FIRMAS:

Firma del funcionario

______________________

Nombre
C.C 1. 006.130.182

Firma de los integrantes del grupo

_______________________ ____________________ ___________________


Nombre: Paola Fernández Nombre: Liliana Sánchez Nombre: Angie Agudelo
I.D. 541719 I.D.556049 I.D.

______________________

Nombre: Brin Granados Granados


ID. 536572

Fecha y hora de salida de la visita:

24 octubre de 2020
Hora de llegada: 10:00 am
Hora de salida: 11:00 am
Conclusiones
Anexos

Ilustración 2. Reunión con integrante Ilustración 1. Chut de basuras


Del comité administrativo de gestión ambiental

Ilustración 3. Almacenamiento de residuos.4. Caneca roja para residuos


Ilustración
biosanitarios en cabina.
Ilustración 5. Solicitud de visita a la organización
Referencias

https://202065.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/981792/mod_resource/c

ontent/1/gestion_ambiental.pdf

http://libroweb.alfaomega.com.mx/book/733/free

http://libroweb.alfaomega.com.mx/book/733/free

http://libroweb.alfaomega.com.mx/book/733/free/ovas_statics/unid5/PDF_Esp

anol/Revision_Inicial_Ambiental.pdf?param=root

También podría gustarte