Está en la página 1de 5

Administración en salud ocupacional

Riesgos Quimicos

Sandra Helida Cifuentes


Viviana Velásquez Cristo
Claudia
Luz Tatiana Triana Cardeño

Docente:
Jorge Dueñas

Colombia-La Vega
02/10/17
Nuestra investigación se basó principalmente en la alta contaminación química que se
encuentra en los galpones, así que decidimos realizarla en una granja denominada villa
Lorena, que tiene contratación con la empresa pollo fiesta s. a y se encuentra ubicada en la
vereda la patria municipio de la vega, Cundinamarca.
Esta empresa se dedica a la cría y venta de pollos, y actualmente cuenta 10 trabajadores.

Identificamos los siguientes contaminantes:


 El uso de clorox, Biodex yodo y formol especialmente para la desinfección de los
galpones. (Son compuestos de espectro amplio, precio bajo y acción rápida. Su uso
está limitado por su efecto corrosivo, su inactivación por materiales orgánicos y su
inestabilidad relativa. El compuesto activo que se libera es el ácido hipocloroso. Las
condiciones que favorecen la estabilidad de los cloruros son: la temperatura
ambiente, las soluciones diluidas, las soluciones alcalinas y el almacenamiento en
empaques opacos y cerrados. No se conoce cómo actúan. Se postula que pueden
inhibir reacciones enzimáticas claves para la célula, desnaturalizan proteínas
bacterianas e inactivan ácidos nucleicos. Se conoce también como desventaja que la
inhalación de los gases de cloro es irritante para el tracto respiratorio, pueden
producir tos, disnea, edema pulmonar y neumonitis química. Actividad microbicida
Depende de la concentración del compuesto)
 Emplean Rodenticidas para controlar las poblaciones de ratones, ratas y toda clase
de roedores con el uso del furadan (este no se debe de utilizar cerca de un lugar
caliente o alguna flama. Mantenga en su empaque original. Conserve fuera del
alcance de los niños. Evite contaminar otros plaguicidas, fertilizantes, agua o
alimento en el almacén o durante el manejo. 8. Control de Exposición / Protección
Personal La forma de mezclarse y aplicación del producto se encuentran descritas
en la etiqueta)
Cabe señalar que debido a la producción del pollo los trabajadores se encuentran expuestos
a olores de las heces que con el tiempo producen amoniaco.
Así que con esto podemos determinar que La industria avícola es la mayor contaminante
con desechos orgánicos, empezando por la excreción orgánica si se presenta en cantidades
suficientes puede tener serias consecuencias ambientales, además de que se tienen
compuestos de sustancias constituidas por materia inerte, que pueden estar presentes en el
lugar de trabajo en diferente estado de la materia como líquidos, sólidos o gaseosos.
Finalmente los galpones con tales contaminantes deberían hacer lo siguiente:
1. Estar ventilados
2. Evitar la contaminación cruzada entre las sustancias químicas
3. Contar con los avisos y señales correspondientes
4. Tener acceso restringido en ciertas áreas
CIBERGRAFIA, BIOGRAFÍA:
http://www.lavega-cundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Galeria-de-
Mapas.aspx#lg=1&slide=0
http://www.duwest.com/user_files/uploads/images/Furadan_10_GR1.pdf
Boletín Técnico Nº 002 – Desinfectantes Químicos

También podría gustarte