Está en la página 1de 12

Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica

SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS


GESTIÓN 2019 – 2022

TÉRMINOS DE REFERENCIA

“CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO


DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA”

1. GENERALIDADES

El presente término de referencia ha sido elaborado en atención al requerimiento de contar con un


SUPERVISOR DE OBRA para la obra: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS
PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA”
con CUI: 2338545.

1.1. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

La Municipalidad Provincial de Churcampa, se constituye como una persona jurídica de


derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su
competencia; constituyendo para su administración económica y financiera, un Pliego
Presupuestal. Tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo local integral sostenible,
promoviendo la inversión pública y privada y el empleo; así como garantizar el ejercicio
pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los
planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.

La Municipalidad Provincial de Churcampa tiene como misión organizar y conducir la


gestión pública local, de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas;
en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y
sostenible de la provincia.

La Municipalidad Provincial de Churcampa ha considerado la Elaboración del proyecto:


“CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO
DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA” con CUI: 2338545, bajo
las normas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
(Invierte.pe) DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, modificatorias y disposiciones afines y
conexas; la que considera como objetivo sustentar la viabilidad de todo proyecto a fin de
permitir la optimización del uso de los Recursos Públicos destinados a la Inversión pública.

1.2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO:

Se ha considerado el presente proyecto como prioritario puesto que se tiene la necesidad de


poder contar con la trocha carrozable hacia las zonas productivas debido a las condiciones
actuales por falta de vías para realizar las diversas actividades de la población, ha motivado
que se desarrolle la trocha carrozable , a partir de la problemática situacional en la zona
afectada, con el único propósito de determinar que la intervención planteada sea sostenible
y socialmente rentable, y en consecuencia, demostrar que es una alternativa viable. La
ejecución de la propuesta responde además a la atención de una problemática particular y
de similares características en la zona.
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

1.3. ANTECEDENTES PARA REQUERIR LA NUEVA CONTRATACIÓN:

Con fecha 03 de octubre de 2019 se emite la RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 042-2019-


MPCH/GDUI-ARQ.GABC/G en la que se resuelve con ARTÍCULO PRIMERO: “APROBAR, el
Expediente Técnico de Saldo de Obras del proyecto: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES
HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE
CHURCAMPA - HUANCAVELICA”, modalidad de ejecución Administración Directa, con
código SNIP N° 377436, por el presupuesto total de S/. 324,250.96 (Trescientos veinticuatro
mil doscientos cincuenta con 96/100 soles)”

Con fecha 04/09/2020 se emite la RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 047-2020-GM/MPCH;


establece con ARTÍCULO SEGUNDO: “RESOLVER el CONTRATO DE SERVICIOS
PROFESIONALES N° 008-2020-MPCH/GM, de fecha 24 de febrero de 2020, por renuncia
voluntaria y causal de fuerza mayor, al Ing. Irvin Rony Cárdenas Poma, en el cargo de
SUPERVISOR del Proyecto: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS
PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA -
HUANCAVELICA” TRAMO ACCO-CCOROTAYUQ.

Con Ia finalidad de contar un nuevo residente de obra del proyecto descrito líneas arriba, se
emite el presente TDR.

2. BASE LEGAL

 Directiva Nº 006 -2020-MPCH - Directiva de trámite de valorizaciones, comité de


recepción de obras y manejo de cuaderno de obras en la Municipalidad Provincial de
Churcampa, aprobada mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº 013-2020-
GM/MPCH.
 Directiva Nº 005-2020-MPCH – Para la Ejecución y Liquidación de Obras por
Administración Directa en la Municipalidad Provincial de Churcampa, aprobado mediante
Resolución de Gerencia Municipal Nº 012-2020-GM/MPCH.
 Decreto de Urgencia N° 014-2019 - Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020.
 Ley Nº 30879 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
 Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
 Ley 30880 – Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal
2019.
 Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado y su modificatoria aprobada mediante
Decreto Supremo Nº 082-2019-EF (13 de marzo del 2019).
 Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 043 – 2003 – PCM.
 Ley Nº 27815 - Código de Ética de la función Pública y Normas Complementarias.
 Ley Nº 26771 – que regula la prohibición de ejercer la facultad de Nombramiento y
Contratación de personal en el sector público en caso de parentesco y normas
complementarias.
 Ley Nº 29773 - Ley General de la Persona con Discapacidad
 Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

 Ley Nº 26790 – Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud


 Decreto Supremo Nº 005 – 2012 – TR – Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Resolución de Contraloría N° 195-88-CG.
 Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018.

3. OBJETIVOS DEL SERVICIO

El presente tiene por objeto la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA CON EXPERIENCIA
Y CONOCIMIENTO EN OBRAS SIMILARES, conforme a los Términos de Referencia para desempeñar
como SUPERVISOR de la Obra: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS
PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA”
con CUI: 2338545

4. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR DE OBRA O RESPONSABLE DE PROYECTO

4.1. ANTES DEL INICIO DE OBRA

 Revisar y Emitir el informe de compatibilidad y vigencia del expediente técnico, en un


plazo no mayor a 03 días calendarios de recibido el informe de compatibilidad del
residente de obra, para lo cual deberá verificar los cálculos estructurales, metrados,
costos del expediente técnico y otros que sean necesarios.
 Programar oportunamente, y en forma conjunta con el Residente de Obra, la fecha de
inicio de los trabajos.
 Revisar el Presupuesto Analítico presentado por el Residente de Obra y visarlo en señal de
conformidad.
 Revisar y Aprobar el Calendario de Avance de Obra Valorizado, para su aprobación por la
entidad.
 Apertura el cuaderno de obras, el mismo que deberá visarlo en todas sus páginas.
 Visar los requerimientos de bienes y servicios presentados por el residente o responsable
de Obra.
 Otras funciones que le asigne el área usuaria.

4.2. EN LA EJECUCIÒN DE OBRA

 Revisar el proyecto seleccionado emitiendo su opinión mediante informes que permitan a


la Municipalidad, en caso sea necesario, adoptar las medidas correctivas a fin de obtener
una óptima calidad de los trabajos a ejecutar.
 Participar en el acto de entrega de terreno en que se ejecutara el proyecto y suscribir la
respectiva acta. Dicha acta está referida a la delimitación de la zona y los hitos donde se
ejecutará la obra.
 Determinar oportunamente, y en forma conjunta con el Residente de Obra la ubicación y
colocación del cartel de obra.
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

 Verificar el cumplimiento de los plazos estipulados en los cronogramas aprobados y la


correcta ejecución de los trabajos, así como de los demás aspectos técnicos y financieros
previstos en el Expediente Técnico respectivo.
 Anotar en el cuaderno de obra, las principales ocurrencias, consultas y avances de la obra
y reportar mensualmente el acumulado de dichas anotaciones en el respectivo Informe,
así como la conformidad de terminación de los trabajos.
 Efectuar visitas diarias, con la finalidad de verificar la ejecución de los trabajos. Estas
visitas deberán ser realizadas en horas de ejecución de los trabajos.
 Presentar a la Subgerencia de Supervisión, Evaluación y Liquidación de obras los informes
semanales y mensuales requeridos, en su debida oportunidad y de acuerdo a los requisitos
establecidos en la presente Directiva.
 Verificar y aprobar los trazos de obras parciales o trazo total de la obra, anotando las
correspondientes autorizaciones en el cuaderno de obra.
 Revisar la solicitud y autorizar la entrega oportuna de los materiales e insumos, en las
cantidades y plazos establecidos en el calendario de adquisición de materiales; así como
visar la hoja de tareo de mano de obra.
 Supervisar la cantidad y calidad de los materiales utilizados en la obra, y coordinar con el
Residente de Obra el retiro inmediato de los materiales que hayan sido rechazados por su
mala calidad o por no corresponder a las especificaciones del expediente técnico
aprobado.
 Supervisar la racionalización en la obtención de los bienes y servicios, movimiento de
bienes en la obra, el correcto almacenamiento, intensificando todo el control de los
materiales deteriorables y de alto riesgo; mediante el uso obligatorio de las Normas de
almacenamiento.
 Efectuar la asistencia, permanencia y el control de rendimiento de la mano de obra,
equipos, maquinarias y materiales de acuerdo a lo indicado en el Expediente Técnico.
 Verificar y valorizar conjuntamente con el Residente de Obra los metrados alcanzados en
el período comprendido de ejecución de los trabajos.
 Revisar las Prestaciones Adicionales y/o Deductivos de Obras presentados por el Residente
de Obra, y emitir su pronunciamiento de aprobación o desaprobación mediante un
informe dirigido a la Sub Gerencia de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras.
 Revisar las Prestaciones Adicionales y/o Deductivos de Obras, las Ampliaciones de Plazo
solicitadas, y las Modificaciones del Analítico de obra, presentados por el Residente de
Obra, y emitir su pronunciamiento de aprobación o desaprobación mediante un informe
individualizado, dirigido a la Sub Gerencia de Supervisión, Evaluación y Liquidación de
Obras.
 Solicitar al Residente de Obra o Responsable de Proyecto, la inclusión de información
relevante en los informes mensuales e informe final que deba presentar.
 Durante la ejecución de las obras disponer y/o realizar oportunamente las pruebas de
control de calidad de los trabajos, materiales utilizados en la ejecución, así como el
funcionamiento de instalaciones, conforme a las especificaciones Técnicas.
 En caso de paralización de obra, efectuará la evaluación de la misma y lo solicitado por el
Residente de Obra, remitiendo su pronunciamiento a la Sub Gerencia de Supervisión,
Evaluación y Liquidación de Obras a través de un informe técnico documentado y
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

sustentatorio el mismo que deberá contener, entre otros documentos, copia del asiento
del cuaderno de obra registrado oportunamente.
 En caso de Reinicio de Obra, presentará el cronograma reprogramado aprobado.
 En caso de atraso de obra, presentará el cronograma acelerado de obra debidamente
aprobado.
 Solicitar el cambio del Residente de Obra o Responsable de Proyecto, en caso de
ocurrencias que perjudiquen la ejecución de la obra y/o de alguna de las causales prevista
en la presente Directiva.
 Comunicar a la Municipalidad las conductas inapropiadas, desórdenes o cualquier otra
falta que tenga relación y afecte la correcta ejecución de la obra, cometidas por cualquier
persona que participa en la ejecución del proyecto, sea cual fuere la modalidad bajo la
cual participa, a fin de que se proceda al retiro inmediato de la misma.
 En caso de paralización y/o fin del ejercicio presupuestal anual, intervenir en la
constatación del estado de la obra participando en la suscripción del acta respectiva.
Dicha participación involucra la verificación de los saldos de materiales y/o equipos
adquiridos existentes.
 Revisar y visar los planos finales de obra así como la memoria descriptiva valorizada.
 Luego de terminados los trabajos participar en la suscripción del acta de terminación de
obra.
 Contará con el apoyo necesario y oportuno de los órganos estructurados de la
Municipalidad, teniendo acceso a los documentos administrativos contables o atender
requerimiento del mismo cuanto se le solicite.
 Participar en forma obligatoria en las reuniones convocadas por la Unidad Ejecutora así
como sustentar todo tipo de informes que solicite la Gerencia de Desarrollo Urbano e
Infraestructura.
 Otras funciones que se le asignen y/o que por la naturaleza de las mismas le correspondan
de acuerdo a la acción de supervisión, a su contrato y a sus respectivos términos de
referencia.

4.3. EN ETAPA DE RECEPCION Y LIQUIDACIÓN

 Revisar y aprobar el informe final técnico financiero del Proyecto elaborado y presentado
por el residente de obra, en un plazo no mayor a 03 días calendario de recibida.
 Solicitar a la Sub Gerencia de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras la
conformación de la Comisión de Recepción y Liquidación de Obras.
 Participar obligatoriamente en la recepción de obra como miembro asesor de la comisión
de recepción.
 En el caso de la no presentación del informe final técnico financiero del proyecto por parte
del Residente de Obra, el Supervisor de Obra o Inspector de Obra, deberá elaborar y
presentar ante la Municipalidad el mencionada informe final con la información que se
cuente; debiéndose cargar los costos que incurran de su elaboración al saldo de
honorarios del residente de obra y comunicársele oportunamente.

4.4. INSTANCIAS Y PROCEDIMIENTOS EN LA SUPERVISIÓN DE OBRAS


Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

 A primera instancia de resolución de las observaciones del proceso de supervisión está


constituida por el Sub Gerente de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras.
 La segunda instancia de Resolución de las observaciones del proceso de supervisión está
constituida por el Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura.
 La máxima y última instancia de Resolución de las Observaciones del Proceso de
Supervisión, y sus fallos serán inapelables, estará integrado por una comisión Presidida
por el Gerente Municipal e integrada por el Gerente de Desarrollo Urbano e
Infraestructura y el Sub Gerente de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras.
 En caso de que el Supervisor detecte pérdida de bienes, irregularidades en el
cumplimiento del contrato de alquiler de equipos, alteraciones de horas máquina y horas
hombre, levantará un Acta en el Cuaderno de Obras valorizando el monto de las
irregularidades; luego emitirá el pliego de reparos al responsable de cada instancia
administrativa que interviene en el acto, y hará conocer al Gerente de Desarrollo Urbano e
Infraestructura para las acciones legales y Administrativas correspondientes.
 Los casos no resueltos en la primera instancia serán apelados tanto por el Supervisor o
Residente a la segunda instancia en el término de 48 horas para que sean absueltos en el
término de 72 horas.
 En caso que el Residente o Supervisor no estén de acuerdo con los fallos de la segunda
instancia, podrán apelar a la comisión como instancia definitiva.
 Como garantía de una correcta interrelación entre el Supervisor y Residente y/o Inspector,
en los casos en que no sea absuelto satisfactoriamente el pliego de reparos, el Gerente
Municipal propondrá la sanción que amerite la falta ante la comisión de Procesos
Administrativos.
 El proceso de supervisión culminará con la certificación del Acta de Recepción de obra,
suscrita por la Comisión designada y servirá como insumo principal para la Liquidación
Técnica – Financiera.

4.5. INFORME SEMANAL, MENSUAL Y FINAL DEL SUPERVISOR DE OBRA

Según lo descrito en la DIRECTIVA N° 005-2020-MPCH (DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN Y


LIQUIDACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
CHURCAMPA) aprobada con RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL Nº 012-2020-GM/MPCH; el
supervisor deberá presentar:

 El supervisor de Obra deberá presentar semanalmente un informe de acuerdo al formato,


teniendo como fecha máxima los días lunes posterior de cada semana concluida hasta las
08.30 am. Formato FS – 02
 La Supervisión de Obra revisará el informe mensual presentado por la Residencia de Obra,
el que deberá dar la conformidad del caso una vez esté de acuerdo con lo establecido en
la presente Directiva.
 El Supervisor de Obra deberá presentar su Informe mensual como fecha máxima el quinto
día hábil del mes siguiente al de la valorización, el cual contendrá la siguiente
información:
 Ficha Técnica del proyecto. Formato FS – 01
 Informe Mensual de Supervisor de Obra. Formato FS – 03
 Copia de sus Informes semanales Formato FS – 02
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

 Copias del cuaderno de obra.


 Para el caso del informe final técnico financiero del proyecto se deberá tener las
consideraciones antes mencionadas, por lo que el plazo máximo de presentación será el
de 10 días útiles posteriores a la presentación del Informe Final técnico financiero
presentado por el residente de Obra.
 La información procesada y las fotografías se presentarán en formato impreso y digital.

5. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

5.1. LUGAR:

La prestación del servicio tendrá lugar en la obra: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES


HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE
CHURCAMPA - HUANCAVELICA”

- Departamento : Huancavelica
- Provincia : Churcampa
- Distrito : Churcampa
- Localidad : Churcampa

5.2. PLAZO DE LA PRESTACIÓN:

El plazo de ejecución del servicio es de 30 días calendarios, contados a partir del inicio de la
ejecución de obra, hasta la presentación y aprobación de la Pre liquidación Técnica –
Financiera.

6. INFORMES QUE DEBERÁ REVISAR, APROBAR Y REMITIR EL SUPERVISOR

El Supervisor de obra deberá mantener permanentemente informado a la Oficina de Sub Gerencia


de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras; y a la Sub Gerencia de Obras y Proyectos de
Inversión de la ejecución de los trabajos y de los servicios prestados, a su vez deberá cumplir a
cabalidad la DIRECTIVA N° 005-2020-MPCH.

El supervisor de obra evaluará, aprobará y remitirá el informe que le presente el residente de obra
según lo descrito en la DIRECTIVA N° 006-2020-MPCH (TRAMITE DE VALORIZACIONES, COMITÉ DE
RECEPCION DE OBRAS Y MANEJO DE CUADERNO DE OBRAS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE CHURCAMPA) aprobada con RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL Nº 013-2020-GM/MPCH.

Se tiene el contenido mínimo de informes mensuales de valorización, la cual se deberán entregar


en el orden de acuerdo al formato adjunto siguiente:

A) INFORMACIÓN FÍSICA:

Carátula de presentación
Índice
1. Memoria descriptiva
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

1.1. Memoria descriptiva del informe mensual


1.2. Ficha técnica de informe mensual
2. Metrados ejecutados
2.1. Resumen de metrados ejecutados
2.2. Plantilla de metrados cuantificados de partidas ejecutadas
3. Valorización mensual
3.1. Resumen de Valorización Mensual
3.2. Control de Valorización Mensuales Ejecutadas
3.3. Valorización Mensual
Valorización de Adicionales (Mayores metrados, Trabajos Complementarios)
3.4.
y Deductivos, previa justificación de Resoluciones
4. Cronograma de Ejecución de la Obra
4.1. Cronograma de Ejecución
5. Control de Mano de Obra
5.1. Reporte de Producción de Mano de Obra por meses
5.2. Hoja de Tareo
6. Control de Movimiento de Almacén
6.1. Resumen de Movimiento de Almacén Valorizado
6.2. Cuadro Resumen Diario de Almacén
7. Control de Maquinarias y/o Equipos
7.1. Valorización Mensual de Equipos
7.2. Parte Diario
8. Panel Fotográfico
8.1. Panel Fotográfico durante el Proceso Constructivo
9. Cuaderno de Obra
9.1. Formato de Registro de Cuaderno de Obra
10. Actas
10.1. Acta de Entrega de Terreno
10.2. Acta de Inicio y/o Reinicio de Obra
11. Anexos
11.1. Acta de Paralización del Plazo de Ejecución de Obra
11.2. Compatibilidad de Obra (solo se adjunta en la Primera Valorización)
NOTA: La información procesada para el informe Mensual de Valorización de Obra deberá
presentarse en 03 ejemplares impreso incluido la información en digital como se señala en
la DIRECTIVA Nº 006-2020-MPCH.

B) INFORMACION ADICIONAL:

FICHA INFOBRAS
El residente de Obra deberá presentar la ficha INFOBRAS llenada y adjunto a ella un CD
contenido como mínimo lo siguiente:
- Documento de Aprobación de Exp. Técnico (PDF)
- Valorización de obra firmado por el residente y supervisor de obra (PDF)
- Informe mensual firmado por el residente y supervisor de obra (PDF)
- Fotografías de principales partidas ejecutadas (como mínimo se adjuntará 10 fotografías
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

en formato JPG)
- Contrato del Residente de Obra (PDF)
- Contrato de Supervisor/Inspector de Obra (PDF)
- Calendario (PDF), programado, reprogramado o acelerado.
- Doc. De Aprobación de Amp. De Plazo (PDF)
- Doc. De Adicional/deductivo/ampl. Presupuestal (PDF)
- Doc. Pliego de Observaciones de la recepción de Obra (PDF)
- Doc. De recepción de Obra (PDF)
- Doc. De Aprob. De Liquidación de Obra (PDF)
- Documento de Adelanto (PDF)

Así mismo deberá remitir la información financiera que le emita el asistente administrativo,
una vez revisado y brindando conformidad, el contenido mínimo de dicho informe será lo
siguiente:

INFORMACIÒN FINANCIERA:
1. Informe del Asistente Administrativo
1.1. Ficha Técnica
1.2. Relación Valorizada de Bienes y Servicios (Girados)
1.3. Relación Valorizada de Bienes y Servicios del Mes por especifica de Gasto
Cuadro Comparativo de Relación Valorizada de Bienes y Servicios
1.4.
(Girados)
1.5. Reporte de compromisos, devengados y Girados
1.6. Balance del costo Total valorizado Vs Costo Total Real de la Obra
Constancia de Conformidad de Recepción de Copias de comprobantes de
1.7.
Pago del mes

RECEPCIÓN, REVISIÓN Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La Sub Gerencia de Supervisión, Evaluación y Liquidación de Obras y la Sub Gerencia de Obras
y Proyectos de Inversión recepcionarán dentro de los 05 primeros días hábiles del mes
siguiente de la valorización; el informe mensual de valorización del Supervisor, instancias que
evaluarán, aprobarán y tramitarán ante la Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura la
misma que deberá tramitarla a la Gerencia de Administración para su trámite de pago
respectivo, de presentar observaciones en ella, se le devolverá al residente para realizar el
levantamiento y subsanaciones requeridas, el mismo que seguirá los pasos y plazos descritos
líneas arriba.
La presentación extemporánea de los informes mensuales de valorizaciones, por parte del
residente de obra o supervisor de obra, le hará acreedor a las penalidades establecidas en la
presente directiva, en cumplimiento de la DIRECTIVA Nº 006-2020-MPCH.

7. DESCRIPCIÓN DE LA NATURALEZA CONTRATO

El contrato será de naturaleza civil, por lo tanto "EL CONTRATADO" no estará sujeto a relación de
dependencia frente a “EL PROYECTO”, no generando por tanto vínculo laboral entre las partes,
derecho a compensación por tiempo de servicios, ni beneficio social alguno y se enmarcará en el
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

Texto Único Ordenado de la ley N° 30225, ley de contrataciones con el estado, aprobada mediante
Decreto Supremo N° 082-2019-EF y publicado en el diario oficial El Peruano el 13 de marzo del
2019.

8. VALOR REFERENCIAL PARA LA SUPERVISION DE OBRA

El monto correspondiente al Servicio Supervisión de obra: La prestación del servicio tendrá lugar
en la obra: “CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LAS ZONAS PRODUCTIVAS EN EL
DISTRITO DE CHURCAMPA, PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA” cuyo monto será de
S/ 4,000.00 (CUATRO MIL SOLES CON 00/100 soles), por el plazo total de ejecución de la obra, el
mismo que es incluyendo IGV o impuestos, gastos generales y utilidades.

9. MONTO, FORMA DE PAGO Y FINANCIAMIENTO.

LA ENTIDAD está obliga a pagar la contraprestación a EL SUPERVISOR por la cantidad mencionada


en la cláusula precedente, de la forma siguiente: el pago se efectuará de manera mensual.
Correspondiente, según lo establecido en el artículo 71 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un


plazo que no excederá de los diez (10) días calendarios de ser estos recibidos.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al
otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones
establecidas en el contrato.

El monto a contratar según expediente y resumen de gastos generales deberá ser de S/. 4,000.00
soles (CUATRO MIL SOLES CON 00/100 soles)

FORMA DE PAGO:

El pago será cancelado a la prestación efectiva del servicio, los pagos del SUPERVISOR DE OBRA
serán de acuerdo al avance físico y valorización de obra, bajo los siguientes requisitos:

- Presentación de los informes mensuales de ejecución de la obra, según las directivas


aprobadas de Entidad y demás normativas.
- Aprobación de la Liquidación Técnica – Financiera de la Obra, según la directiva
aprobada y normas vigentes.

La cancelación del monto previsto en el Contrato será según el siguiente detalle:

 POR SUPERVISIÓN: 90%


Realizándose el pago en forma mensual de manera proporcional al avance físico de la
obra, a la presentación del informe mensual de valorización y otorgada la conformidad
del área usuaria de la Municipalidad Provincial de Churcampa.
 LIQUIDACIÓN FINAL: 10%
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

El pago de esta última armada se realizará a la entrega de la Pre Liquidación final del
servicio y a la entrega del Formato N° 09 (Formato de Registro de Cierre de Inversión).

10.PENALIDADES

a. Se aplicará una penalidad del 1% de su Contrato, por autorizar la ejecución y/o valorizar
obras adicionales sin autorización mediante acto resolutivo.
b. Se aplicará una penalidad del 1% de su Contrato, por no absolver y regularizar en la
valorización siguiente, cualquier partida de una valorización observada por la SGOPI de la
Municipalidad Provincial de Churcampa.
c. Se aplicará una penalidad del 2% de su Contrato, por valorizar Obras y/o metrados no
ejecutados (sobre - valorizaciones) y pagos en exceso, valorizaciones adelantadas u otros
actos que deriven de pagos indebidos o no encuadrados en las disposiciones vigentes.
d. Se aplicará una penalidad del 0.5% de su contrato, por los siguientes conceptos: por no
controlar eficientemente la ejecución de la obra y/o por no haber adoptado
oportunamente las acciones necesarias para un correcto trabajo; por no controlar la
señalización (diurna y nocturna) durante la ejecución de Obra y/o por no haber adoptado
las acciones necesarias de la señalización que la Obra requiere para evitar accidentes y
brindar la seguridad suficiente al usuario.
e. Se aplicará una penalidad del 2.0% de su contrato, si EL RESIDENTE no hiciera las
deducciones o descuentos oportunamente, en las valorizaciones de la Obra, con la
finalidad de que al término de obra no exista o se reduzca el saldo a favor del
Municipalidad provincial de Churcampa.
f. Por no disponibilidad de las hojas del cuaderno de obra con respecto a las anotaciones
realizadas por el supervisor de obra, a solicitud de la entidad, 1/2000 sobre el monto del
contrato.
g. Por encontrar espacios o hojas en blanco dejadas por anotaciones del supervisor de obra,
1/2000 sobre el monto contractual.
h. Se aplicará las siguientes penalidades por la ausencia del Residente y/o Asistente de
Residente en obra en el siguiente detalle:

ÍTEM PENALIDAD POR DÍA OBSERVACIÓN


0.5% del contrato por cada día La ausencia del Supervisor en Obra
de ausencia en obra hasta un de 03 días consecutivos o 05 días
01
máximo del 10% del monto alternados será causal de resolución
contratado. de contrato.
Nota: Las penalidades serán comunicadas según los informes de monitoreo y/o
inspección que realice SGSEyLO y/o SGOPI de la Municipalidad Provincial de
Churcampa.

11.PERSONAL Y REQUISITOS MÍNIMOS DEL SERVICIO DE SUPERVISOR

PERFIL DEL PRESTADOR DE SERVICIOS


- Persona Natural deberá de estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Vigente.
Municipalidad Provincial de Churcampa-Huancavelica
SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN EVALUACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS
GESTIÓN 2019 – 2022

Acreditación:
- En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento
análogo; y copia de RNP
- Habilitación vigente
- Experiencia mínima de 2 años en el ejercicio de la profesión contados a partir de la
Colegiatura.

PERFIL DEL EQUIPO TÉCNICO


Jefe del proyecto (Ingeniero Civil)
- Ingeniero Civil y/o Arquitecto Titulado, Colegiado y con Habilitación Vigente.
- Experiencia mínima de 1 año en supervisión y/o residencia de obras por Administración
Directa o Contrata.

Acreditación:
- Se acreditará con Copia Simple del Título Profesional y Diploma, lo cual será verificado
por el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, en el Registro
Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU a través del
siguiente link: https://enlinea.sunedu.gob.pe/.

Churcampa, septiembre del 2020

También podría gustarte