Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y MINAS

INGENIERIA DE TALUDES

TAREA: EJERCICIO FALLA CUNA

INSTRUCTORA: GÉNESIS LUISANA AGUIRRE LÓPEZ

ALUMNO: ABRIL LEE ANTHONY

Expediente: 217211715

Hermosillo, Sonora, Octubre 2020


El factor de seguridad para la superficie de falla, se compone con un FSmin = 2

 FS=2: equilibrio, tiende a la falla.


 FS>2: relativamente estable.
 FS<2: inestable.
1)
Diferencia de buzamientos
90°-20°=70°
Diferencia de dirección de Buzamiento
330°-105°=225°

A=4
B=0.9
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=4 tan31 ° +0.9 tan 60 °

F . S=3.9 6 ESTABLE
2)

Diferencia de buzamientos
90°-30°=60°
Diferencia de Dirección de Buzamiento
250°-110°=140°

A=2.9
B=1.1
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=2.9 tan 28° +1.1 tan 55 °

F . S=3.1 1 ESTABLE
3)

Diferencia de buzamientos
80°-30°=50°
Diferencia de dirección de Buzamiento
280°-160°=120°

A=2.1
B=0.6
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=2.1 tan 33 ° +0.6 tan 48 °

F . S=2.0 3 ESTABLE

4)
Diferencia de buzamientos
80°-40°=40°
Diferencia de Dirección de Buzamiento
280°-150°=130°

A=1.8
B=0.8
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=1.8 tan38 ° +0.8 tan56 °


F . S=2.59 ESTABLE

5)
Diferencia de buzamientos
70°-40°=30°
Diferencia de dirección de Buzamiento
260°-120°=140°

A=2.2
B=1.3
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=2.2 tan37 ° +1.3 tan25 °


F . S=2.4 9 ESTABLE
6)

Diferencia de buzamientos
80°-60°=20°
Diferencia de dirección de Buzamiento
190°-115°=75°

A=0.5
B=0.1
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=0.5 tan53 ° +0.1 tan 31 °


F . S=0.7 2 INESTABLE

7)

Diferencia de buzamientos
60°-50°=10°
Diferencia de dirección de Buzamiento

220°-105°=115°
A=1.09
B=0.8

F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=1.09 tan33 ° +0.8 tan35 °


F . S=1.2 6 INESTABLE
8)

Diferencia de buzamientos
50°-50°=0°
Diferencia de dirección de Buzamiento
280°-135°=145°

A=2.0
B=2.0
F . S= A tan φ A + B tanφ B

F . S=2 tan 41° +2 tan32 °


F . S=2.9 8 ESTABLE

SE N θ24 SEN 70 °
X= = =3.27
SE N θ45 cos θ2.na SE N 35° cos 60 °

S E N θ 13 SEN 58 °
Y= = =2.95
SE N θ 35 cos θ1. nb SEN 30 ° cos 55°

cos ψ a−cos ψ b cos θ na. nb cos 30 °−cos 60 ° cos 110 °


A= 2
= =2.15
SE N ψ 5 SE N θna . nb SEN 33° SEN 2 110 °

cos ψ b −cos ψ a cos θna .nb cos 60 °−cos 30 ° cos 110 °


B= 2
= =1.65
SE N ψ 5 SE N θna .nb SEN 33 ° SEN 2 110°
3 γw γw
F . S=
γr H
( (
C A X +C b Y ) + A−
2 γr ) (
X tan ϕ A + B−
2γr )
Y tan ϕ B

3 9.81 9.81
=
28 (30 ) (
( 26 ( 3.27 ) +50 ( 2.95 ) ) + 2.15−
2 ( 28 )) (
3.27 tan 40 ° + 1.65−
2 ( 28 ))2.95 tan30 °=¿2.8

0 ESTABLE

También podría gustarte