Está en la página 1de 4

TEST CODE 01245030

FORM TP 2020038 JANUARY 2020

CARIBBEAN E XAM I NAT I O N S COUNCIL

CARIBBEAN SECONDARY EDUCATION CERTIFICATE®


EXAMINATION

SPANISH

General Proficiency

Paper 03

ORAL

READING PASSAGE

A.
Online Shopping in Latin America

Las compras en línea ya son parte de la vida cotidiana de usuarios latinoamericanos. Sin
embargo, en esta época donde es posible comprar alimento en línea, es importante saber un poco
más de estos usuarios.

Alrededor de cuatro de cada cinco usuarios latinoamericanos ha hecho compras en Internet


recientemente, lo que representa una amplia mayoría. Una gran parte de usuarios hace sus
compras desde su computadora de escritorio, aunque otros, en menor medida, usan sus teléfonos
inteligentes y tabletas. La ropa, los comestibles y los equipos electrónicos están en mayor
demanda.

Entre los que compran en línea, los mexicanos tienen la más alta frecuencia de compra de
alimentos frescos, mientras que los chilenos tienen una mayor frecuencia en productos de belleza
y cuidado personal.
(124 words)
TEST CODE 01245030
FORM TP 2020038 JANUARY 2020

CARIBBEAN E XAM I NAT I O N S COUNCIL

CARIBBEAN SECONDARY EDUCATION CERTIFICATE®


EXAMINATION

SPANISH

General Proficiency

Paper 03

ORAL

READING PASSAGE

B.
Sports – The Way to Go!

La práctica del deporte es óptima para los adolescentes. No solo ayudará en su desarrollo físico,
sino ayudará a prevenir hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco, alcohol o drogas.
Es por esto que las actividades deportivas en la adolescencia son de suma importancia para la
formación física, mental, emocional y social.

Además, un joven que practica un deporte tendrá menos problemas de salud. Desde la infancia se
debe tener una adecuada educación física, fomentada por el colegio y apoyada en casa. Cuando se
dedican a las prácticas deportivas, los adolescentes aprenden a ser más disciplinados. Asimismo, son
más competitivos, disfrutan las victorias y aceptan las derrotas. Con respecto a sus relaciones sociales,
los adolescentes aprenden a trabajar en equipo y a respetar las reglas.

(126 words)
TEST CODE 01245030
FORM TP 2020038 JANUARY 2020

CARIBBEAN E XAM I NAT I O N S COUNCIL

CARIBBEAN SECONDARY EDUCATION CERTIFICATE®


EXAMINATION

SPANISH

General Proficiency

Paper 03

ORAL

READING PASSAGE

C.
Aztec Culture

La mayoría de los aztecas vivía en los barrios más remotos de México. La familia habitaba en
una casa sencilla. El padre trabajaba en el campo con los hijos mayores mientras que la madre
llevaba la casa. Enseñaba a sus hijas a realizar las tareas del hogar. Las mujeres pasaban la mayor
parte de su tiempo moliendo maíz y haciendo tortillas — tortas de maíz.

Los aztecas se distinguieron por la diversidad de su vestuario. La ropa de los aztecas era hecha de
algodón. Los colores fuertes y los diseños revelaban la posición y cargo en la compleja estructura
social. Los jefes de la aldea utilizaban una manta blanca y los embajadores se caracterizaban por
esmerados tocados y adornos de oro. En general, los sacerdotes iban vestidos de negro.

(130 words)
TEST CODE 01245030
FORM TP 2020038 JANUARY 2020

CARIBBEAN E XAM I NAT I O N S COUNCIL

CARIBBEAN SECONDARY EDUCATION CERTIFICATE®


EXAMINATION

SPANISH

General Proficiency

Paper 03

ORAL

READING PASSAGE

D.
Travelling through Latin America

América Latina está formada por un total de veinte países. Cada uno de ellos tiene unas
condiciones especiales para poder entrar, aunque guardan algunas semejanzas. A pesar de su
extensión, América Latina es una de las regiones más seguras del mundo para viajar desde el
punto de vista sanitario. Sin embargo, hay algunas precauciones que los turistas necesitan tener
en cuenta.

En esta región, la fiebre amarilla es la vacuna más recomendada por la gravedad de la enfermedad.
Se recomienda esta inoculación a todo aquel que piense viajar a una zona de riesgo. En cualquier
caso, conviene consultar la información particular del territorio que se vaya a visitar, pues ésta
puede variar. Por otro lado, para cualquier destino del continente es recomendable tener ciertas
vacunas.

(125 words)

También podría gustarte