Está en la página 1de 26

Evaluación Final Matemáticas 7

TERCER PERIODO
Docente Jorge A. Herrera Villa
1. César en su cumpleaños, va con sus amigos a un restaurante de comidas rápidas y
ordena para el almuerzo:2 pizzas especiales, 4 hamburguesas especiales de res,
5 sándwiches tradicionales y dos perros especiales. ¿Cuál es el valor de la cuenta?

A. $ 100.000

B. $ 83.000

C. $ 93.000

D. $ 91.000
2. En el juego de dardos, el valor del centro es 100 puntos, y si el dardo cae fuera del tablero se
descuentan 20 puntos. Patricia lanzó 6 dardos de los cuales dos los lanzó fuera y el resto como
se muestra en la figura. ¿Cuál es el puntaje obtenido por Patricia?

A. 140 puntos

B. 230 puntos

C. 180 puntos

D. 220 puntos
3. La cantidad de cierto medicamento M en mg. Que se debe administrar a un niño,
está dada por la fórmula M = (edad en meses × 75) ÷ 150. ¿Qué cantidad de
medicamento se debe administrar a un niño de 2 años?

A. 24 mg

B. 1 mg

C. 8 mg

D. 12 mg
4. El gasto cardíaco G que una persona tiene cuando realiza ejercicio, se calcula
restando la edad E (en años) de 205, el resultado se multiplica por 7 y la respuesta se
divide entre 10. ¿Cuál es el gasto cardíaco para una persona de 25 años de edad?

A. 150

B. 96

C. 126

D. 168
5. Se tiene el siguiente polinomio aritmético:
−2 × 18 ÷ 9 + 10 − 2 − 8 − [−4 × −2 + 6] − 216 ÷ 54
¿Cuál es el resultado correcto?

A. 12

B. -8

C. 0

D. 20
6. En una regla, cada centímetro está dividido en 10 partes iguales llamadas
milímetros. En la imagen se muestra la mediada de la longitud de un bolígrafo.
¿Cuál fracción representa la medida del bolígrafo?

𝟕𝟗𝟑
A.
𝟓
B. 16

𝟏𝟓𝟖𝟔
C.
𝟐𝟎

𝟕𝟗𝟑
D.
𝟏𝟎
7. En la figura se muestran varios números ubicados en una recta numérica.
¿Cuál de los números no esta ubicado correctamente en la recta?

𝟏 𝟑 𝟐𝟏
A. 1 B. C.
D. Todos están su posición
𝟐 𝟒 𝟖
8. Aunque todos somos de la misma especie, el cuerpo humano difiere en el peso, oscilando en unos
valores que determinan la salud de las personas. Por ejemplo, el peso promedio de un adulto es de
72 kilos y el de un niño, 18 kilos. ¿Cuál es la razón entre el peso promedio de un niño y el de un
adulto?

𝟐
A.
𝟑

𝟏
B.
𝟐

𝟏
C.
𝟑

𝟏
D.
𝟒
7 ∆
9. Los números 2
y 18
representan fracciones equivalente. ¿Cuál es el valor de ∆?

A. 14 B. 63 C. 9 D. 60
10. El planeta Tierra está compuesto en su mayor parte por agua, la cual se encuentra
3
distribuida en los mares, los glaciares, los lagos, etc. De ella solamente 100 es potable, es
decir la puede consumir el hombre. ¿Qué expresión decimal representa la fracción de agua potable?

A. 0,3

B. 0,03

C. 0,003

D. 0,33
11. La cafeína es un alcaloide que actúa como estimulante y por ello se utiliza en algunas bebidas.
21
La cantidad de cafeína que hay en una bebida gaseosa negra representa 50 del total de componentes
que esta tiene. ¿Qué expresión decimal representa la cantidad de cafeína en una bebida gaseosa negra?

A. 0,105

B. 0,21

C. 0,42

D. 0,25
12. En un galón de combustible para un auto se realiza una mezcla que contiene 0,08
unidades de etanol y el resto es gasolina. ¿Qué fracción representa la cantidad de
etanol?

8
A.
10
4
B.
100

8
C.
1000

8
D.
100
13. En el colegio bilingüe Caribe Real, al finalizar la educación media se debe presentar un
examen que valora el grado de conocimientos adquiridos. Para aprobar este examen se
deben tener correctas 6 de cada 10 preguntas. ¿Qué decimal representa la fracción del
total de preguntas necesarias para aprobar?

A. 0,6

B. 0,06

C. 0,66
C R B S

D. 0,006
14. En la tabla se muestra la estatura de cinco amigos. De los cinco amigos,
¿quién tiene la menor estatura?

NOMBRE ESTATURA (M) A. Claudia

Claudia 1,62
B. Jorge
Marcela 1,64
Jesús 1,60
Esther 1,58 C. Jesús

Jorge 1,73
D. Esther
15. Cuatro ciclistas salen del mismo sitio con velocidades diferentes: el primero avanza 16 kilómetros en
11 minutos, el segundo 22 kilómetros en 15 minutos, el tercero 18 kilómetros en 13 minutos y el cuarto
16 kilómetros en 20 minutos. De los cuatro ciclistas, ¿cuál avanza a mayor velocidad?

𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎
𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

A. El 1º

B. El 2º

C. El 3º

D. El 4º
31
16. Los números 3; -6,24 ; 6,28 ; −6,18 ; se pueden organizar en orden
5
;
ascendente o descendente. ¿Cuál es el orden correcto de mayor a menor?

31 31
A. 6,28 ; ; −6,18 ; 3 ; -6,18 ; -6,24 C. 6,28 ; ; 3 ; −6,18 ; -6,24 ; -6,18
5 5

31
B. 6,28 ; ; 3 ; −6,18 ; -6,18 ; -6,24 31
5 D. 6,28 ; ; −6,18 ; 3 ; -6,24 ; -6,18
5
17. Sandra preparará unas galletas de a cuerdo con la receta que se muestra a
continuación. En su despensa, tiene barras de mantequilla de 0,125 kg.
¿Cuántas barras de mantequilla necesita Sandra para preparar las galletas?

Ingredientes A. 12 barras
8 huevos
1,5 kg de mantequilla B. 14 barras
1 paquete de uvas pasas
1 caja de harina para galletas C. 10 barras
3
de taza de leche
4 D. 8 barras
18. Con anterioridad se comprobó que ∆𝑇𝑄𝑅~𝑇𝑆𝑃.
¿Cuál es el valor del segmento 𝑥?

A. 8
6
B. 10,5

C. 12

D. 4,5
19. En la imagen se cumple que ∆𝐴𝐵𝐶~∆𝐷𝐸𝐹
¿Cuál es la longitud del lado BC?

A. 4,6 cm

B. 4 cm

C. 4,2 cm

D. 5 cm
20. En las figuras de la imagen se cumple que ∆𝐵𝐿𝑄~∆𝑅𝐶𝐽
¿Cuál es la longitud del lado CR?

A. 10 cm

B. 12,5 cm

C. 9,6 cm

D. 15 cm
21. Observa la homotecia que se le aplicó al ∆𝐴𝐵𝐶. El factor de
proporcionalidad es:

A. 2

B. 3

C. 1

D. 4
22. En las figuras de la imagen se cumple que ∆𝐴𝐵𝐶~∆𝐸𝐷𝐶
¿Cuál es la longitud del lado AC?

A. 15 cm

B. 12 cm

C. 18 cm

D. 8 cm
23. En la figura se muestra un polígono y cuatro imágenes del mismo. ¿Cuál de las
imágenes representa una rotación seguida de una reflexión del polígono inicial

A. Imagen 1

B. Imagen 2

C. Imagen 3

D. Imagen 4
24. El alcalde de la ciudad de Cartagena tras convertir en reserva natural un sector de la ciudad, además de ver como los
ecosistemas se fortalecieron y crecieron, observó que esta medida contribuyó al mejoramiento de la calidad de aire. Debido a
ello decidió construir otra reserva que fuera la reflexión del polígono que conforma el parque infantil de la ciudad. ¿Cuál de los
siguientes planos muestra correctamente la ubicación de la nueva reserva natural?

A. B.

C. D.
25. Los cometas ABCD y AXYZ de la siguiente figura son cuadriláteros semejantes.
Si AB= 18 cm, AX = 6 cm y ZY =3 cm; las dimensiones de la cometa ABCD son:

A. 9 cm y 1 cm

B. 18 cm y 1,5 cm

C. 18 cm y 9 cm

D. 1,5 cm y 3 cm

También podría gustarte