Está en la página 1de 3

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: _________ERIS PADILLA SILVA


___________________________________________________

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el
ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los
pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el
aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y
medidas de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _____EDUCACION_________________________

PANTALLAZO RESULTADOS:

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ____ __FINACIERO ________________________


PANTALLAZO RESULTADOS:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ______SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD


________________________

PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES

CONCLUSIONES

o En toda actividad laboral siempre estarán latentes los peligros y riesgos


o Cada sector económico representa particulares riesgos profesionales
o A mayor prevención menor será la probabilidad del riesgo
o Adoptar medidas de prevención para minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.

ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.

CONTROLES

S. SOCIALES Y SALUD FINANCIERO EDUCACIÓN

Peligros representativos o Condiciones de


o psicosocial seguridad locativo-
o virus y materias o condiciones incendios
o psicosocial biomecánicas o físicos-iluminacion,
o condiciones locativas o condiciones de ruidos.
de seguridad seguridad o Condiciones de
seguridad público
COSECUENCIA

o trastornos de o trastornos o incendios


comportamientos osteomusculares o Estrés
o caídas, enfermedades o Estrés o derrames, desastres
médicas. o robos, atracos etc. naturales.
o Muerte o caídas.
o Infecciones.

ITERVENCIÓN
o programa vigilancia
psicosocial. o Capacitación en
o Diseño ergonómico entrenamiento de
o Programa de del puesto de trabajo seguridad
vigilancia o pausas activas. o Programa de
epidemiológica o programa orden y inspecciones del área
o pausas activas aseo. de trabajo
o capacitaciones
o uso de Epp

También podría gustarte