Está en la página 1de 8

“Año de la Universalización de la Salud”

Universidad Nacional De La Amazonia Peruana

TRABAJO

TÍTULO : ANIONES: CLASIFICACIÓN Y REACCIÓN.

ASIGNATURA : QUIMICA ANALITICA I

DOCENTE : ING. MARITZA GRANDES RUIZ DRA.

FACULTAD : INGENIERIA QUIMICA

ALUMNO : PEDRO FERNANDO PACHECO BACA

FECHA DE ENTREGA : 24/08/2020

IQUITOS – PERÚ
OBJETIVO:
 Desarrollar en el estudiante las habilidades prácticas necesarias para la
correcta identificación de los aniones

INTRODUCCIÓN:
Son iones con carga eléctrica negativa, es decir, que han ganado electrones. Los
aniones presentan estado de oxidación negativo, pueden ser monoatómicos y
poliatómicos.

TIPOS DE ANIONES:
Aniones monoatómicos
Suelen corresponder a no metales que han ganado electrones completando su capa
de valencia. Estos se nombran usando la siguiente nomenclatura.
 Se nombran con la palabra ión seguido del nombre del no metal terminado
en el sufijo uro.

Compuesto Nombre
Cl- Ión cloruro
H- Ión hidruro
S2- Ión sulfuro
N3- Ión nitruro
C4- Ión carburo

Aniones poliatómicos
Se pueden considerar como procedentes de una molécula que ha perdido
protones. Para nombrarlos puede usarse la siguiente nomenclatura.
 Para los oxaniones: se nombran con la palabra ión seguido del nombre del
no metal terminado en -ato si actúa con la valencia mayor, el número de
oxidación se indica con un número romano o terminado en -ito si actúa con la
valencia menor.

Aniones poliatómicos

Se pueden considerar como procedentes de una molécula que ha perdido


protones. Para nombrarlos puede usarse la siguiente nomenclatura.
 Para los oxaniones: se nombran con la palabra ión seguido del nombre del
no metal terminado en -ato si actúa con la valencia mayor, el número de
oxidación se indica con un número romano o terminado en -ito si actúa con la
valencia menor.

Compuesto Nombre
ClO- Ión clorato (I)
ClO2- Ión clorato (III)
ClO3- Ión clorato (V)
ClO4- Ión clorato (VII)

 Para los oxaniones con Hidrógeno: al nombre del oxoanión se le antepone


(...)-hidrógeno donde el prefijo (...) indica la cantidad de átomos de hidrógeno
que hay en cada oxoanión.

Compuesto Nombre
PO43- Ión fosfato (V)
HPO42- Ión hidrógeno fosfato (V)
H2PO42- Ión dihidrógeno fosfato (V)

 Otros: no siguen una regla específica, se emplea para ellos la vieja


nomenclatura generalmente.

Compuesto Nombre
OH- Ión oxhidrilo
CN- Ión cianuro
SCN- Ión tiocianato
CNO- Ión cianato
MnO42- Ión manganato
MnO4- Ión permanganato
CrO42- Ión cromato
Cr2O72- Ión dicromato
CLASIFICACIÓN DE ANIONES:

general bastante adoptada es la que se basa en las distintas solubilidades de las


sales de plata (Ag+) y bario (Ba+2) ó con Ba+2 y Ca+2 (calcio) resultando un
ordenamiento en tres (3) grupos. Esta clasificación no es completa, pero resulta
sencilla y cómoda.

Aniones del Grupo I:

Precipitan con Ba+2 ó mezcla de Ba+2 y Ca+2 en medio neutro o débilmente


alcalino.

arseniato …………………….. (AsO4-3)


arsenito ………………………. (AsO2-)
borato …………………………. (B4O7-2)
carbonato ……………………. (CO3-2)
cromato ………………………. (CrO4-2)
fluoruro ………………………. (F-)
fosfato …………………… (PO4-3)
yodato ………………………… (IO3-)
oxalato ……………………….. (C2O4-2)
silicato ………………………… (SiO3-2)
sulfato ………………………… (SO4-2)
sulfito …………………………. (SO3-2)
tartrato ………………………. (H4C4O6-2)
tiosulfato ……………………. (S2O3-2)

Aniones del Grupo II:


Precipitan con Ag+ en medio ácido nítrico diluido y frío.

bromuro ……………………… (Br-)


cianuro ……………………….. (CN-)
cloruro ………………………… (Cl-)
ferricianuro …………………. ([Fe(CN)6]-3)
ferrocianuro ..................... ([Fe(CN)6]-4)
yoduro .............................. (I-)
sulfuro ………………………… (S-2)
sulfocianuro ………………… (SCN-)
Aniones del Grupo III:
No precipitan con Ba+2 ó Ba+2 y Ca+2 ni con Ag+ en los medios indicados.

acetato ........................ . (CH3COO-)


bromato ..................... .
(BrO3-)
clorato ........................
(ClO3-)
perclorato
(ClO4-)
nitrato ........................
(NO3-)
nitrito .........................
(NO2-)

Las propiedades oxido reductoras de los aniones son de gran importancia,


puesto que la identificación de los mismos se ve muy condicionada por el
estado de oxidación que presentan y que varía en gran parte con la acidez
del medio.

La clasificación de aniones oxidantes o aniones reductores que se hace a


continuación, establece que el carácter oxidante se refiere a su aptitud parea
oxidar el I- a I2 (yoduro a yodo) y el carácter reductor a la capacidad para
reducir (decolorar) al permanganato (MnO4-) ocurriendo ambas reacciones
en medio netamente ácido.

En estas condiciones se tiene:

Aniones oxidantes:

Grupo I: AsO4-3, CrO4-2, IO3-


Grupo II: [Fe(CN)6]-3
Grupo III: NO3- (pH= O), NO2-, ClO3-, BrO3-
Aniones reductores:

Grupo I: (C2O4-2), (H4C4O6-2) (en O), (AsO4-3),


(SO3-2), (S2O3-2)

Grupo II: (S-2), ([Fe(CN)6]-4), (CN-), (SCN-), (I-)


(Cl-) (alta concentración), (Br-)

Grupo III: NO2-, Ac- (alta concentración),


MnO4-, ClO- (hipoclorito), IO-
Aniones Indiferentes o inertes: (hipoyodito)
BrO- (hipobromito)

REACCIÓN DE ANIONES
Importancia y beneficios para la salud humana
Los aniones en el aire son tan importantes como las vitaminas en el alimento y se
le dan nombres tan agradables como “La Vitamina del Aire”, “El Elemento de
Longevidad”, “El Limpiador del Aire” y otros. Se les atribuyen además efectos
positivos en la salud humana al neutralizar niveles ácidos en la circulación
sanguínea, debido a su carga negativa tienen la capacidad de absorber polvo,
partículas, bacterias y virus que tiene carga positiva y los neutralizan, entre otras.

CONCLUSIÓN:
Los aniones son iones con carga negativa que se forman cuando átomos neutros
ganan electrones. Es posible predecir las cargas de los iones monoatómicos
comunes al observar los números de grupo de la tabla periódica. Sin embargo,
muchos de los metales de transición son polivalentes, lo que significa que pueden
formar cationes con varias cargas. Al nombrar estos cationes o compuestos, es
necesario especificar su carga.

Los cationes y aniones se combinan para formar compuestos iónicos. Los


compuestos iónicos se nombran con el anión primero y el catión al final. Al escribir
sus fórmulas químicas, la convención establece lo contra rio. Los compuestos
iónicos deben ser eléctricamente neutros. Por lo tanto, los cationes y aniones se
deben combina r de tal manera que la carga neta que aporta el número total de
cationes cancele exactamente la carga neta del número total de aniones.

Bibliografía:
 https://www.ecured.cu/Aniones

 https://es.wikipedia.org/wiki/Ani%C3%B3n
 https://es.slideshare.net/dandyg1220/aniones-y-cationes-ensayos-y-examens-
previos

También podría gustarte