Está en la página 1de 3

16.

¿Qué edad tienen los sedimentos más antiguos


recuperados mediante la perforación submarina? ¿Cómo se
comparan las edades de estos sedimentos con las edades de
las rocas continentales más antiguas?
No se encontró sedimentos con edades superiores a los
180 millones de años. Por comparación, se ha datado
corteza continental con una edad que supera los 4.000
millones de años.

pag 90

17. Aplicando la idea de que los puntos calientes permanecen


fijos, ¿en qué dirección se estaba moviendo la placa del
Pacífico mientras los montes Emperador se estaban
formando? (véase Figura 2.26, pág. 66) ¿Y mientras se
formaban las islas Hawaii?
La placa del Pacífico cambió desde una dirección casi
norte a una dirección noroeste.

pgg 93
18. ¿Con qué tipo de borde de placa están asociados los
siguientes lugares o estructuras?: Himalaya, islas Aleutianas,
mar Rojo, Andes, falla de San Andrés, Islandia, Japón,
monte de Santa Helena.
Himalaya- Convergente
Islas Aleutianas- Convergente
Mar Rojo- Divergente
Andes- Convergente
Falla de San Andrés-De falla transformante
Islandia- Divergente
Japón-Convergente
Monte de Santa Helena.-Convergente

Pag 80

19. Describa brevemente los tres modelos propuestos para la


convección manto-placa. ¿Qué falta en cada uno de estos
modelos?
1.-Estratificacion a 660kilometros:
El estrato tiene dos zonas de convección: una capa
convectiva delgada por encima de los 660 kilómetros y otra
gruesa situada debajo.

2.-Conveccion de todo le manto: las placas de litosfera


oceánica fría descienden al manto inferior, agitando así todo
el manto
3.-Modelo de capa profunda:
El calor procedente del interior de la Tierra hace que las dos
capas crezcan y se encojan según unos es que más
complejos sin que se produzca una mezcla sustancial, de una
manera similar a los patrones observados en una lámpara de
lava.

Les falta ser coherente con las propiedades fisicoquímicas


observadas del manto.
Pagina 97

También podría gustarte