Está en la página 1de 4

COSTA RICA IED CODIGO

: GA –DC 02
“Formamos ciudadanos con compromiso social”
VERSIÓ
PROCESO VIRTUAL (II SEMESTRE 2020) N:
01
GUIA No 4 INVESTIGACIÓN EMI 21 de septiembre a 02
GRADO 10 FECHA: de octubre 2020

NOMBRE DEL DOCENTE: OMAR JAVIER GAITÁN NIETO


ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN (EMI)
GRADO: 10 No horas semanal: (3h)

Temáticas:
- Preguntas y respuestas conocimientos previos sobre las temáticas.
- Explicación y guía de partes de un anteproyecto de investigación (II parte)
Logros:

 Demuestra capacidad de interpretación en los textos construidos desde su conocimiento y realidad de su


entorno.
 Comprende que un anteproyecto de investigación se compone de diferentes partes entendiendo cada una de
estas y preparándose para la realización del mismo.

FORMA Y TIEMPOS DE ENTREGA:

Como en las anteriores guías, se debe desarrollar exclusivamente lo que dice a continuación CUERPO DE LA GUÍA,
que se debe enviar a través del mismo correo electrónico: comunicadorsocial2004@gmail.com en el cual deben
adjuntar los documentos que crean necesarios; y donde dice ASUNTO en el mismo correo deben escribir el nombre
completo del estudiante, grado y asignatura, esto con el fin de tener plenamente conocimiento de quien envía la
actividad.

Así mismo, a través del grupo de Messenger (Facebook) denominado “Comunicando ando” conformado entre
maestro y estudiantes en la primera semana virtual, en el cual se interactúa permanentemente, se establecerá
según horario académico la fecha de retroalimentación, socialización, reuniones virtuales y evaluación de estas.

Para las dudas, aclaraciones que no se hagan por este medio se dispondrá alternamente el correo electrónico del
docente anteriormente mencionado.

- LA FECHA DE ENTREGA DE ESTA GUÍA DESARROLLADA POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES SE DEBE HACER
ANTES DEL 02 DE OCTUBRE DE 2020.

El estudiante debe:
1. Entregar la actividad en las fechas establecidas
2. Resolver la totalidad de la guía
3. Presentar su trabajo de acuerdo a como es solicitado por el docente (EJEMPLO: que sea legible,
imágenes claras, en un solo archivo que se verifique que se pueda abrir, buena redacción y
ortografía, entre otros )
4. Ser autor de su propio trabajo (en caso de plagio se inicia el debido proceso con su
correspondiente sanción académica)
5. Realizar las correcciones y retroalimentaciones solicitadas por el docente.

CUERPO DE LA GUIA:

1.- LEA ATENTAMENTE Y REALICE LOS EJERCICIOS AL FINALIZAR CADA TEXTO.


Estructura de un anteproyecto.

Antecedentes

Describen la forma en que se encuentra el objeto de estudio antes de su


Investigación.

El tema debe analizarse para determinar si es viable; preguntarse si es novedoso, importante y qué posibilidades existen
para investigarlo. Para ello es útil revisar y describir los antecedentes que lo rodean.
COSTA RICA IED CODIGO
: GA –DC 02
“Formamos ciudadanos con compromiso social”
VERSIÓ
PROCESO VIRTUAL (II SEMESTRE 2020) N:
01
GUIA No 4 INVESTIGACIÓN EMI 21 de septiembre a 02
GRADO 10 FECHA: de octubre 2020

1. Ejercicio: explique si es viable, novedoso e importante su tema de investigación. En un mínimo de 10 reglones.

Tema: Energías renovables

Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales, s u empleo nos
proporciona un sinfín de ventajas, el más importante, reducir el efecto invernadero y proteger nuestro planeta.
La energía renovable suele suministrar energía en cuatro áreas importantes: generación de energía,
calefacción/refrigeración de aire y agua, transporte y servicios energéticos rurales (fuera de la red).
Justificación

Se cumple con la justificación cuando se presentan argumentos para demostrar la importancia o trascendencia de la
investigación. La justificación se hace en relación con el tema y se redacta en tercera persona; allí se explica por qué el
tema es importante y cuáles son las razones que lo convierten en base de la investigación. Se alude a quién o quiénes se
verán beneficiados en forma directa o indirecta y en qué consiste dicho beneficio. Se debe sustentar con estadísticas y
demostrar con argumentos sólidos, describiendo el problema y delimitándolo conceptualmente. Sirve como base para la
formulación de los objetivos. Aquí debe destacarse: relevancia social, beneficios sociales, científicos, pedagógicos o
institucionales y/o sobre un área de la ciencia. Factibilidad para hacer la investigación con los recursos materiales,
humanos y de tiempo disponibles.

2. Realice un mapa mental del concepto de justificación

3. Dé sus argumentos de la importancia o trascendencia de su tema o problema de investigación. Mínimo 5


reglones.

Las Energías renovables son la alternativa más eficiente que han recibido un importante impulso y respaldo tras el
Acuerdo de París de 2015. Este acuerdo entrará en vigor en 2020 y, por primera vez, establece un objetivo global
vinculante para todos los países firmantes. Todos ellos se han comprometido a reducir sus emisiones contaminantes
para reducir los efectos del cambio climático. ¿Y cómo hacerlo? Con el aumento del uso de las energías limpias.
A diferencia de los combustibles fósiles, las energías renovables no producen gases de efecto invernadero, que son los
causantes del cambio climático, ni tampoco emisiones contaminantes.
Otra ventaja fundamental es el precio. Mientras que los combustibles fósiles continúan con la subida en sus precios,
las energías renovables cada vez tienen unos costes más bajos.

Planteamiento del problema de investigación

El inicio de una investigación supone la existencia de un problema que se va a revisar. La base para plantearlo está dada
por el tema. El problema se debe formular en forma de pregunta, concisa y poco extensa, responder a los objetivos
COSTA RICA IED CODIGO
: GA –DC 02
“Formamos ciudadanos con compromiso social”
VERSIÓ
PROCESO VIRTUAL (II SEMESTRE 2020) N:
01
GUIA No 4 INVESTIGACIÓN EMI 21 de septiembre a 02
GRADO 10 FECHA: de octubre 2020

que se enuncian en la investigación. Para plantear un problema debe tenerse en cuenta que éste sea original, es decir,
que no se hubiera estudiado anteriormente o que si lo ha sido, pueda investigarse desde otra perspectiva distinta. Ésta,
a
menudo, no es una tarea fácil, puesto que implica conocer las investigaciones realizadas y aquellas cuestiones que no se
han resuelto, o que han sido poco tratadas.

Plantee su problema de investigación conforme al texto anterior (mínimo 5 reglones)

La pregunta investigativa

Orienta y delimita el proyecto, aclara las teorizaciones del marco del trabajo e indica el principal interés de quien
investiga; de ella nacen los métodos, procedimientos e instrumentos para el desarrollo posterior.

4. Formule su pregunta investigativa (consulte a su docente tutor)

¿Cuánto tardará la humanidad en pasar de energía de fósiles a energías renovables en américa en su totalidad?

Hipótesis

Es algo que debe ser demostrado o probado a partir de teorías, conceptos o análisis. Responde a dudas que surgen a
partir de la investigación. Tras enunciar el problema es conveniente releer el corpus o los documentos que se van a
analizar y de esta relectura es posible que surja una respuesta provisoria que responde al interrogante planteado.

La hipótesis se debe formular con un enunciado claro, concreto y no admite juicios de valor.

5. Genere mínimo 5 hipótesis de su problema de investigación.

1. Las energías renovables eólica y solar resultan las más apropiadas para abastecer de electricidad
2. Los automóviles de la actualidad consumen 20% más de energía que los de hace veinte años.
3. El dispositivo más eficiente al transformar la energía solar es el de la celda solar o energía eléctrica
4. La energía solar es un recurso que se sustenta a sí mismo, entonces es posible usarlo como sustituto en la
obtención de energía.
5. La energía eólica es un tipo de energía limpia que puede permitir a partir del viento la producción de
electricidad, es segura y no necesita combustibles para su funcionamiento.

Marco teórico
El conocimiento y el mínimo manejo de los conceptos fundamentales que plantea el tema ayuda a elaborar el marco
teórico; es el sustento de la investigación. Se desarrolla a partir de las ideas de autores o instituciones que son
autoridades en el tema. Allí se desarrollan análisis, conceptos y se hace una síntesis del problema y la investigación. Este
marco no consiste en copiar literalmente una serie de teorías, sino mostrar la interpretación que hacemos del problema
desde una teoría o enfoque teórico; por tanto, son las teorías que fundamentan el análisis.

6. Investigue en internet cuáles son las partes del marco teórico y haga un paralelo entre las diferencias de cada
una.
Las partes del marco teórico incluyen: los antecedentes (investigaciones previas), las bases teóricas
(definiciones y conceptos en los cuales se basa la investigación) y las bases legales (elementos de jurídico
pertinentes al estudio).Un marco teórico debe seguir una estructura lógica que guíe el desarrollo del estudio.
Todos los marcos están basados en la identificación de conceptos clave y la relación entre estos conceptos.
Objetivos

Son propósitos o metas que la investigación pretende alcanzar. Los objetivos deben ser claros, precisos y servir para
formular las hipótesis. Se responden con interrogantes como: ¿Qué pretende la investigación? ¿Qué soluciones se
quieren
alcanzar? Debe haber un objetivo general y otros específicos; éstos últimos son los fines inmediatos de la investigación;
deben poder expresar de modo concreto el alcance del objetivo general y se relacionan con el problema planteado;
también deben expresar los resultados que esperan obtenerse al final de la investigación.
Se redactan con verbos en infinitivo, que cumplan con aspectos de ser medibles, cuantificables, demostrables, etc.
Objetivo general Responde a la pregunta: ¿Cuál será el alcance de la investigación? ¿Qué se quiere lograr al final?
COSTA RICA IED CODIGO
: GA –DC 02
“Formamos ciudadanos con compromiso social”
VERSIÓ
PROCESO VIRTUAL (II SEMESTRE 2020) N:
01
GUIA No 4 INVESTIGACIÓN EMI 21 de septiembre a 02
GRADO 10 FECHA: de octubre 2020

Objetivos específicos Usan verbos que indican acciones concretas (medir, cuantificar, evaluar), no indeterminadas (tratar
de) y sobre acciones posibles, no exagerados o difíciles de cumplir.

Limitaciones de la investigación

Son impedimentos u obstáculos que se presentan en la investigación, que la limitan e incluso pueden impedir que ésta
avance o tenga éxito. Pueden ser limitantes, por ejemplo, el grado de conocimiento sobre el tema, el manejo de las
variables, el tiempo destinado para el proceso, los recursos, la bibliografía disponible o lo improbable de lograr alguno
de los objetivos planteados.
Variables. Son elementos o factores que hacen parte del problema de investigación y que por alguna circunstancia
pueden variar (edad, nivel de ingreso, etc.). Las escoge el investigador y tienen unas funciones en relación con el
problema. Para hacer de la investigación un proceso confiable y válido deben Material diseñado y elaborado por los
docentes del Departamento de Lectura y Escritura Académicas, Universidad Sergio Arboleda.

7. Realice un parafraseo en un mínimo de 10 reglones del texto anterior referente a objetivos y limitaciones de
la investigación.
Retos que se presentan teniendo en cuenta los alcances y limitaciones en un proyecto de investigación, nos
indica qué se puede esperar o cuales son los aspectos alcanzables en la investigación y las limitantes indican
qué aspectos quedan fuera.

Así mismo, redacte objetivo general y tres específicos de su anteproyecto. (recuerde empezar con un verbo en
infinitivo).

1 Dar a informar sobre las energías renovables

1 Dar a conocer las distintas fuentes de energía


2 los factores que influyen en nuestra cotidianidad la contaminación
3 generar conciencia de como optimizar y crear mejores recursos para la obtención de la energía

Para las dudas, aclaraciones se dispondrá alternamente el correo electrónico del docente
comunicadorsocial2004@gmail.com o el grupo de Messenger (Facebook) “comunicando ando”.

También podría gustarte