Está en la página 1de 1

Colegio Anexo ASIGNATURA: Lengua Indígena Mapudungun

Brígida Walker EJE: Comunicación escrita


KIMELFE: Felipe Avendaño Millanao

Los Muiscas
En el principio el dios CHIMINI GA WA creo a los cuervos para iluminar todo lo que
existía, la entidad llamada BAKÉ.
En ella, CHIMINI GA WA, como un rayo en forma de serpiente descendió del sol a
la tierra para dar origen a los padres de la humanidad.
VACHUÉ, y su joven acompañante, hijos de la sagrada laguna de IWAKE y el sol,
por ser los primeros habitantes de la tierra, debieron aprender a vivir de esta.
Con el tiempo aprendieron a trabajar las piedras., Manipular el fuego, Recolectar y
cazar sus alimentos. Habilidades que transmitieron a sus hijos, los MUISKAS.
Una vez que enseñaron sus conocimientos, ellos partieron para continuar
poblando y educando a sus hijos MUISKAS a quienes dejaron en paz y armonía,
Hasta que, de la mano de CHÍA, la deidad del caos y el mal cayó la oscuridad. Una
época liderada por GORAN KA CHAN, primero de los grandes jefes o SAKES de las
tribus MUISKAS.
GORAN KA CHAN, el déspota, esclavizó a los pueblos, instauró la práctica de la
magia negra, y gobernó hasta el día en que divisó una tormenta que se avecinaba
del norte. Por lo que entre llamas y humos abandonó a sus súbditos.
Tormenta desatada por CHITZA KUN, dios de la tierra, quien, enfurecido al ver la
corrupción entre los MUISKAS, los castigó inundando completamente la sábana.
Todos rogaban y gritaban pidiendo ayuda a Vochika para que los salvase.
Al escuchar sus súplicas, VOCHIKA, dios benefactor de los MUISKAS, se apiado del
hombre creando el salto de TEQUENDAMA, para liberar a los hombres de las
aguas y caminó entre la gente.
A su paso VOCHIKA trajo un nuevo orden, enseñó a los MUISKAS la agricultura, la
metalurgia, el arte de tejer, y regalo a la humanidad el maíz, la semilla de una
nueva era.
Luego confrontó a CHÍA por haber sembrado la esmeralda del mal Y la castigó
desterrándola, y condenándola a iluminar la noche. Por el resto de la eternidad.
VOCHIKA prosiguió su camino y dejó su huella entre las tribus, que, bajo la
influencia de sus enseñanzas, hicieron florecer la civilización MUISKA.
Satisfechos por el progreso de sus hijos, y tras haber recorrido y poblado el
mundo, VACHUÉ y su acompañante retornaron a su lugar de origen, la sagrada
laguna de IWAKE, desde donde se despidieron del mundo, al que dejaron como
legado, la cultura MUISKA.

También podría gustarte