Está en la página 1de 5

Téllez Perezyera Claudia Helena

Preguntas para el seminario

Bloque 1 ¿De dónde proviene el concepto de fantasma que se tiene


actualmente?

1. ¿La literatura ha tenido algo que ver con el concepto que se tiene del fantasma?

2. ¿Existe más de una forma de definir al fantasma?

3. ¿Cuáles son las características “básicas” del fantasma?

Bloque 2 ¿Cuál fue la primera aparición de un fantasma en la literatura?

4. ¿Por qué se empezaron a incorporar los fantasmas en la literatura?

5. ¿En qué momento han llegado a ser más relevantes los fantasmas para la
literatura?

6. ¿De verdad tienen algún tipo de relevancia en la literatura?

7. ¿Se puede considerar al fantasma como un tópico en la literatura?

8. ¿La presencia de fantasmas en leyendas cuenta como aparición en la literatura?

9. ¿En qué corriente literaria han estado más presentes los fantasmas?

10. ¿En qué época se ha escrito más sobre fantasmas?

Bloque 3 ¿De qué forma se representa al fantasma dentro de la literatura?

11. ¿Cuántas representaciones diferentes del fantasma existen en la literatura?


12. ¿Cómo cambian estas representaciones según la época?

13. ¿Cómo cambian estas representaciones según la corriente literaria?

14. ¿Cómo cambian estas representaciones según la nacionalidad del autor?

15. ¿Cuántos tipos de fantasmas han sido representados en la literatura?

16. ¿Qué diferencias hay entre el fantasma y el humano en la literatura?

17. ¿Qué tan similar es la representación del fantasma a la del ser humano en la
literatura?

Bloque 4 ¿Los fantasmas tienen que cumplir con algún tipo de “requisito” o
especificación para ser considerados como tal, dentro de la literatura?

18. En caso de ser así, ¿cuáles serían estos requisitos?

19. ¿Varían estos requisitos según la época?

20. ¿Varían según la corriente literaria?

21. ¿Varían según la nacionalidad del autor?

22. ¿Qué define que una persona se convierta en fantasma al morir?

23. ¿La forma de morir de la persona define el tipo de fantasma en el que se


convierte?

Bloque 5 ¿Los fantasmas cumplen algún objetivo en la obra literaria?

24. ¿Qué objetivo cumplen los fantasmas en la obra literaria?

25. ¿Cómo ha cambiado el objetivo del fantasma a través del tiempo?


26. ¿El objetivo del fantasma varía según la corriente literaria?

27. ¿De qué depende el objetivo del fantasma en la literatura?

28. ¿Hay fantasmas que no cumplan algún objetivo?

Bloque 6 ¿Qué simbolizan los fantasmas en la literatura?

29. ¿De qué depende el simbolismo del fantasma?

30. ¿Con cuántos símbolos ha sido asociado el fantasma?

31. ¿Con qué tipo de símbolos se asocia al fantasma?

32. ¿Cómo ha ido cambiando dicho simbolismo a través del tiempo?

33. ¿Cómo varía el simbolismo del fantasma según la corriente literaria?

34. ¿Cómo cambia el simbolismo del fantasma según el autor?

Bloque 7 ¿Qué tipo de personaje (primario, secundario, ambiental) es el


fantasma?

35. ¿Hay novelas con fantasmas como personajes principales?

36. ¿Por qué razón o razones interactúa el fantasma con el resto de los personajes?

37. ¿Cómo es la interacción del fantasma con el resto de los personajes en la


historia?

38. ¿Con qué tipo de personajes suele interactuar el fantasma?


Bloque 8 ¿En qué tipo de lugares suelen aparecer los fantasmas en la
literatura?

39. ¿Pueden moverse a distintos sitios, o permanecen en un lugar fijo?

40. ¿De qué forma se transportan los fantasmas de un lugar a otro?

41. ¿Con qué tipo de lugares se asocia al fantasma en la literatura?

42. ¿Se limita su aparición a sitios “lúgubres”?

Bloque 9 ¿Los fantasmas cuentan con algún tipo de habilidad especial?

43. ¿Qué tipo de habilidades tienen los fantasmas en la literatura?

44. ¿Cómo manifiestan estas habilidades especiales?

45. ¿Dichas habilidades representan algo en especial?

46. ¿Cómo cambian las habilidades del fantasma según la época?

47. ¿Cómo cambian las habilidades del fantasma según la corriente literaria?

Bloque 10 ¿Cuáles son las obras más reconocidas sobre fantasmas

48. ¿Qué tan populares son las obras literarias sobre fantasmas?

49. ¿En qué época han sido más populares dichas obras?

50. ¿Qué es lo que vuelve relevantes a estas obras?

51. ¿El simbolismo del fantasma juega un papel importante para el reconocimiento
de la obra?
Bloque 11 ¿Qué otras representaciones literarias existen de los fantasmas?

52. ¿La aparición del fantasma en la literatura se limita a la novela?

53. ¿En qué tipo de representación literaria aparece por primera vez el fantasma?

54. ¿Existen poemas sobre fantasmas?

55. ¿Existe poesía con fantasmas en ella?

56. ¿Las leyendas populares cuentan como otro tipo de representación literaria en la
que aparecen los fantasmas?

También podría gustarte