Está en la página 1de 20

01.

Índice
índice

02. El autor
03. MACBA
08. Memoria
10. Materiales
15. Merchandising
18. Maqueta
01.
el autor
Max Bill ha sido uno de los artistas más completos y escuela de Bauhaus de Desseau, Alemania. Por
polifacéticos de nuestro tiempo. Trabajó como arqui- otra parte, fue el primer director de la escuela HFG
tecto, pintor, escultor, diseñador, profesor y político, de la ULM durante la posguerra, precursor del arte
entre otras actividades. Como rasgo característico, concreto que fue desarrollado por él mismo en los
cabe destacar que, a lo largo de su vida, todas las años cuarenta. Según su concepción, las formas
disciplinas han estado unidas: no había una separa- basadas en las leyes matemáticas poseían una
ción clara entre el arte y sus otros trabajos. pureza estética, y por lo tanto, universalidad. Tuvo
Sus obras revelan el rigor de su formación en la gran influencia en la Gráfica Suiza.

03.
MACBA
El MACBA se propone como un foro de reflexión y
acceso a las distintas tendencias del arte contem-
poráneo y, en particular, a la abstracción geomé-
trica, dada su importancia histórica local y global.
Esta tendencia que marca el perfil de su colección
será su principal objeto de estudio e investigación.
El edificio diseñado en 2010, está resuelto con
una estructura de hormigón a la vista y grandes
placas de vidrio, se observa que el museo refleja
una imagen minimalista, contemporánea, acorde a
las colecciones que alberga.
Su conformación está integrada por 7 plantas, 3
subsuelos, 1500 m2 y una fachada de 15 x 20 mts.
La ubicación privilegiada en la ciudad: barrio de
San Telmo, permite ser visitado por los turistas
que asisten a este polo cultural.
El cuadro en azul en el plano señala la ubicación
de la tienda temática llevada a cabo en este pro-
yecto de diseño.

06.
memoria
Exhibicón libros Gráfica Zona venta

Exhibicón merchandising Gráfica + acopio

Utilizando materiales investigados durante la cur- obstaculice la visión dentro del museo, utilizando
sada de la Cátedra de Tecnología, en el presente solo una cara del octágono ciega y las otras con
trabajo se ha buscado generar una tienda temática, posibilidad de ver a través de ellas, con estantes
librería y reproducción de obras del arquitecto, dise- sin fondo y cartelería translúcida.
ñador y escultor suizo Max Bill. De esta manera, se Morfológicamente, se buscó integración entre to-
ha proyectado un lugar de exposición de sus obras, dos los elementos, por lo cual ninguno de ellos está
merchandising y artículos de promoción en el espa- aislado sino que da la sensación de ser un todo in-
cio asignado para el hall central del Museo de Arte tegrado, cada objeto surge de otro. El panel con el
Contemporáneo de Buenos Aires. nombre del autor retroiluminado y los enfrentados
La idea rectora es plasmar las características bá- a éste (imagen de la obra y del autor) toman prota-
sicas del arte concreto de aspecto limpio, colores gonismo para evidenciar el propósito de la tienda.
puros, y formas geométricas. En cuanto a la espa- El stand está organizado en zonas estratégicas:
cialidad, la intención fue lograr un espacio capaz la de exposición de libros, merchandising y la de
de ser recorrido 360º, con forma octogonal, que no venta y acopio.

09.
materiales
MDF LAQUEADO MADERA ENCHAPADA

Es un producto de madera reconstituida que se Las placas enchapadas son tableros recubiertos
obtiene descomponiendo residuos de madera dura por ambas caras (cara y trascara) con chapas de
o blanda en fibras de madera, a menudo en un des- maderas naturales seleccionadas y perfectamente
fibrilador, combinándolo con cera y un aglutinante unidas entre sí.
de resina, para formar, finalmente, paneles median- Presenta las ventajas propias de los productos
te la aplicación de alta temperatura y presión. industriales: grandes dimensiones, variedad de
Presenta una estructura uniforme y homogénea y especies, superficies finamente pulidas y libres
una textura fina que permite que sus caras y can- de imperfecciones, fáciles de teñir o barnizar. Ge-
tos tengan un acabado perfecto. Por otra parte, neralmente están orientados a muebles de hogar,
constituye una base excelente para las chapas de oficina, instalaciones comerciales y revestimientos
madera y para laquear o pintar. decorativos, incluidas puertas de closet, baño y
Al tratarse de un tipo de madera industrial o técnica, cocina. Sus variadas chapas de terminación son
los tableros mdf pueden encontrarse en muy varia- de alta calidad y permiten una amplia gama de
dos tamaños y espesores. Lo normal es encontrarlo acabados superficiales.
en las medidas estándar, es decir de 244 ×122 y es- En este caso se eligió para los muebles MDF en-
pesores de 5 cm, 10 cm, 16 cm, 19 cm y 22 cm. chapado con madera guatambú combinando per-
En este caso, se utiliza un espesor de 5 cm con fectamente con el MDF laqueado de la estructura.
un recubierto laqueado blanco para los paneles que El guatambú es una madera blanca, sin nudos, se-
cumplen función de estructura. midura, veta suave y fina, ideal para uso interior.

11.
ACRÍLICO FENÓLICO

Es un termoplástico rígido excepcionalmente Para el piso, se ha decidido trabajar con fenólico


transparente, este material tiene una transparen- laminado blanco. El mismo es un compuestos de
cia de alrededor del 93%, es el más transparente varias hojas de madera superpuestas en sentido
de los plásticos. En su estado natural es incoloro perpendicular unas de otras, para elevar su resis-
pero se puede pigmentar para obtener una infini- tencia mecánica, e impregnadas con resinas fenó-
dad de colores. licas, a alta temperatura y presión.
En este caso se eligió acrílico transparente para Las caras exteriores se pueden decorar con lá-
los paneles con la obra y la imagen de la cara de minas de colores y resinas. Cabe destacar que
Max Bill con la intención de que se pueda ver a tra- son materiales muy apreciados debido a su gran
vés de él y no obstaculice la visión, y también para dureza y resistencia al uso. Además necesita muy
el cartel retroiluminado con el nombre del autor. poco mantenimiento y es muy fácil de limpiar.

12.
VINILO como su nombre indica, que la base de impresión
no es blanco como la de los vinilos habituales de
Es un material decorativo flexible, un plástico de impresión, sino que es transparente. El hecho de
cloruro de polivinilo (PVC) para uso interior y exte- que el vinilo se trate de un material transparente
rior. Se utiliza para cubrir diversas superficies como afecta sensiblemente a los colores que se ven apa-
madera, metal, plástico, cristal, concreto y cualquier gados por no disponer de una base opaca que los
superficie lisa. contenga. En las grandes tiradas serigráficas se
Para el panel de la obra y la cara del autor se suele añadir una base blanca a la zona que contie-
decidió trabajar con vinilo translúcido impreso que ne la impresión, lo que se suele denominar cama
estará pegado sobre acrílico translúcido para posi- de blanco. Esto favorece el resultado final al opacar
bilitar la visión a través de ellos. sólo la zona impresa consiguiendo el resto de ma-
El vinilo transparente tiene como cualidad principal, nera transparente.

13.
TENSORES ILUMINACIÓN LED

Los materiales de los tensores son bronce croma- L.E.D (light emitting diode), se trata de un cuerpo
do y aluminio. La solución es capaz de soportar pe- semiconductor sólido de gran resistencia que al re-
sos mayores a su resultante visual de transparencia cibir una corriente eléctrica de muy baja intensidad,
y permite la exhibición de banners de piso a techo o emite luz de forma eficiente y con alto rendimiento.
sobre paredes en diferentes ámbitos como puntos Además de brindar un menor consumo energé-
de venta, oficinas e instituciones. tico, las Luces LED tienen un ciclo prolongado de
La versión para instalar banners tensados de piso vida, ocupan un menor tamaño, requieren de menos
a techo está compuesta por 2 terminales, 2 tenso- componentes, no emiten una alta cantidad de calor
res, cable de acero, perfiles metálicos para dar rigi- y tampoco generan un campo magnético que puede
dez al banner y soportes para sujetarlo. ser nociva en altas cantidades hacia el ser humano.
En este caso los tensores están sujetando los pane- En este caso, se utilizan tiras de luz LED para
les de acrílico transparente los cuales se encuentran retroiluminar el cartel con el nombre del protago-
unidos a la estructura de MDF laqueado y al piso. nista de la tienda.

14.
merchandising
REMERAS

ALMOHADONES ETIQUETAS

16.
TAZAS CALENDARIO

PENDRIVE BOLSAS

17.
maqueta
20.

También podría gustarte