Está en la página 1de 3

10/24/2020 Sección Contenido - Universidad Nacional de Colombia

SISTEMA DE INFORMACIÓN NORMATIVA,


JURISPRUDENCIAL Y DE CONCEPTOS
"RÉGIMEN LEGAL"  
FECHA DE EXPEDICIÓN: 15/05/2020

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA: 29/05/2020

ACUERDO 179 DE 2020


(ACTA 03 DEL 15 DE MAYO)
 
"Por el cual se actualiza el plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Geomática
de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, y se derogan los
Acuerdos 006 de 2003 y 085 de 2008 del Consejo Académico"
 
EL CONSEJO ACADÉMICO,
en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, en especial los consignados en el Acuerdo 035 de 2009
del Consejo Superior Universitario, y,
 
CONSIDERANDO
 
QUE el Consejo Superior Universitario creó el programa curricular interinstitucional Maestría en Geomática, en la
Universidad Nacional de Colombia en convenio con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante
Acuerdo 006 de 2003.
 
QUE el Consejo Académico autorizó la apertura del programa curricular interinstitucional Maestría en Geomática,
en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, en convenio con el
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante Acuerdo 006 de 2003.
 
QUE el Consejo Académico adaptó al Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario, el programa
curricular de Maestría en Geomática, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia,
Sede Bogotá, mediante Acuerdo 085 de 2008.
 
QUE el Consejo de Facultad de Ciencias Agrarias avaló la modificación del programa Maestría en Geomática
mediante Acta 15 del 09 de septiembre de 2019.
 
QUE el Comité Nacional de Programas Curriculares, en su sesión 08 del 24 de septiembre de 2019, estudió la
modificación del programa curricular y contempló el alcance de la actualización del plan de estudios de
investigación del programa curricular Maestría en Geomática.
 
QUE el Consejo Superior Universitario modificó el carácter programa curricular Maestría en Geomática mediante
Acuerdo 321 de 2020.
 

www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=95466 1/3
10/24/2020 Sección Contenido - Universidad Nacional de Colombia
QUE es necesario actualizar el plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Geomática,
una vez modificado por el Consejo Superior Universitario.
 
QUE, mediante Acta 03 del día 15 de mayo de 2020, el Consejo Académico estudió y aprobó la propuesta de
actualización del plan de estudios de investigación del programa curricular Maestría en Geomática.
 
En mérito de lo expuesto,
 
ACUERDA:
 
ARTÍCULO 1. Los objetivos específicos del plan de estudios de investigación de la Maestría en Geomática son los
siguientes:
1. Desarrollar el pensamiento espacial como base para generar procesos, métodos y tecnologías
geoespaciales que apoyen la toma de decisiones para la solución de problemas del desarrollo sostenible.
2. Identificar, asimilar y generar conceptos geoespaciales, para entender los procesos y los retos del desarrollo
desde una visión sistémica, integradora y dinámica del territorio.
3. Promover y fomentar la investigación en Geomática para generar soluciones de alto impacto, que aporten
elementos para promover el desarrollo social, económico y ambiental del país, las regiones y las
comunidades, con un enfoque transdisciplinario.
 
ARTÍCULO 2. El plan de estudios de investigación de la Maestría en Geomática tendrá una duración de cuatro (4)
periodos académicos y tendrá la siguiente estructura:
 
Estructura del plan de estudios de Créditos
investigación
Actividades  
   
Tesis 37
Proyecto de tesis 6
Seminarios de investigación 8
   
Subtotal 51
Asignaturas elegibles 24
Total 75
 
ARTÍCULO 3. La Universidad Nacional de Colombia otorgará el título de Magíster en Geomática a quien curse y
apruebe el plan de estudio establecido y cumpla todos los requisitos definidos en los estatutos y reglamentos
vigentes para los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, de conformidad con lo
establecido en el Acuerdo 321 de 2020 del Consejo Superior Universitario.
 
ARTÍCULO 4. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Sistema Nacional de
Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos - Régimen Legal de la Universidad Nacional de Colombia
administrado por la Secretaría General, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Acuerdo 070 de 2012
del Consejo Superior Universitario, y deroga todas las normas que le sean contrarias; en especial, los Acuerdos
006 de 2003 y 085 de 2008 del Consejo Académico.
 
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D,C  a los quince (15) días del mes de mayo de 2020
 
DOLLY MONTOYA CASTAÑO
Presidenta
 
CARMEN ALICIA CARDOZO DE MARTÍNEZ
Secretaria

www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=95466 2/3
10/24/2020 Sección Contenido - Universidad Nacional de Colombia

www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=95466 3/3

También podría gustarte