Está en la página 1de 6

SISTEMA

INVESTIGACION GRUPO #4

TEMA:
CABLES COAXIALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


(SENA)

INTREGRANTE:
MERCY ADRIANA MOSQUERA ACOSTA
ANA GREY HERNANDEZ RODIÑO

INSTRUCTOR:
LUIS CARLOS SILVA CHALJUD

LORICA-CORDOBA
SISTEMA
1)CONCEPTO
El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza
para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan
con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a
transportar los datos) y el conductor exterior, blindaje o malla (que actúa como
retorno de la corriente y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico,
una capa aisladora

2)HISTORIA
El cable coaxial, coax cable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable
utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos
conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la
información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza,
que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se
encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características
dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar
protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior)El
conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos
retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una
lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso
resultará un cable semirrígido.
3)COMPONENTES DEL CABLE
En cuanto a la composición de un cable coaxial debemos diferenciarlo en cuatro
partes: el dieléctrico, el núcleo, la malla y la cubierta.
Dieléctrico: El dieléctrico se trata de una capa que es capaz de aislar el núcleo de
la malla de hilo.
Básicamente la función de esta parte del cable es recubrir el núcleo, para que no
se provoque un cortocircuito al juntarse las dos partes que separa.
Dependiendo de la calidad del dieléctrico veremos un cable de mejor o peor
calidad, ya que si es más frágil puede llegar a ocasionarse habitualmente que deje
SISTEMA
de funcionar un cable de forma parcial o total. Es por eso que es de suma
importancia que se adquieran cables coaxiales de alta calidad.
Núcleo: El núcleo, es la justo la parte del centro del cable. Este es el elemento
que se encarga de transportar la información, es decir, las señales de frecuencia.
Este suele estar formado por un hilo sólido de alambre férreo, o por el contrario,
por varios hilos de cobre. Ambos le dan esa característica sólida a este
componente del cable coaxial.
Malla: Otro de los componentes del cable, es la malla de hilo. Este es un aislante
del ruido eléctrico o distorsiones que provienen de hilos continuos. Además, se
puede complementar con una lámina metálica para conseguir un interceptor más
potente.
Por otro lado, en vez de malla de hilo, podemos encontrar como componente de
los cables coaxiales las láminas enrolladas o los tubos corrugados, que cumplen la
misma función que el anteriormente descrito.
Cubierta: Por último, nos encontramos con las cubiertas. Estas en casi todos los
casos están diseñadas de plástico, teflón o goma; para conseguir así un buen
revestimiento.
Estas sirven para envolver el cable para que se eviten descargar eléctricas con el
contacto humano o por inclemencias exteriores al uso del cable.
4)TIPOS
RG59: es el más delgado, y por ello el más maleable. Es ideal para circuitos
cerrados de TV (CCTV), pero su ancho de banda no permite transmisión de vídeo
en alta definición. Solo soporta unas decenas de metros antes de que la señal se
comience a degradar.
RG6: es el más conocido y extendido, pues es el tipo que se utiliza para la
televisión en alta definición. Soporta una distancia de hasta 600 metros sin pérdida
de señal.
RG11: es el mejor de todos y también el más caro, y soporta longitudes de hasta
1.100 metros
5)CARACTERISTICAS DE DIFERENCIAS ENTRELOS TIPOS DE CABLES
COAXIALES
característica diferenciadora es su núcleo de cobre. Encontramos los tipos
siguientes:

 RG-58/U, que tiene el núcleo de cobre sólido.


 RG-58/AU, cuyo núcleo es de hilos trenzados.
SISTEMA
 RG-59, que transmite en banda ancha o CATV.
 RG-6, de mayor diámetro y frecuencias.
 RG-62, usado para redes ARC net.

Por lo general, el más utilizado en TV es el cable coaxial RG-59, no importa si se


hace para cable, satélite o antena.

Podemos diferenciar entre cables coaxiales semirrígidos, corrugados o flexibles.

6) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DELCABLES COAXIALES


Rango de frecuencia.
Una de sus mayores versatilidades se basa en el hecho de que pueden transmitir
diferentes frecuencias al mismo tiempo, por lo que con estas herramientas se
puede ofrecer Internet u otro servicio aparte. Esto se debe en gran medida a los
componentes de cobre que tiene, capaces de soportar altas frecuencias y hacerlo
una opción ideal para servicios multimedia.
Protección.
La protección que ofrece la cubierta es una característica importante, porque el
objetivo es la reducción de la interferencia y la conservación del buen estado del
producto. El plástico que lo cubre también funciona como una barrera contra la
intemperie y suele ser resistente al fuego.
Ancho de banda grande
A diferencia de opciones como el par trenzado, posee canales con una banda más
grande, cuya capacidad mejorada permiten la transmisión de vídeo, audio y otras
formas de datos que estarían limitados con otras alternativas.
DESVENTAJAS DEL CABLE COAXIAL.
Pérdida de señal
Uno de sus mayores inconvenientes es la pérdida en la banda, ya que su
capacidad se va reduciendo entre más grandes son las distancias. En este
sentido, si el origen de la transmisión está muy alejado del usuario, lo que se
tendrá es una señal de baja calidad, y en la actualidad esto se resuelve con
alternativas más modernas.
Ruido
La eficiencia de esta herramienta también se reduce debido a factores externos.
Como se tiene un sistema muy sensible al ruido o las interferencias inducidas, la
efectividad de este producto también se puede ver afectada por computadoras,
dispositivos electrónicos o incluso otros cables.
SISTEMA
Altos costos de instalación
Aunque puede resultar ser una opción económica, en la instalación se presentan
costos más elevados, que al final pueden terminar dando un déficit. En este
sentido, también hay que cuidar la forma en cómo se acomoda, ya que debido a
su estructura rígida es muy frágil, por lo que no se puede doblar tan fácilmente
porque se podría dañar.
Se queda atrás con los tiempos.
A pesar de los beneficios que podría ofrecer, la realidad es que en la actualidad ya
se cuentan con opciones que tienen una menor pérdida e incluso velocidades de
transmisión, que mínimo, trabajan al doble de la eficiencia. Uno de los casos más
populares por su eficiencia es la fibra óptica, que además es más ligera y flexible,
por lo que tiene un ciclo de vida más largo.
7) APLICACIONES MAS COMUNES DELCABLE COAXIAL
Se puede encontrar un cable coaxial:
Entre la antena y el televisor;
en las redes urbanas de televisión por cable e Internet;
entre un emisor y su antena de emisión (equipos de radioaficionados);
en las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar el RG-59);
en las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas
versiones 10BASE2 y 10BAS 5.
En las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos
Conmutador con interruptor 4x1.
8)TIPOS DE CONECTORES
Conectores coaxiales 5/8: Los conectores coaxiales 5/8 se suelen instalar en
cajas de redes de distribución. Estos se utilizan en las redes de tv por cable, con
una frecuencia media de 2Ghz, en la que su principal característica es su fácil y
rápido montaje.
Este tipo de conector se puede encontrar en el mercado bajo dos versiones,
la estopa y la crimp.
Conectores coaxiales 7/16: Los conectores coaxiales 7/16 son tipos de
conectores con acoplamiento roscado, con un funcionamiento de frecuencia 8
GHz. Estos conectores industriales, consiguen una bajada muy clara de VSWR.
SISTEMA
El conector BNC coaxial pertenece a los conectores tipo C, pero correspondiente
a una versión reducida de estos. El nombre de este conector se debe a las
palabras Bayonet Neill-Con Celman. 
Este es un conector industrial fabricado para una rápida ejecución de coexionado
y desocasionado de cableado coaxial en el que una de sus dos partes (macho)
tiene un cierre de rosca.
Podemos dividir los conectores coaxiales BNC en dos tipos:
BNC 50 Ohm. Disponen de una impedencia de 4 GHz para la frecuencia de los
dispositivos.BNC 75 Ohm. Disponen de una impedencia de 2 GHz para la
frecuencia de los dispositivos.
9)COMO PONCHAR UN CONECTOR BNC
1) Pelar la cubierta de polietileno o plástico del cable coaxial. Se puede utilizar la
cuchilla pela-cables de la herramienta de montaje de conector BNC
2) La malla plateada debe disponerse hacia abajo. El cable central quedará a la
vista. Este cable central está cubierto con plástico transparente o blanco
3) Pelar la cobertura de plástico del cable central. El cable de cobre (vivo) quedará
al descubierto
4) Deslizar el collar del conector sobre la punta del cable. Se debe mover de forma
que quede debajo de la malla metálica
5) Colocar el cuerpo principal del conector BNC macho en la punta del cable.
Utilizar la herramienta crimpadora para presionar y dejar conectado el cable al
conector BNC

También podría gustarte