Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

SÍLABO

I. DATOS GENERALES
1.1. Curso : Ofimática Empresarial I
1.2. Ciclo :I
1.3. Carrera : Todas las carreras
1.4. Código curso : B-105
1.5. Requisito : Ninguno
1.6. Créditos : 03

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

El curso es de naturaleza práctico - teórico, capacita e introduce al estudiante en los


conceptos y elementos fundamentales del manejo de la computadora, conocimiento y
utilización del entorno ofimático y sus aplicaciones en la tarea académica. Manejo del
procesador de texto y el presentador de diapositivas. Estableciendo relación con las
asignaturas de Comunicación I, Filosofía y Métodos de Trabajo Universitario en el manejo
de fuentes electrónicas, elaboración y procesamiento de información documental.

Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I: Introducción a las Tecnologías de


Información. II. Sistema Operativo. III. Procesador de Texto y IV. Presentación Electrónica.

III. COMPETENCIA

Organiza, busca y procesa la información en forma creativa e innovadora ofreciendo una


presentación de calidad en sus trabajos de información documental, mediante el uso de
procesadores de textos, sistemas operativos y presentación electrónica.

IV. CAPACIDADES

1. Conoce la terminología básica de Informática y describe correctamente los


componentes internos y externos básicos del microcomputador.
2. Reconoce el sistema operativo y realiza operaciones básicas utilizando los recursos del
computador.
3. Define, planifica y diseña trabajos utilizando Microsoft Word 2007 de manera eficiente.
4. Elabora y diseña trabajos académicos utilizando el Software de Presentación, Power
Point 2007.

V. ACTITUDES

1. Desarrolla una actitud emprendedora mediante la toma de iniciativas, promoción de


actividades y tomo de decisiones en relación a la actividad asignada.
2. Actúa con responsabilidad personal, al cumplir con los horarios establecidos y el
respeto a las normas de convivencia.
3. Cumple con la presentación de los trabajos encomendados de manera individual y en
equipo, respetando la iniciativa y aportes de los integrantes.
4. Desarrolla la creatividad, la innovación, la actitud emprendedora y el respeto a la
honestidad intelectual.
VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE I: INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.


CAPACIDAD: Conoce la terminología básica de Informática y describe correctamente los componentes internos y
externos básicos del computador..

Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Actividades

1. La tecnología de los  Aplica los conceptos básicos de la


informática y de las tecnologías de Discusiones guiadas. Lecturas
computadores y la ciencia
información. Ejercicios de autoevaluación.
de la informática
2. La tecnología del  Clasifica el software por su utilidad y Discusiones guiadas. Lecturas
Software. distingue la diferencia entre el software libre Ejercicios de autoevaluación.
y el software comercial.
1 3. Arquitectura Interna del  Reconocer los principales componentes Discusiones guiadas. Lecturas
computador y los internos de un computador y comprender el Ejercicios de autoevaluación.
dispositivos de funcionamiento e importancia de los
mismos.
almacenamiento
4. Redes y Conectividad  Comprende y clasifica los servicios de Discusiones guiadas. Lecturas
Internet. Ejercicios de autoevaluación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: SISTEMA OPERATIVO


CAPACIDAD: Reconoce el sistema operativo y realiza operaciones básicas utilizando los recursos del computador.

Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Actividades

1. El Sistema Operativo  Identificar los principales elementos de la


Windows: Interfaz Gráfica de interfaz gráfica de usuario de Windows y Discusiones guiadas. Lecturas
Usuario y operaciones básicas realizar las operaciones básicas más Ejercicios de autoevaluación.
en el entorno Windows. comunes en el sistema operativo
2. Configuración y  Personaliza la configuración del sistema Discusiones guiadas. Lecturas
personalización de Windows operativo Windows XP. Ejercicios de autoevaluación.
XP.
2
3. Administración de archivos:  Explorar el administrador de archivos y Discusiones guiadas. Lecturas
Explorador de Windows, reconocer sus elementos más importantes. Ejercicios de autoevaluación.
Manejo de carpetas y Realizar operaciones básicas para trabajar
archivos. con archivos y carpetas.
4. Accesorios de Windows:  Conocer y hacer uso de los accesorios Discusiones guiadas. Lecturas
Wordpad, Bloc de Notas, incluidos en Windows Ejercicios de autoevaluación.
Calculadora y Paint.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: MICROSOFT WORD 2007


CAPACIDAD: Definir, planificar y diseñar trabajos utilizando Microsoft Word 2007 de manera eficiente.

Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Actividades

1. Microsoft Word, Formato  Planifica sus metas de aprendizaje y


De Párrafo establece una presentación Discusiones guiadas. Lecturas
profesional a sus monografías, Ejercicios de autoevaluación.
documentos y otros.
2. Diseño de página con  Aplica bordes y sombreados a un Discusiones guiadas. Lecturas
3 bordes, sombreados y documento y dar formato como estilo Ejercicios de autoevaluación.
columnas. periodístico con columnas.
3. Tablas e imágenes.  Crea tablas e insertar imágenes en un Discusiones guiadas. Lecturas
documento. Ejercicios de autoevaluación.
4. Insertar formas y Smartart.  Aplica y crea diferentes formas y Discusiones guiadas. Lecturas
gráficos en un documento. Ejercicios de autoevaluación.

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: POWER POINT 2007


CAPACIDAD: Elabora y diseña trabajos académicos utilizando el presentador de diapositivas, Power Point 2007..

Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Actividades

1. Entorno de Power Point  Identifica y reconoce el entorno de Discusiones guiadas. Lecturas


Power Point 2007 Ejercicios de autoevaluación.
2. Edición de Diapositivas  Analiza y realiza de forma creativa la Discusiones guiadas. Lecturas
edición de Diapositivas en Power Point Ejercicios de autoevaluación.
4 2007
3. Animación y Transición de  Identifica y aplica de forma novedosa Discusiones guiadas. Lecturas
Diapositivas la animación y transición de Ejercicios de autoevaluación.
diapositivas
4. Vistas y Presentación de  Comparar las diferentes Vistas de Discusiones guiadas. Lecturas
Diapositivas diapositivas de Power Point 2007 Ejercicios de autoevaluación.
VII. METODOLOGÍA DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

1. Participación y discusión de temas on line.


2. Revisión de lecturas
3. Desarrollo de actividades y ejercicios (cuestionarios, foros, chat y otros)
4. Desarrollo de talleres presenciales de reforzamiento.
5. Autoevaluación y evaluación del proceso de aprendizaje.

VIII. EQUIPOS Y MATERIALES

Multimedia, pizarra, texto didáctico, referencias de fuentes de información, internet y


equipo informático.

IX. EVALUACIÓN

La Nota final será el promedio de:

PROMEDIO 5PC + 1AS + 4EF


FINAL = 10

Donde:
PC: Prácticas Calificadas
AS: Asistencia al Seminario
EF: Examen Final.

X. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas

PAZ GONZALEZ, Francisco. Microsoft Office PowerPoint 2007 Manual


Imprescindible. Anaya Multimedia. Anaya Interactiva. 2007.
COX, JOYCE; PREPPERNAU, JOAN. Word 2007 Anaya Multimedia. Anaya
Interactiva. 2007.
MACMODALD, MATTHEW. Microsoft Office 2007 Manuales Fundamentales
Anaya Multimedia. Anaya Interactiva. 2007.

Electrónicas

 Ayuda de Office
http://office.microsoft.com/es-hn/help/FX100485363082.aspx?pid=CL100605173082

 Ayuda y procedimientos de Microsoft Office Word 2003


http://www.youtube.com/watch?v=dbJYeJIJKlU&feature=related
http://office.microsoft.com/es-hn/word/FX100649263082.aspx
http://office.microsoft.com/es-hn/word/CH060830433082.aspx
http://office.microsoft.com/es-hn/word/CH060829733082.aspx

 Ayuda y procedimientos de Microsoft Office Excel 2003


http://office.microsoft.com/es-hn/excel/CH062527953082.aspx
http://office.microsoft.com/es-hn/excel/CH062528063082.aspx
http://office.microsoft.com/es-hn/excel/CH102248313082.aspx

También podría gustarte