Está en la página 1de 4

El mito de la

caverna y la
investigación
santiago Zuleta
1. La relación
En el mito de la caverna había un grupo de personas que estaban encadenadas que solo tenían la
posibiladad de ver las sombra proyectadas por la fogata y era la única percepción que tenían del
mundo, a lo que podemos dar relación como la ignorancia o falta de conocimientos pues las personas
no podían ver mas allá y por ello estas sombras eran su realidad y su mundo, pero cuando se liberó
uno de los encadenados y pudo ver mas allá de lo que conocía se dio cuenta que habían muchas mas
cosas que el desconocía y su realidad cambió de forma radical, por ello se encuentra una relación pues
esto es la base de la investigación ya que para conocer hay que indagar y ver mas allá de lo que
creemos y conocemos.
2. La idea del conocimiento.
En este mito se puede distinguir entre 2 ámbitos de realidad, que es el mundo sensible que es todo
aquello que podemos percibir mediante los sentidos y son las cosas que cambian con el tiempo y por
otro lado tenemos el mundo inteligible que son todas las ideas que modelan o determinan las cosas
que percibimos, es decir que es una proyección de lo que creemos, por todo esto se puede decir que el
conocimiento hace parte al mundo de las ideas que son objetivas e independientes y que solo se puede
conocer a traves del pensamiento.
3. Actualizacón
En mi historia se encontraba una familia reunida como de costumbre, pero cada integrante estaba
encerrado en habitaciones diferentes esclavos de la tecnología y avances de hoy en día, cada uno
estaba en su mundo y ya no había tiempo de charlar y de convivir sanamente porque a ninguno le
interesaba, pero un día uno de los integrantes cansado de la situación, tomó la vocería y dijo: "ya no
parecemos una familia cada uno por su lado ya nadie habla con nadie, no quiero seguir así", a lo que
cada integrante de la casa recapacitó y le dió la razón pues todos estaban tan prisioneros de la
tecnología que habían dejado a un lado lo que verdaderamente importaba que es la unión familiar.
En esta historia podemos ver una critica al contexto familiar de hoy en día pues ahora es tan común ver
a familias desunidas y con problemas cada vez mas grandes por el simple hecho de que ya no hay
tiempo para compartir y se le da prioridad a cosas innecesarias.

También podría gustarte