Está en la página 1de 3

ESFUERZO NORMAL:

Denominamos esfuerzo normal en una sección a la fuerza cuyo vector representativo

El esfuerzo normal (esfuerzo axil o axial) es el esfuerzo interno o resultante de las


tensiones perpendiculares (normales) a la sección transversal de un prisma mecánico. Este
tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la tensión
normal.

Dada una sección transversal al eje longitudinal de una viga o pilar el esfuerzo normal es la
fuerza resultante de las tensiones normales que actúan sobre dicha superficie. Si
consideramos un sistema de coordenadas cartesianas en que el eje X esté alineado con el
eje recto de la viga, y los ejes Y y Z estén alineados con las direcciones principales de
inercia de la sección el tensor de tensiones ([T]xyz) y el esfuerzo normal (Nx) vienen dados
por:

El esfuerzo cortante, de corte, de cizalla o de cortadura es el esfuerzo interno o


resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como
por ejemplo una viga o un pilar. Se designa variadamente como T, V o Q

Esfuerzo de corte
 Esfuerzo cortante horizontal: Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de un
elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al esfuerzo
cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante longitudinal.
Diccionario de
Arquitectura y Construcción

Definiciones y traducciones

 Inicio

 Definiciones

 Traducciones

 Enlaces

 Contacto

Aug 14, 2011

Definición de esfuerzo normal y conceptos relacionados

esfuerzo axial: Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por toda
su superficie. También llamado esfuerzo normal.

esfuerzo normal: Esfuerzo que es perpendicular al plano sobre el que se aplica la fuerza de tracción o compresión, que es distribuido de manera uniforme por
toda su superficie. También llamado esfuerzo axial.

esfuerzo cortante horizontal: Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de un elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al
esfuerzo cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante longitudinal.

esfuerzo cortante longitudinal: Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de un elemento estructural que es sometido a cargas transversales, que es igual al
esfuerzo cortante vertical en ese mismo punto. También llamado esfuerzo cortante horizontal.

esfuerzo de construcción: Esfuerzo inducido por la carga aplicada durante el proceso de construcción de una estructura. También llamado esfuerzo de montaje.

esfuerzo de tracción: Esfuerzo que se desarrolla en la sección transversal de una pieza para resistir su elongación, pero que tienden a alargarla.

isometría: Tipo de proyección en tres dimensiones en el que todos los planos principales están dibujados paralelamente a los correspondientes ejes y en escalas
de magnitud real; generalmente las horizontales están dibujadas a 30 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas a la normal del
eje vertical.

esfuerzo cortante de punzonamiento: Esfuerzo cortante elevado, debido a la reacción de la fuerza que desarrolla un pilar sobre una losa de hormigón armado.
relajamiento del esfuerzo: Disminución del esfuerzo en un material que está sometido a una carga; disminución dependiente del tiempo.

esfuerzo de aplastamiento: El esfuerzo de aplastamiento es el cociente entre la carga de pandeo y el área de la superficie.

esfuerzo de compresión: Esfuerzo que resiste el acortamiento de una fuerza de compresión externa.

esfuerzo directo: Esfuerzo, que puede ser tanto de tracción como de compresión, que mantiene un valor constante en las secciones longitudinal y transversal de
una barra sometida a fuerzas tracción o compresión axial.

esfuerzo cortante vertical: Esfuerzo cortante que se desarrolla a lo largo de la sección transversal de un elemento estructural para resistir la cortante
transversal.

módulo de elasticidad transversal: Factor de elasticidad de un material que representa la relación entre el esfuerzo cortante y la correspondiente deformación
producida por éste. También llamado módulo de esfuerzo cortante.

módulo de esfuerzo cortante: Factor de elasticidad de un material que representa la relación entre el esfuerzo cortante y la correspondiente deformación
producida por éste. También llamado módulo de elasticidad transversal.

esfuerzo de trabajo: Unidad de esfuerzo máximo permitida para el cálculo de un elemento estructural, supeditada a la carga de trabajo; las normas de
edificación señalan las fatigas admisibles de los diferentes materiales de construcción basados en ensayos de laboratorio. También llamado fatiga admisible, fatiga
de trabajo.

También podría gustarte