Está en la página 1de 6

Normas internacionales para trajes de protección contra productos químicos

Origen Norma Nombre

ISO 13688:2013 Ropa de Protección – Requisitos generales

ISO 16602:2007 Ropa de Protección para protección contra químicos – Clasificación,

etiquetado y requisitos de desempeño

Europea EN 943-1:2015 Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y


gaseosos,

incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas. Parte 1: Requisitos

de prestaciones de los trajes de protección química, ventilados y no

ventilados, herméticos a gases (Tipo 1) y no herméticos a gases (Tipo 2)

EN 943-2:2002 Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y gaseosos,

incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas. Parte 2: Requisitos

de prestaciones de los trajes de protección química, herméticos a gases

(Tipo 1), destinados a equipos de emergencia (ET).

EN 14605:2005 Ropas de protección contra productos químicos líquidos. Requisitos de

prestaciones para la ropa con uniones herméticas a los líquidos (tipo 3)

o con uniones herméticas a las pulverizaciones (tipo 4), incluyendo las

prendas que ofrecen protección únicamente a ciertas partes del cuerpo

(Tipos PB [3] y PB [4]).

EN ISO 13982-1:2004 Ropa de protección para uso contra partículas sólidas. Parte 1:
Requisitos

de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección

al cuerpo completo contra partículas sólidas suspendidas en el aire.

(Ropa de tipo 5)

EN 13034:2005 Ropa de protección contra productos químicos líquidos. Requisitos de

prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección

limitada contra productos químicos líquidos (equipos del tipo 6)


Elemento (careta de esmeril): Careta
visor

Marca Zubi-Ola

Ref: 11887.805

Certificados de Calidad: Ansi Z87.1

Elemento: Certificados de Calidad: EN 140:1998

Respiradores Media Máscara - Doble


Cartucho - Con 2 filtros

Elemento: Certificados de Calidad: ANSI Z 87.1

Monogafa ZEX
Elemento:

GUANTES DE NITRILO

Certificado de calidad: EN 388 – EN 374

Certificado de calidad: EN 374

Elemento:

Guantes de neopreno
Elemento: bata común de laboratorio

Certificación de calidad: EN 13034

importancia de las normas o estándares (ANSI)

Define las normas de fabricación de productos, de forma tal que estos productos puedan
usarse en todo el mundo. Estas Normas pueden y son usadas por otros Fabricantes de
Distintos Países. Estos estándares aseguran que las características y las prestaciones de
los productos son consistentes, es decir, que las personas usen dichos productos en los
mismos términos y que esta categoría de productos se vea afectada por las mismas
pruebas de validez y calidad.
Funciones

La organización coordina los estándares de los Estados Unidos con estándares


internacionales. La Organización aprueba estándares que se obtienen del desarrollo de
proyectos de estándares por parte de otras organizaciones o países.

El ANSI acredita a organizaciones encargadas de realizar certificaciones de productos o


personal, según los requisitos definidos en los estándares internacionales, esta
acreditación se rige por programas de estudios de acuerdo a las directrices internacionales
en cuanto a la verificación gubernamental y a la revisión de las validaciones.

RFI: El RFI contribuye a controlar las condiciones de higiene y seguridad que deben
cumplir los elementos de protección personal.

El mecanismo implementado por el Instituto de Salud Pública para validar la certificación


de origen es el “Registro de Fabricantes e Importadores de Elementos de Protección
Personal”, también conocido como el “RFI”.

CE: Para las Categorías II y III, la marca CE significa que los guantes son Elementos de
Protección Personal (EPP). conformes a los requisitos esenciales de salud y seguridad
establecidos en la Directiva Europea 89/686/EEC y que han sido certificados por un
organismo notificado acreditado.

MEDIDAS GENERALES PARA TODOS LOS EPP

Los elementos que protegen contra riesgo químico necesitan cuidados muy especiales. Las
siguientes son algunas normas indispensables para el buen uso de elementos de
protección: - Los trabajadores que usen elementos de protección deben conocer los
procedimientos apropiados de uso, cuidado y mantenimiento.

-Algunos EPP tienen instrucciones especiales para colocárselos y quitárselos. El fabricante

debe asesorar al usuario en este aspecto.

-Revise siempre los EPP después de quitárselos para verificar que no hayan sufrido ningún

daño ni deterioro.

-Disponga los elementos desechables o dañados en forma apropiada.

-Guárdelos cuidadosamente en su lugar asignado. Evite condiciones como calor, luz,

humedad, etc., que pueden dañar los EPP.

-Al quitarse la indumentaria de protección, tenga cuidado de no contaminar su cuerpo, el


de otras personas ni las áreas limpias del lugar de trabajo.
-Quítese primero la prenda más contaminada.

-Quítese una pieza a la vez preferiblemente empezando por arriba para evitar que se

contamine alguna parte del cuerpo ya descubierta.

-Use unos segundos guantes encima de los primeros para quitarse toda la ropa de

protección y obtenga ayuda de un compañero para quitarse los primeros. No toque


ningún

elemento de protección con las manos.

-Coloque los EPP contaminados en un lugar seguro para limpiarlos o desecharlos según el
caso.

-La limpieza de los EPP debe ser realizada solamente por personal autorizado, capacitado
y

con la protección apropiada. *Limpie los EPP antes de guardarlos.

-Siempre que haya nuevos contaminantes o condiciones en el área de trabajo, todos los

trabajadores deben recibir el entrenamiento apropiado sobre selección, uso y


mantenimiento de los nuevos EPP requeridos.

También podría gustarte