Está en la página 1de 2

PRODUCTO 06

PEDIR AYUDA SIN SENTIR VERGÜENZA

Análisis de caso.

EL CASO DE ISABEL
Isabel es una estudiante universitaria de los primeros ciclos; es la tercera de tres hermanos; sus
padres no son añosos, el padre tiene 45 años y la madre ,42. Desde pequeña ha recibido el cariño
de sus progenitores y de sus hermanas mayores al punto de llegar a sobreprotegerla.

Cuando Isabel ingresó al jardín de infantes, le costó mucho adaptarse, ya que tenía que hacer
diversas actividades por sí misma. De igual modo tuvo dificultades al pasar a la primaria y de la
primaria a la secundaria. Sus profesores y profesoras siempre la describían como una chica muy
inteligente, pero al mismo tiempo tímida e insegura y continuamente les hacían comparaciones
desventajosas con respecto a sus hermanas mayores; a éstas las juzgaban como más alegres,
seguras y decididas. Actualmente Isabel presenta dificultades de timidez e inseguridad en la
universidad por lo que repercute en sus relaciones interpersonales con sus compañeros y en sus
demás actividades universitarias.

De acuerdo con el caso presentado ¿cómo debería Isabel pedir ayuda?


Asimismo, plantea una estrategia de solución.

ESTRATEGIA DE SOLUCION

Isabel es una estudiante muy aplicada en sus cursos ya que pedir ayuda le beneficiaria para
superar su timidez a cada momento intentando afrontar las dificultades por si misma y siendo mejor
persona ya que Isabel es consciente de que le cuesta ser directa a la hora de pedir un favor, ella
puede dedicar un tiempo previo a planificar y describir cuál es el apoyo que necesita. Debe
empezar exponiendo de manera clara y después centrarte en los detalles. Se puede plantear las
siguientes soluciones:
 No seas tan duro contigo mismo no te exijas tanto cuando estés rodeado de personas y
creas que tus aportaciones no salen como querías se tu misma.

 Responde a las situaciones sociales de forma auténtica.

 Aprende y no tengas miedo a hacer pasos hacia conductas nuevas en las situaciones
sociales

 Puedes practicar nuevas conductas sociales con gente de confianza

 Si has estado evitando hacer algo, puedes escribir lo que vayas a decir así te saldrá mejor

 No te preocupes por la aceptación social

 Habitúate a hablar delante de más gente así superaras tu miedo

 Si te sientes nerviosa y tímida, puedes recordar esto si alguna vez los nervios te embriagan,
acuérdate de que hay grandes personajes de la historia que superaron su timidez

También podría gustarte