Está en la página 1de 17

MEDITAR

del latín "meditatio" ~ un ejercicio intelectual

*ciencia de la realidad*
*higiene mental*
*una silenciosa revolución*
*entrenamiento activo*
*pensar más y más en menos y menos*
01
ORÍGEN /
Historia VEDAS

5,000 / 1,500 AEC

*Libro Siddhartha = 1922


CHINA TAOISTA
INDIA BUDISTA
YOGA SUTRAS
(Hermann Hesse después de la
Primera Guerra Mundial)
600 - 500 AEC
400 - 100 AEC

*Vipassana = 1950
Bhagavad Gita (Burma, Myanmar)

400 AEC

*Se popularizó = 1960


OCCIDENTE

SIGLO XVIII
02
Tipos de meditación
VIPASSANA BUDISTA
Momento
presente
2 tipos:
ZAZEN respiración MANTRAS
TRASCEN- 1. CONCENTRACIÓN:
Mantra, objeto,
"ZEN" DENTAL
actividad, respiración...
MEDITAR
VACÍO AMOR
TONGLEN METTA 2.INTROSPECCIÓN:
ENERGÍA Observar el flujo y la
MIND realidad sin juzgar.
CHAKRAS
FULNESS

KUNDALINI
03
CEREBRO
Se compone de: 2% del peso del cuerpo
& consume: 20% del total de energía
sistema cerrado: sobrevivencia
NO lo sentimos emulador de la realidad
predice, ajusta, calcula
piensa
redes neuronales,
sinapsis y sustancias máquina
bioquímicas generada por la
evolución
simplifica,
coordina
mecánico,
nuestros
rutinario
movimientos
se enriquece junta las emociones con
con los sentidos
subjetivo se limita y satura 04
los pensamientos
Izquierdo Derecho
lógico creativo
Hemisferios

"Yo soy" imaginativo


analítico conciencia holístico
linear sensorial intuititivo
acción
matemático artístico
reacción
científico herida / emociones
dolor /
control visual
recuerdo
tareas espiritual
Yang Yin
05
MENTE
CAMBIANTE PRE-CABLEADO
estado funcional (genéticamente transmitido)
CODIMENSIONAL
de las neuronas
ocupa todo el cerebro
MISTERIOSA tormentas
(sueños, eléctricas
pensamientos,
genera
conciencia)
imágenes
flujo de experiencias internas del
SUBJETIVAS mundo externo

se identifica con geometría


pensamientos, sentimientos, ISOMORFA
experiencias... 100% interna (representación) 06
0607
Efectos en el cerebro
6 Lóbulos: frontal, parietal, occipital, temporal, ínsula y límbico.
emociones positivas, reduce el miedo y la rabia.
Lóbulo frontal izquierdo: Aumenta GABA ~ Mayor concentración.
desconexión del entorno de percepciones sensoriales externas.
Lóbulo parietal: Tranquilidad y atención hacia el interior.

Límbico: aumenta la serotonina (antidepresivo) y las endorfinas (felicidad).

5 Ondas: beta, alpha, theta, delta, gamma.

Alpha, theta, gamma


08
09

EL MUNDO
Ciencia
La felicidad y el bienestar
son habilidades que
pueden aprenderse,
practicarse y
volverse hábito.

Happynómetro
Escala del 1 al 10.
¿Cómo me siento?
¿Esto me dará felicidad?
¿Esto me hace bien?
¿Realmente lo necesito?
0610
Técnicas mixtas
MAÑANA
higiene mental
Antes de empezar el día. Tomar unos minutos para respirar y observar la actividad mental (sin juzgar).

MEDIODÍA
concentración laboral
Durante el día productivo concentrarme 100% con la actividad y el instante. Entrenar la claridad y eficiencia.

NOCHE
introspección del día
Antes de dormir tomar unos minutos para respirar y observar la actividad mental, el estado de las emociones (sin juzgar).
Bibliografía & inspiración
"Hoy claridad es un poder. Simplemente observemos. La meditación no es escaparse
de la realidad sino conectarse a ella. Si somos capaces de observarnos de verdad
durante el tiempo que dura una única respiración entenderemos todo.
El cuerpo cambia a cada momento, el cerebro cambia a cada momento, la mente
cambia a cada momento. Cuanto más nos observamos,
más evidente resulta que nada perdura, ni siquiera un instante al siguiente."

Libro: 21 Lecciones para el Siglo XXI, Yuval Noah Harari

12
"La naturaleza de la mente debe entenderse con base en su origen,
en el proceso de su desarrollo, que emana del perenne mecanismo biológico de
ensayo y error. La mente o "estado mental", es el producto de los procesos evolutivos
que han tenido lugar en el cerebro de los organismos dotados de movimiento.
Somos un sistema cerrado pero no un solipsismo. No podemos serlo, porque somos el
producto de la evolución que internalizó las propiedades del mundo externo.
La conciencia tiene dos mitades, cada una generada por un hemisferio y soportada por
la unión de contenido (externo) y contexto (interno). La mente es una función
inseparable de la función cerebral."

Libro: El Cerebro y el Mito del Yo, Rodolfo Llinás

13
"La actividad cerebral es una metáfora para todo lo demás.
Somos máquinas de soñar que construyen modelos virtuales del mundo real.

¿ Por qué al cerrar los ojos y quedarnos dormidos


toda clase de imágenes vívidas reverberan dentro de nosotros?

Lo que hemos dado en llamar pensamiento


es la interiorización evolutiva del movimiento."

Libro: Rodolfo Llinás, La Pregunta Difícil, Pablo Correa

14
"Somos el reflejo de nuestra mente. La mente se desarrolla
a través de los sentidos externos. Estos sensores modifican la mente
y crean deseos. Los deseos crean acciones y las acciones
impresiones. Las impresiones vuelven y generan deseos.
Somos too lo que nuestra mente genera: sentimientos de placer y dolor,
amor y odio. Una mente yogi conoce todas las modificaciones mentales
porque si no se conocen nos generan sufrimiento.
La mente puede ser nuestra mejor amiga o peor enemigo.
Solo cuando conocemos nuestro enemigo podemos ganarle la batalla."

Libro: Yoga Sutras de Patanjali


Recomendada: Interpretada por Georg Feuerstein
15
HUMANESE
@humanese
humanese.co

También podría gustarte