Está en la página 1de 39

Otros costos

Los Diez Aspectos más Importantes que afectan


el desempeño en costos

Devoluciones Falta de Producto Back Order

Proceso de entrada de la Orden Tiempo de entrega

Tracking
de la Orden Tecnología en Almacén Tecnología en

Transporte

Inventarios
Los costos más altos en las empresas

• Tener inventarios
• Tener ventas perdidas
• Costos Ocultos (costos de oportunidad…)
Los costos ocultos de la logística

• Seguridad, Hurtos (caso del retail)


• Seguros
• Obsolescencia de productos
• Trade off – Renuncias que yo tengo que hacer antes de hacer o lograr algo
• Activos improductivos
• Desconocimiento de los costos
• Costo de Oportunidad
• Costo de ruptura (falta de inventario-ventas perdidas)
• Retrasos
• Dobles manipulaciones
• Devoluciones
• Cuellos de botella
• Procesos innecesarios
• Máquinas/sistemas inflexibles
• Ausentismo, accidentes de trabajo
• No aprovechar las plataformas y tecnologías actualizadas
• Obsolescencia de equipos
CONCEPTOS GENERALES

COSTO DE SEGURIDAD Y HURTOS:


Se recomienda medir estos costos en forma agregada, ya que en general están correlacionados, y
que de esta forma permitirá cuantificar el impacto de la seguridad versus los costos, como se puede
apreciar en el siguiente ejemplo:

Costos de seguridad y hurtos:

Seguridad Hurtos Total


$ 1.000 $ 750 $ 1.750
$ 1.200 $ 400 $ 1.600
$ 1.500 $ 250 $ 1.750
$ 1.750 $ 100 $ 1.850
$ 2.000 $ 75 $ 2.075 Costo de los Siniestros
$ 3.000 $ 50 $ 3.050

Costo Primas
COMERCIAL PRODUCCION

*Disponibilidad máxima *Lote fabricación


*Entrega rápida *Rotación stocks
*Calidad producto Obsolescencia de productos
Gestión almacenaje

DISPONIBILIDAD COSTO FABRICACION

FINANZAS ADMINISTRACION

*Inversión *Control administrativo


*Gastos almacenaje STOCK *Tratamiento de facturas
*Gastos trade off *Auditoria
manipulación
*Riesgo - seguro
CONTROL FISICO
INVERSION - GASTO ADMINISTRATIVO
LOGISTICA

*Previsión disponible
*Fabricación económica
*Rotación
*Control cualitativo
*Almacenaje
*Manipulación expedición
*Transporte
*Control
Conpañías enfocadas al cliente
INVERSION - GASTO
Y cuáles son los retos ?
Cambio de los modelos
tradicionales de Operación

Pedido electrónico

Uso de tecnología

De la colaboración a la cooperación

Saber negociar

Buscar experiencias para el


consumidor

e-SCM
Antecedentes

Soporte
Tecnológico a
Nuevas Formas Comercio
de Hacer los Electrónico
Negocios
CRM/SFA

Portales

Inteligencia
de Negocios

Integración de
Otros Países a
funcionalidades

ERP
Sistema
Otras plantas

ERP
Sistema
El Costo de mantener Inventarios y el Costo del almacenamiento
Muchas compañías actualmente sirven a sus clientes a través de
Una distancia de tres a seis meses de inventario de productos terminados
En un mundo en el que el ciclo de vida de los productos es inferior a dos años.
¿ Qué le sucede a esta compañía si compite con otra compañía,
que aunque produzca en el otro lado del mundo, solamente esté a treinta
Días de su mismo mercado?¿quién va a ganar a la larga?¿quién ya ha ganado en
Otras industrias?

¿cuándo es el único momento en el que se le


agrega valor a la compañía?
¡Solamente cuando vendemos, ni un minuto
antes!
Qué es Inventario?

INVENTARIO SE DEFINE COMO TODO EL DINERO QUE EL SISTEMA


INVIERTE EN LA COMPRA DE COSAS QUE EL SISTEMA
PRETENDE VENDER

Qué es Throughput

LA VELOCIDAD A LA CUAL EL SISTEMA GENERA DINERO A TRAVÉS


DE LAS VENTAS

Eliyahu Goldratt, EL SINDROME DEL


Planeación de la Producción
PAJAR , pag 19 y 24
Costos de mantener el stock

COSTO DE
MANTENER EL •Capital invertido
STOCK

•Seguros
COSTO DE COSTO DE •Obsolescencia
MANTENER EL RIESGO •Mermas
STOCK •Deterioro

•Almacén en fábrica
COSTO DE •Almacén de distribución
ALMACENAMIENTO •Alquiler
•Equipo de manipulación
CONCEPTOS GENERALES

COSTO DE MANTENER STOCKS (C)


Los costos de mantener stocks (C) se recomienda calcularlos sobre una base anual, como porcentaje
del valor del producto, en los cuales se deben considerar aspectos como:
•Tasa de interés
•Costo del espacio utilizado
•Merma
•Mantenimiento de las instalaciones
•Costo del capital empleado en la infraestructura propia de almacenamiento
•Otros

Estatus Valor
Bodega (arriendo mensual) Arrendada $ 1,240,000
Racks (capital / depreciacióna 10 años) Propios $ 2,887,500
Grúas Horquilla (capital / depreciación a 6 años) Propios $ 11,050,000

Stock Medio Valorizado ($) $ 175,000,000 $ 350,000,000 $ 700,000,000

Tasa de interés anual (8%) $ 14,000,000 $ 28,000,000 $ 56,000,000


Arriendo de infraestructura $ 14,880,000 $ 14,880,000 $ 14,880,000
Costo del capital (aprox. depreciación) $ 2,130,417 $ 2,130,417 $ 2,130,417
Mermas anuales (0.7%) $ 1,225,000 $ 2,450,000 $ 4,900,000
Hurto anual (0.2%) $ 350,000 $ 700,000 $ 1,400,000
Remuneraciones $ 14,400,000 $ 14,400,000 $ 14,400,000
Mantenimiento de las instalaciones $ 6,300,000 $ 6,300,000 $ 6,300,000
Total $ 53,285,417 $ 68,860,417 $ 100,010,417

Costo Anual de Mantener Stocks como porcentaje del valor del Stock 30% 20% 14%
Costos de mantener existencias

Costo % del valor

• Capital 10
• Seguros 1
• Impuestos 4.6
• Robo, perdidas, daños 3.8
• Obsolescencia 6.9
• Espacio y manejo 10
• Total 36.3
Costos del exceso de inventario

Análisis de costos por mes del exceso de inventario


Octubre de 1997

PRODUCTO TERMINADO Por caja / mes

Número de cajas de inventario en exceso 152.913


No. de dias que el inventario está guardado 30
Costo promedio del producto 18.900
Costo del inventario guardado 2.890.055.700
Costo financiero 1,82%

Análisis por caja


Costo de almacenamiento 264
Costos de Deterioro-reproceso 32
Costo de transporte a almacén de depósito 283
Costos de administración 9
Costo del inventario 344
Costos de manipuleo -

Costo de guardar una caja por un mes 932


Costo de guardar el exceso de inventario por un mes 142.511.858
Costo de guardar el inventario por 12 meses 1.710.142.292,88

Si el producto se transporta a los disritos se incurre en un costo de


flete de $ 568 adicional por caja, antes de lo necesario.
Conpañías enfocadas al cliente
Compras Anticipadas

¿ Cuándo se Justifica ?

Ahorros Obtenidos > Gastos de Mantener el Inventario

1) Ahorros Obtenidos :
= (Precio Nvo-Precio Viejo) x N°meses de Compra x
Demanda mensual.

2) Gastos de Mantener el Inventario:


= Precio Viejo x N°meses de Compra x Dda mensual x
Interés aplicado a mantener el inventario Promedio
que dure la compra.

I (%) : Puede ser el aplicado solo a los gastos variables


de Almacenamiento.
Compras Anticipadas

Costos de
Mantener el
inventario

$
Punto de
o s máxima utilidad
o rr
Ah
Punto de
equilibrio

N° de Meses de Compra anticipada


Los bolsillos ocultos del inventario

• En tránsito hacia usted


• Comprometido con los proveedores
• Separado para algún cliente
• Recibido temprano por parte de los proveedores
• En inspección de su recepción
• Rechazado, pero no fuera del sistema
• Inventario obsoleto y de poco uso
• Inventario en cuarentena
• Repuestos en buen estado, pero de maquinas en
desuso

Qué Hacer con el Inventario Obsoleto?


Costo de Orden de Compra

• Comunicaciones
• Administración
• Costo financiero de la estrategia de pagos
• Sistemas de información
• Personal
• Equipos
• Papelería
• Costos Bancarios
• Documentación Legal, aduanas, etc.
Como tener un inventario rentable

• Tenga un concepto claro de su administración (personal


capacitado)
• Tenga políticas de inventario claras
• Exactitud en los registros
• Sistema efectivo y flexible de pedidos y planificación
• Tiempos de preparación cortos
• Cantidad de flexibles
• Disminución del tamaño del pedido
• Aumento de la frecuencia de despacho
• Enlace estrecho con los clientes
• Mediciones de rendimientos efectivas, indicadores de
gestión
• Cambie confiabilidad por mayor costo del producto
Competitividad y transporte
Calidad de la infraestructura en General

OTROS 4.1

ASIA MAS DESA. 5.6

EUR ORIENTAL 3.5

EUROPA 5.6

AME. NORTE 6.5

AMERICA LAT. 3.1

ANDINOS 2.4

0 1 2 3 4 5 6 7
Calidad de la Infraestructura en General

2.7
2.6 2.6
2.4
3 65

1.8

BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PERÙ VENEZUELA


Infraestructura de transporte

100 (En relación con países desarrollados)


87,8
90
80,5
80

70
61
60
46,3
50 41,5 41,5 41,4
36,6
40

30
17,1 17,1
20 12,2
10 4,9 7,3
2,4 2,4
0
Aduanas y trámites Infraestructura Infraestructura Infraestructura Seguridad
de comercio Transporte transporte transporte transporte
exterior terrestre marítimo aéreo
Atractiva No tan atractiva Poco atractiva
Determinantes de los costos de transporte

• Distancia geográfica entre socios comerciales


• Costo de los seguros
• Costo de cargue y descargue (use Tecnología)
• Balance del comercio entre socios
• Eficiencia de la infraestructura
• Tipo de carga
• Tipo de Vehículo
• Rotación (sistemas roud trip)
• Negociaciones a largo plazo
• Modelo del vehículo (vejez de la flota)
• Topografía del trayecto
• El modo de transporte utilizado
Las barreras tarifarías se han reducido, los costos de
transporte también son barreras

Bajo la línea de
45 grados:
Costos de
Transporte
inferiores a los
aranceles
coinciden con
experiencias
exitosas de
reestructuración
en América
Latina
Colombia está rezagada en eficiencia

7
Eficiencia Portuaria Eficiencia Aérea Calidad de las vías
6,5
6
5,5
5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Sureste Asiático Europa América Latina Colombia Norteamérica
y el Caribe
Fuente: Latin American Competitiveness Report 2001-2002. (7= máximo; 1= mínimo). Encuesta realizada a inversionistas y líderes de negocios
alrededor del mundo para identificar los obstáculos al crecimiento y a la productividad
Colombia tiene fletes marítimos bajos
comparado con sus vecinos

Tarifas comparadas de trasporte marítimo


(US$ /contenedor de 20‘’)
ORIGEN DESTINO Tarifa Promedio
COLOMBIA Cartagena Miami 1275
HONDURAS y NICARAGUA Puerto Cortes Miami 1525
MEXICO Veracruz Miami 1700
COSTA RICA Puerto Limon Miami 1900
PANAMA Manzanillo Miami 1515
REP. DOMINICANA Rio Haina Miami 1100
Fuente: www.maersksealand.com
** Fuente: www.evergreen-america.com/web/tariff.html

La reducción en los fletes marítimos ha aumentado


la competitividad de empresas colombianas que se
volvieron exportadoras
Movimiento nacional de carga por modo de
transporte

90.000 Millones de toneladas


80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
1997 1998 1999 2000 2001

Carretera Ferrocarril Fluvial Aéreo Cabotaje

Fuente: Ministerio de Transporte, Ferrovías, Dir. Nacional de Transporte fluvial, Superpuertos, Unidad
Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil
Distribución porcentual del movimiento nacional
de carga por modo de transporte (porcentaje
promedio 1997-2002)

2,8 1,9
0,1

23,5

71,8

Carretera Férreo Fluvial Aéreo Cabotaje

Fuente: Ministerio de Trasporte, Ferrovías, Dir. Nacional de Transporte fluvial,


Superpuertos, Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil
Movimiento de carga nacional por carretera
(Millones de tonelada-km/año)

33.400

32.900

32.400

31.900

31.400

30.900

30.400
1997 1998 1999 2000 2001

Fuente: Ministerio de Transporte


Costos de Transporte de mercancía por carretera

Se excluye el acero

Grande

Marí
Marítimo
Volumen

Ferrocarril
Efecto
de la
nueva
tecnología

Carretera

Pequeñ
Bajo ño
Peque Corto Media Larga

Distancia
Costos de Transporte

CT= Cf + Kms*Cvu

Directos
• Estructura
• Gerente
• Costos Fijos • Personal de apoyo
• Amortización del vehículo • Seguridad
• Costo finaciero • Comercialización
• Personal • Otros
• Seguros
• Otros (impuestos)
• Costos Variables (kms)
• Combustible
• Nemumáticos
• Mantenimiento
Indirectos
Costos en función de
Ejemplo de proyecto

Funció
Función de

Facturació
Facturación mensual en
Españ
España 9.000 Euros y
Dimensiones de • Grandes
120.000 kms /añ
/año
las empresas de • Medianas
transporte • Pequeñas
('000) Margen ?
• Articulado
2.004 Tipo de Vehí
Vehículo • No articulado
Colombia 6.343
• Carga General
• Contenedor
España 9.035
• Cisterna

Francia 9.664 Especializació


Especialización • Frigorífico
• Mudanzas
• Paqueteo
UK 11.663
• Portavehículos

• Liviana
Chile 35.634
Tipo de Carga • Pesada
• Liviana Volumen
EEUU 10.702
• Animales

Especiales • Frágiles
• Tuberías
• Globalización (genera más demanda de transporte

Deslocalización
Incremento en precios del petróleo
Dificultad del traslado de los costos al cliente
Dimensión empresarial (mejor gestión del camión)
• Rentabilidad media de las empresas de transporte en
España 3.4%
Peso bruto 40 tons
peso Neto 30 tons
Personal 35%
Combustible 34%
Amortización 13%
Seguros 6%

www.mfom.es
¿Cómo reducir los costos de transporte?

• Tercerizando o no tercerizando • Reduciendo los tiempos de cargue


(equipo propio) y descargue
• Entregas directas • Utilizando el vehículo más tiempo,
• Saltándose intermediarios aumentando los kilómetros
• Contratos de productividad recorridos
(sistemas round trip) • Ubicación estratégica, cerca o lejos
• Bolsas de carga de los clientes (Puertos y zonas
• Sistemas de cooperación francas)
– Sofasa-familia • Manteniendo indicadores de
gestión, por ruta, tipo de vehiculo
– Sofasa-general motors etc.
• Ocupación volumétrica • Flota especializada, usando el
– Transporte paletizado vehículo adecuado para cada carga
– Transporte a granel específica
• Tecnología en el transporte
– Gps
– Control de consumos
– Ruteadores
¿Cómo reducir los costos de transporte?

• Inversiones para mejorar y aumentar la


infraestructura
• Programas de privatización
– Nuevo capital productivo
– Incentivo a la competencia
• Reducción de costos regulatorios
– Puertos
– Tabla de Fletes
• Invirtiendo en equipo propio?
Mayor y mejor infraestructura en transporte
terrestre

• Permitirá menores costos de transporte


• Afectará el comercio por sectores y por países
• Mayor comercio intrarregional
• Más fácil y barato acceso de las mercancías a
los puertos para comercio interregional
• Es crítica para acuerdos intrarregionales (ej.
ALCA) e interregionales (ej. TLC con Estados
Unidos)

También podría gustarte