Está en la página 1de 4

Valor Actual

El Valor Actual es un método para valorar distintas opciones de inversión. Se


trata de actualizar los pagos y cobros de una operación.
El Valor Actual se debe calcular para poder conocer la viabilidad de un
proyecto empresarial estimando los flujos de caja (entradas y salidas de
efectivo) que tiene la empresa para hacer frente al proyecto que quiere llevar a
cabo.

Si existen varias opciones de inversión, el VAN también sirve para determinar


cuál de los proyectos es más rentable. También es muy útil para definir la mejor
opción dentro de un mismo proyecto, considerando distintas proyecciones de
flujos de ingresos y egresos. Igualmente este indicador nos permite, al
momento de vender un proyecto o negocio, determinar si el precio ofrecido está
por encima o por debajo de lo que se ganaría en caso de no venderlo.

Una manera de establecer el VAN es mediante la siguiente fórmula:

VAN = Beneficio neto actualizado (BNA) - Inversión

El BNA es el valor actual del flujo de caja o beneficio neto proyectado, que ha
sido actualizado mediante una tasa de descuento (TD). Esta última es la tasa
de rendimiento o rentabilidad mínima que se espera obtener.

VAN < 0 el proyecto no es rentable. Cuando la inversión es mayor que el BNA


(VAN negativo o menor que 0) significa que no se satisface la TD.

VAN = 0 el proyecto es rentable, porque ya está incorporado ganancia de la


TD. Cuando el BNA es igual a la inversión (VAN igual a 0) se ha cumplido con
la TD.

VAN > 0 el proyecto es rentable. Cuando el BNA es mayor que la inversión


(VAN mayor a 0) se ha cumplido con dicha tasa y además, se ha generado una
ganancia o beneficio adicional

¿Cómo se calcula el Valor actual?


Para calcular el Valor actual hay que conocer los flujos de caja de que dispone
la empresa, restándole el tipo de interés que podríamos haber obtenido en
caso de invertir dichos flujos en algún activo financiero.
A este resultado hay que descontarle la inversión inicial del proyecto y con ello
obtendremos el Valor actual.

La fórmula para realizar el cálculo del Valor Actual Neto es la siguiente:


 I = Inversión
 Qn = flujos de caja en el año n
 r = tasa de interés
 N = nº de años que dura la inversión

A la hora de decidir qué inversión elegir tendremos en cuenta los siguientes


criterios:

 Si Valor actual > 0: la inversión generará beneficios, por lo que será


una buena opción para desarrollar el proyecto empresarial.
 Si Valor actual = 0: no se producirán ni beneficios ni pérdidas, la
inversión será indiferente.
 Si Valor actual < 0: la inversión generará pérdidas, por lo que no será
recomendable llevarla a cabo.

¿Para qué sirve el Valor actual?

El valor actual sirve para:

Conocer qué inversiones se pueden llevar a cabo y cuáles no.

 Comparar diferentes inversiones y decidir cuál es la mejor para un


proyecto empresarial determinado.

Por lo tanto, además de tratarse de una cuenta por algunos recordaréis de las
aulas, es interesante conocerla para valorar y comparar inversiones futuras y
decidir cuál sería la más adecuada. 

Ventajas e inconvenientes del VAN

Como cualquier métrica e indicador económico, el valor actual neto presenta


unas ventajas y desventajas que se presentan a continuación:

Ventajas del valor actual neto

El VAN tiene varias ventajas a la hora de evaluar proyectos de inversión,


principalmente que es un método fácil de calcular y a su vez proporciona útiles
predicciones sobre los efectos de los proyectos de inversión sobre el valor de
la empresa. Además, presenta la ventaja de tener en cuenta los diferentes
vencimientos de los flujos netos de caja.

Desventajas del valor actual neto

Pero a pesar de sus ventajas también tiene alguno inconvenientes como la


dificultad de especificar una tasa de descuento la hipótesis de reinversión de
los flujos netos de caja (se supone implícitamente que los flujos netos de caja
positivos son reinvertidos inmediatamente a una tasa que coincide con el tipo
de descuento, y que los flujos netos de caja negativos son financiados con
unos recursos cuyo coste también es el tipo de descuento.

Ejemplo

Supongamos que hoy se está depositando un monto en una cuenta, que gana
un 5% de interés anualmente. Si el objetivo es tener en la cuenta al final de
seis años, se quiere saber cuánto se debe depositar en la cuenta hoy. Para ello
se utiliza la fórmula de valor actual:

Valor actual = valor futuro / (1 + tasa de interés) ^ número de períodos.

Insertando la información conocida, se tiene:

VA = Q 5,000.00 / (1 + 0,05) ^ 6 = Q 5,000.00 / (1,3401) = Q3.731.


https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_actual_neto

https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/01/fundamentos-
financieros-el-valor-actual-neto-van/

https://books.google.com.gt/books?id=jPTppKDvIv8C&printsec=frontcover

LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS EN LA PRÁCTICA

También podría gustarte