Está en la página 1de 6

PLACAS

Para determinar que placas y que características deben de tener las placas
fotovoltaicas. Para ello, valoramos las distintas marcas que hay en el mercado
fijándonos en su relación calidad/precio en cuanto a las prestaciones que son
capaces de proporcionarnos y nos decantándonos por Placas Phono Solar PS-
400M1-24/TH.

Sabiendo estos datos podemos calcular el número de placas que tendremos que
instalar.
Este número está compuesto por el número de placas en serie que tendrá la
instalación, el cual dependerá de el consumo que ya se calculo el cual es de 6500
watts.
6500∗7
dias
N de módulos = 7
=15.670
420
De esta manera, determinamos que el número del total de placas a instalar será
de 16

Inversor.
Para elegir un inversor acorde a la instalación, habrá que tener en cuenta la
potencia consumida, es decir, cuántos receptores eléctricos estarán funcionando a
la vez.
Establecemos que el consumo es igual a 6500W.
Al igual que hemos hecho con las placas, con el inversor también hemos valorador
la relación calidad/precio de las marcas que hay en el mercado y hemos escogido
el Inversor Fronius Primo 7.6.
Este inversor se seleccionó por que cumple con las características necesarias
para soportar el arreglo serie paralelo que hicimos con las celdas las cuales nos
entregan 398.4 V, 19.2 A, 6500 W.
Como podemos observar el inversor seleccionado primo 7.6 el rango de voltaje
que maneja es de 250-480 V, un máximo de 22.5 A, y 7600 W de salida maxima.
Cables.
Para conectar entre sí toda la instalación utilizaremos cables. Éstos dependerán
de una sección atendiendo a una serie de características tales como: la longitud
del cable, resistividad del conductor o la intensidad que pasa por él:

Por lo cual para esta parte del proyecto decidimos seleccionar cable para
aplicación fotovoltaico y tierra física.
El cable fotovoltaico es ideal para instalaciones en techo a la intemperie sin la
necesidad de canalización o el uso de tubería, en instalaciones con tubería bajo
tierra con condiciones de humedad y donde la condensación y acumulación de
humedad dentro de la canalización no excedan los 90°C.
Características:
• Disponible en 600V y 1000V
• Cumple con las pruebas de flama de acuerdo con UL
• Aislamiento resistente al sol
• Aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) de acuerdo a UL-854, UL-4703 y UL-
44
• Flexibilidad a bajas temperaturas (-40°C)
• Conductores trenzados
• Disponible en color rojo y negro
El cual cumple con las siguientes normas:
• UL-4703, UL-854, UL-44
• UL 1685-FT4/IEEE 1202 (70,000 Btu/hr) prueba de fuego (1/0 AWG y superior).
• ICEA T-29-520 (210,000 Btu/hr) prueba de fuego.
• NEMA WC70/ICEA S-95-658.
• NFPA 70: Código Eléctrico Nacional (NEC).
Características físicas:

Protecciones.
Para elegir la protección es necesario que distingamos que tipo de corriente
tenemos en cada punto de la instalación, ya que no protegeremos a los elementos
del mismo modo si tenemos corriente continua o si tenemos corriente alterna.
En el caso de la corriente continua, la protección a emplear serán unos fusibles.
Estos vendrán determinados según la intensidad que haya en la línea.
La ubicación de estas protecciones serán las cajas de estancas próximas al
elemento que proteja.
Los elementos a proteger serán:
Los receptores solares, donde un magnetotérmico CBI electrics modelo QL-10 por
cada número de líneas de placas que haya.
En el caso de la corriente alterna, la protección empleada será un interruptor
magnetotérmico ABB S282-C100 2P, 300mA de 100A y un interruptor diferencial
de f202 2P, 300 mA de 100A .

Esquema de paneles solares.


Con la totalidad de los cálculos realizados para la selección de todos los
elementos que intervienen, el esquema final de la instalación será el siguiente:

Paneles solares

Linea

Neutro

Tierra

Inversor y protecciones

No. conexión Consumo Calibre Tipo


1 9.60 A 14 THWN
2 19.2 A 12 THWN
3 19.2 A 12 THWN

La conexión 1 seria desde la conexión en serie de los paneles hasta la protección.


La 2 de donde se acopla la conexión en paralelo de los paneles hasta el inversor.
La 3 de el inversor a el panel de acoplamiento.

También podría gustarte