Está en la página 1de 6

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL

Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:


__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

Objetivo: Fortalecer aprendizajes en espacios no presenciales, teniendo en cuenta las indicaciones de la SED,
frente al COVID 19 (Coronavirus)

PERIODO: Logros TEMAS


Semana 14 al 17 de sept ➢ Justifico el uso de representaciones y Porcentajes
Semana 21 al 25 de sept procedimientos en situaciones de Proporcionalidad Directa
Semana 28 al 2 de oct proporcionalidad Proporcionalidad Inversa
Semana 13 al 16 de oct ➢ Comprende y resuelva situaciones
problema de porcentajes.
➢ Me esfuerzo por comprender y seguir
instrucciones para realizar las actividades

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

➢ La 2 Guía 3 Periodo, es un formulario con actividades de exploración, aplicación y profundización, que


recoge tres actividades que deben resolverse previamente:

1. Test Proporcionalidad y porcentajes, disponible en el link; https://es.educaplay.com/recursos-


educativos/6747114-magnitudes_y_proporcionalidad.html
2. Test sobre el Material Universal, disponible en el link;https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6881818-superman_y_material_universal.html

3. Animaplano.

4. Diligenciar formulario sigue el enlace


https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=LJ7IUckKJECA8TqGSmlLFVI8ElsiYG5FlucHfBmgrAV
UOEg5OTlEUEJSMjIzVTRGTU5NVjhYREExNy4u

➢ El único producto a entregar de la 2 Guía del 3 Periodo; es el formulario diligenciado, pues allí escel
mejor puntaje, obtenido en cada actividad dinámica y los animaplano resueltos
➢ Las 2 actividades dinámicas; la 1 de Educaplay y la 2 de thatquiz, las puedes realizar varias veces,
para aprender más y mejorar tu puntaje, eso sí regístrate con nombre y apellido para incluir tu puntaje
➢ La suma de los puntajes de las actividades suma 50 puntos, que corresponde a la nota, de 5.
➢ Conocerás parte de la nota cuando resuelvas el formulario, el resto te llegará al correo que registraste,
una vez la profe revise.

En caso de dudas o inquietudes comunicarse al:


701 al correo matematicasdorismoreano@gmail.com, al equipo Teams
.

➢ Leer atentamente la retro-alimentación en el formulario, para realizar las correcciones.


COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL
Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:
__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

FECHAS Horario de clase virtual


Lunes 14 de septiembre; se publica guía en página del colegio Curso Miércoles 16
y sube al Equipo TEAMS de cada curso. septiembre
701 7:00 a 8:00am
Martes 15 de sept, Sube al Equipo TEAMS la invitación para la 702 7:00 a 8:00am
clase virtual del día siguiente 16 de sept
704 8:00 a 9:00am
Mìércoles 16 de sept, Clase virtual; se requiere que los 703 9:00 a 10:00pm
estudiantes hayan revisado la guía y visto los visto la clase sugerida.

Domingo 4 de octubre, se cierra formulario para revisiones y se vuelve abrir para cierre
definitivo 16 de octubre.

PROCESO DE VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: En la guía se evaluará procesos y


resultados.
✓ Resuelve situaciones problema de magnitudes directamente e inversamente proporcionales
✓ Reconoce distintas representaciones de relaciones de proporcionalidad
✓ Resuelve situaciones problema que involucran porcentajes
✓ Se esfuerza por comprender y seguir instrucciones.

FRACCIONES, PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE.

Esta 2 guía del 3 periodo, es un formulario disponible en el link


https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=LJ7IUckKJECA8TqGSmlLFVI8ElsiYG5Flu
cHfBmgrAVUOEg5OTlEUEJSMjIzVTRGTU5NVjhYREExNy4u y contempla 3 actividades, que
debes resolver en el orden indicado para reforzar lo aprendido y aprender sobre porcentajes, luego
de las cuales ahí si diligencias el formulario.

1. Test Proporcionalidad y porcentajes, disponible en el link;


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6747114-
magnitudes_y_proporcionalidad.html Es necesario te registres con tu nombre y apellido,
para poder ver tu puntaje.
2. Test sobre el Material Universal, disponible en el link;https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/6881818-superman_y_material_universal.html Es necesario te registres con tu
nombre y apellido, para poder ver tu puntaje.

3. Animaplano. Para los que tienen el libro desarrollan el taller 21, pág 38; los que no poseen
el libro al final de la guía dejamos el que pueden desarrollar

4. Diligenciar formulario

Recuerda el formulario vale 50 puntos, correspondiente a la nota de la 2 guía del 3 periodo, por ello
una vez diligencies el formulario conocerás parte de la nota, y el resto cuando el profe revise.
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL
Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:
__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

REPASEMOS

MAGNITUD: Una magnitud es todo aquello que se puede medir o contar. La medida se
da con la cantidad y la unidad de medida

Ejemplos
Se puede medir:
Cantidad de cable para hacer una instalación
Cantidad de agua que cabe en un recipiente
Cantidad de carga que tiene el celular
Cantidad de espacio que nos queda de memoria del
celular
Cantidad de trigliceridos en un examen médico.

MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES


Dos magnitudes son Directamente proporcionales Si cuando la una aumenta la otra
aumenta en la misma proporción
Ejm 1: Si se compran más unidades de un mismo producto, aumenta el precio a pagar.
Si se compran más empadas se paga más.
Ejm 2: Si se preparan más porciones de una receta, hay que aumentar la cantidad de
ingredientes en la misma proporción. Si tengo una receta para 2 porciones y la requiero
para 4 personas, duplico los ingredientes.
Ejm 3: Si se produce un producto en un tiempo determinado, si aumenta el número de
unidades a producir, aumenta el tiempo necesario para realizarlas;

El tiempo se mide en horas, y horas se representa con la h


La distancia recorrida se mide en kilómetros, y se representa con km
Como cada hora recorre 20 km, Para encontrar la distancia recorrida se
multiplica 20x el número de horas.
Al representarlos la gráfica es una línea recta. Porque, por cada hora se recorren
20 km.
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL
Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:
__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES


Dos magnitudes son inversamente proporcionales si cuando una aumenta la otra
disminuye en la misma proporción.
Ejem; Entre más personas ayuden a pagar los servicios, menos paga cada uno
Ejm 2. Entre más rápido avance en menos tiempo se recorre la misma distancia
Ejm 3. Entre más personas hacen un trabajo, menos días tardan en culminarlo.
Ejm 4 Entre más dispositivos se conectan a wifi, menos velocidad llega el internet

Entre más personas aportan para pagar la cuenta, cada una debe pagar menos.

Para encontrar el valor de lo que paga cada uno se divide el valor de la cuenta entre el número de
personas que pagan y así se sabe cuánto pagará cada uno.

La gráfica es una curva, que va descendiendo. Porque cuando más personas pagan disminuye en
la misma proporción lo que cada uno paga, es decir, si pagan dos cada uno paga la mitad,
Pero si pagan 3, cada uno paga la tercera parte de la cuenta.

PORCENTAJES
Cuando decimos el 15%, significa que se toman 15
unidades por cada 100.
Los porcentajes se usan para descuentos,
encuestas, impuesto, carga del celular, tiempo para
cargar un archivo e impuesto. Etc.
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL
Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:
__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

PARA CALCULAR PORCENTAJES

Una camisa cuesta El impuesto del carro Si la multa es del 40% y


12.000, si me era de 500.000 pero me pague 250, cuánto
descuentan el 25%, descontaron 4500, qué hubiera pagado sin el
cuánto me descuentan? porcentaje me descuento.
descontaron

12000 100% 500.000 100% x 100%


X 25% 4500 x 250 40%

Proceso Proceso Proceso


𝟐𝟓%𝒙 𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎 𝟒𝟓𝟎𝟎𝒙 𝟏𝟎𝟎% 𝟐𝟓𝟎𝒙 𝟏𝟎𝟎
X= X= X=
𝟏𝟎𝟎% 𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟒𝟎%

𝟑𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟒𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎% 𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎


X= X= X=
𝟏𝟎𝟎% 𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟒𝟎%

X= 3.000 X= 0,9% X= 625


COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED NOMBRE DEL
Aprende en Casa Matemáticas; 2 guía 3 período ESTUDIANTE:
__________________
Doris Moreano matematicasdorismoreano@gmail.com
___Curso: 701__

ANIMAPLANO

También podría gustarte