Está en la página 1de 5

Ciclo de la Tarea 3: Construcción del Conocimiento

Geraldint Cetina Arero cód. 200610 grupo 1667

Tutor William Enrique Palencia

Mayo 09 del 2019

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Herramientas Digitales para la gestión del conocimiento


Captura de pantalla de la evidencia de la respuesta a la pregunta respondida en el
foro llamado “Ciclo de la Tarea 3”.
Tabla con la búsqueda de 1 artículo sobre gestión del conocimiento, 1

revista sobre TIC y 1 libro sobre ofimática en la nube, (ver

especificaciones arriba)

Nombre del Tipo de Referencia bibliográfica Nombre del Resumen


Buscador recurs utilizando norma APA recurso buscado del tema
utilizado o entre 20 y
(Google buscad 30
Scholar, o palabras.
Stadium, (Revist
Microsoft a,
Academic, Artícul
Science o,
Research, Otro) Libro)
Stadium. Articulo Castillo, J. (1 de enero de 2019). Modelo de gestión El Cacao,
Modelo de gestión del conocimiento del conocimiento históricame
a partir del cultivo del cacao en para el cultivo de nte, ha
vinces. El Ingeniería Industrial. cacao en Vences estado
Recuperado de asociado a
http://eds.a.ebscohost.com.biblioteca la vida
virtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pd Republican
fviewer?vid=4&sid=1b652701-5bed- a del país.
47f7-a095-706289de20bc Los pilares
%40sessionmgr4009 de la
economía
se
levantaron
gracias a la
producción
y
Comerciali
zación de la
“pepa de
oro”.
Stadium. Revista Martínez, M. (1 de febrero de 2019). Percepción de la La finalidad
Percepción de la integración y uso de Integración y uso de de este
las Tecnologías de la estudio fue
las tecnologías de la información y la Información y la comprobar la
comunicación (TIC). Estudio sobre Comunicación (TIC). percepción
profesores y alumnos de educación Estudio de Profesores de los
primaria. Información Tecnológica. y Estudiantes de docentes y
Recuperado de Educación Primaria de los
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtu alumnos
al.unad.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer? sobre la
vid=3&sid=64b512cb-c121-4f54-8534- incorporació
bb0995f43c99%40sessionmgr103 n de las
tecnologías
de la
información
y la
comunicació
n en el tercer
ciclo.
Stadium. Libro Caballero, P. (1 de Enero del 2013) Aplicación de Las últimas
Aplicaciones ofimáticas. Office practice Ofimática tendencias
-- Automation. son el uso de
Práctica de oficina. Recuperado de internet
https://ebookcentral-proquest- como un
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/una entorno muy
dsp/detail.action?docID=3217327 adecuado
para el
trabajo en el
mismo
documento
desde
distintos
equipos y la
creación de
copias de
respaldo. De
ahí ha
venido el
desarrollo de
las llamadas
aplicaciones
ofimáticas en
la nube.
Ejemplo
zoho googlr
docs o
Windows
live
SkyDrive.

Reflexión de su autoría en un texto de 300 a 350 palabras.

 
Las tecnologías de la información y la comunicación deben ponerse en práctica de modo tal
que sean un apoyo para alcanzar los objetivos de la EPT a un costo razonable. Si bien
estas tecnologías tienen un gran potencial para divulgar conocimiento, fomentar un
aprendizaje más efectivo y desarrollar servicios educativos más eficientes, este potencial
no podrá explotarse al máximo a menos que las tecnologías estén al servicio de la
puesta en marcha de estrategias educativas, y no a la inversa. Para ser efectivas,
especialmente en los países en desarrollo, las TIC deben combinarse con métodos más
tradicionales, como el uso de libros y radios y aplicarse en forma más extensiva a la
formación docente. La educación debe reflejar la diversidad de necesidades, expectativas,
intereses y contextos culturales. Esto constituye un gran desafío, dadas las características de
la globalización que tiende a fomentar la uniformidad. El desafío principal consiste en darle
el mejor uso posible las TIC, de forma tal que permitan mejorar la calidad de la enseñanza
y el aprendizaje, compartir conocimientos e información, crear un sistema flexible que
responda a las necesidades de la sociedad, bajar los costos de la educación y mejorar la
eficiencia interna y externa del sistema educativo. Deseo sinceramente que esta nueva
publicación resulte informativa y útil a un amplio espectro de lectores que, como nosotros,
creen que es posible alcanzar un objetivo que nos concierne a todos: una educación de
calidad para todos.
Las TIC ya han tenido un fuerte impacto en la economía de todas las naciones y en los
conocimientos mismos de la sociedad en la que docentes y alumnos viven e interactúan.
Las TIC tienen también el potencial de incidir de forma similar en todos los aspectos de la
vida educativa, la tecnología educativa de la mente, las presentaciones multimedia, las
inteligencias múltiples, las computadoras vestibles, los objetivos de la educación y los
objetos de información.

También podría gustarte