Está en la página 1de 12

Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN POR METAS

ACTIVIDAD 3: EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN POR METAS

ALUMNA: MARÍA LISA CAROLINA GUTIÉRREZ CÁZARES

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

5° SEMESTRE – 53 V

PROFESOR: ROMÁN BAUTISTA MIGUEL ÁNGEL

FECHA DE ENTREGA: 05 DE OCTUBRE 2020

Av. Melchor Ocampo # 2555, Col. Cuarto Sector, C.P. 60950, Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán,
Teléfono (753) 53 7 19 77, 53 2 10 40, 53 7 53 91, 53 7 53 92

www.tecnm.mx | www.lcardenas.tecnm.mx
1

ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN……………………………………………………….……..…….…......2

OBJETIVO DE UNIDAD ………………………………………………………..…………2

ACTIVIDAD 3 EJERCICIO 1……………………………………………………..……..…3

EJERCICIO 1 PROGRAMA QM………………………………………………….………..5

ACTIVIDAD 3 EJERCICIO 2… ……………………...………………..........…….…….....6

EJERCICIO 2 PROGRAMA QM…………………………………………….……………..8

EJERCICIO 2 PONDERADAS PROGRAMA QM……………………………….………. 9

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………......……...10

REFERENCIAS…………...……………………………………………………….………10
2

INTRODUCCIÓN

En este trabajo, se presenta la solución y el análisis de los ejercicios de programación

por metas propuestos en la actividad 3.

Para su desarrollo, con el problema ya analizado y formulado se hará uso del programa

QM For Windows del cual se explicara brevemente como se llevó a cabo.

OBJETIVO DE UNIDAD.

Elabora las definiciones y conceptos de la programación por metas, así como el

modelaje y solución de los mismos, para proporcionar una solución óptima.


3
4
5

EJERICIO 1 PROGRAMA QM

Se abre el programa y se selecciona el module “Goal Programming”, posteriormente se

introduce el número de variables y metas, y se colocan los datos del ejercicio en el

programa, se acciona el “Solve” y para ver el resumen en la opción de “Windows”

seleccionamos “Summary”
6
7
8

EJERCICIO 2 PROGRAMA QM

Se abre el programa y se selecciona el module “Goal Programming”, posteriormente se

introduce el número de variables y metas, y se colocan los datos del ejercicio en el

programa, se acciona el “Solve” y para ver el resumen en la opción de “Windows”

seleccionamos “Summary”
9

EJERCICIO 2 PONDERADAS PROGRAMA QM

Se abre el programa y se selecciona el module “Goal Programming” , posteriormente se

introduce el número de variables y metas, y se colocan los datos del ejercicio en el

programa, se acciona el “Solve” y para ver el resumen en la opción de “Windows”

seleccionamos “Summary”
10

CONCLUSIÓN

En la elaboración de estos ejercicios de programación por metas pudimos aplicar los

conocimientos obtenidos anteriormente vistos sobre este tema así como los conocimientos

y conceptos de Investigación de Operaciones I.

El haber desarrollado estos ejercicios nos ayuda para tener conocimiento y habilidades al

momento de resolver problemas en una empresa y facilitarnos el trabajo utilizando

softwares como el QM For Windows ya que nos ayuda en la ejecución y tiempo de

desarrollo.

REFERENCIAS

Barry, R., Ralp M., S., & Michael . (2012). Mètodos cuantitativos para los negocios. H.

Hanna PEARSON EDUCACIÒN .

GONZALEZ FLORES , I. (OCTUBRE de 1982). "UN MODELO DE

PROGRAMACION POR METAS PARA DISTRIBUCION DE RECURSOS

ACADEMICOS". Monterrey N.L. Obtenido de

http://eprints.uanl.mx/33/1/1020070103.PDF
11

Román Bautista Miguel Ángel. (septiembre 2020) "3. TUTORIAL QM

PROGRAMACION POR METAS". Recuperado 02 Octubre 2020.PDF, pagina 1-4

También podría gustarte