Está en la página 1de 4

MORFOLOGÍA I

Carrera ARQUITECTURA
Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo
UNLAR
Año 2020
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Adj. A cargo: Arq. Daniel Contrera.
JTP: DI, Fernando Lattuca, D.I. Pina Márquez, Arq. Claudio Flores, Mgter Esp. Arq. Karina Yaliz.
Ayudantes de 1°: Arq. Emiliano del Rio, Arq. Marcelo Cruz.
Adscripta: Arq. María Luz De La Fuente.

Trabajo Práctico N° 5: Superficies Espaciales

Objetivos:
- Actitudinales Incentivar al alumno en la experimentación y el descubrimiento.
- Procedimentales: Reconocer los principios básicos para la construcción de superficies
espaciales tomando como generatriz la línea.
Descubrir alternativas a las formas geométricas tradicionales como
recurso proyectual.

Actividades:

 Realizar una búsqueda conceptual, definiendo: SUPERFICIES ESPACIALES, TIPOS,


ENVOLVENTE, ESPACIO, GENERATRIZ Y DIRECTRIZ. Reelaborar conceptos con criterios
propios.
 A partir de la maqueta realizada en TP N°4: Segmentación, proponer envolventes espaciales
para un ámbito con características de “Espacio recinto”.
 Para el logro de las mismas, se deberán incorporar superficies espaciales a la identidad
existente, proponiendo materialidad.
 Identificar y reconocer las lógicas de generación geométrica de formas en el espacio
(generatriz y directriz).

EJEMPLOS DE SUPERFICIES ESPACIALES Y SOLIDOS DE REVOLUCION


 Fecha de Entrega: 19/06/2020 - 16 hs.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:
- INSTRUMENTAL: Calidad gráfica, expresión, técnica, diagramación de lámina.
- PRACTICA OPERACIONAL: Aptitud para el criterio de búsqueda de diferentes
alternativas y variantes a los problemas planteados en el ejercicio.
- CONCEPTUAL: Comprensión de conocimientos teóricos – alcance de objetivos.

PRESENTACIÓN: La diagramación del trabajo, se realizará de forma Manual o Digital, en láminas 35 x 50 cm


rotuladas.

También podría gustarte