Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA


PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ASIGNATURA: CONSERVACION VIAL

INTENDIDAD HORARIA: 40 HORAS

PROFESOR: Ing. RAMON TORRES ORTEGA


INGENIERO CIVIL – MAGISTER EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES
Docente: Universidad de Cartagena

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION

L=Losas sin Evacuar el agua y evitar el


escalonamientos ni fisuras ingreso de la misma, resellar
y recuperar soporte.

M: Con fisuras Reparación a profundidad


BOMBEO longitudinales y total y evitar el ingreso de
transversales agua; facilitar la salida del
agua atrapada
S: Con losas fracturadas Reparar tramos completos
mejorando el drenaje y
evitando el ingresos del
agua

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION
L: ancho < 2 mm Amarre cruzado o reparación
parcial de la losa. Verificar
GRIETA profundidad de juntas.
TRANSVERSAL O
LONGITUDINAL EN EL
ANGULO M: ancho de 2 – 4 mm Amarre cruzado de barras o
sustituir losa si hay bombeo
inyectar para recuperar
soporte.

S: ancho > 4 mm o 2-4 mm Sustituir losa

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION
L: longitud total de 1 o mas Retirar fragmentos y resellar
descascaramientos < 30
JUNTAS cm y anchos menores a 1
DESCASCARADAS Y cm
LOSAS CON
M: Longitud total de 1 o Reparación a profundidad
ANGULOS
mas descascaramientos < parcial
ASTILLADOS
60 cm y anchos de 1 y 10
cm
S: Longitud total de 1 o mas Reparación parcial de losa a
descascaramientos > 60 profundidad total.
cm con fragmentos de
concreto desprendidos.

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION
L: escalonamiento < 2mm Sellar con material
elastomerito

M: escalonamiento entre 2 Monitorear periódicamente,


DISLOCAMIENTOS O – 4 mm mejorar transferencia de
ESCALONAMIENTOS carga

S: escalonamiento 5 mm Esmerilar la superficie.


Sustituir losas individuales si
hay bombeo o asentamiento
y mejorar transferencia de
carga.

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION
L: Puntos con signos de Resellar, garantizando la
adhesión defectuosa; sin adhesión
bombeo.

M: Franjas de sellos de Resellar y monitorear para


junta con adhesión detectar posibles signos de
DETERIORO DEL defectuosa. No hay bombeo.
SELLADOR DE LA bombeo
JUNTA S: Adhesión defectuosa con Resellar junta después de
presencia de bombeo y/o realizar acciones correctivas
asentamiento de la losa como sustitución total/parcial
de la losa o recuperación de
soporte.

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ACCIONES REQUERIDAS EN FALLAS LOCALIZADAS DE PAVIMENTOS DE


CONCRETO. L=leve, M=moderado, S=severo

TIPO DE NIVEL DE SEVERIDAD ACCION REQUERIDA


DEFORMACION
Sustituir toda la losa. Si la
LOSA FRACTURADA Siempre severo base es defectuosa,
removerla y cambiarla;
verificar drenajes.
L: Ancho < 2 mm Amarre cruzado

FISURAS POR M: ancho 2 – 4 mm Reparar parcialmente


MODULACION O mediante amarre cruzado.
ESTRUCTURAS DE
DRENAJE
S: ancho > 5 mm Demolición o profundidad
parcial reforzando la nueva
losa.

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

CAUSAS RELACIONADAS CON EL DISEÑO

Desconocimiento geotécnico de la subrasante

Diseño de los espesores de las capas del pavimento inferior a lo requerido

Deficientes diseños de drenaje

Desconocimiento sobre el comportamiento de juntas

Deficientes esquemas de modulación y refuerzo de losa

Deficientes diseños geométricos

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

CAUSAS RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCION

Falta de limpieza de las cavidades para los sellos de las juntas

Deficiente fijación y calidad de las barras de transferencia de carga

Cambio de materiales especificados

Uso de los carriles a edades tempranas

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

CAUSAS RELACIONADAS CON LOS MATERIALES

Baja resistencia a diferentes acciones mecánicas

Desconocimiento del comportamiento de los materiales

Poca compatibilidad con el medio

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

ETAPAS PREVIAS AL DISEÑO DE LA SOLUCION


Sellado de la fisura mediante el uso de materiales elastomeritos
Cosido de la fisura utilizando epóxicos y amarre cruzado de barras corrugadas
Reparación parcial de la losa a profundidad total
Reparación total de la losa a profundidad total
Reparación a profundidad parcial
Reposición de la base y reparación de la losa
Resellado de juntas
Inserción de barras de transferencia de carga o de amarre
Fresado o debastado de la superficie
Construcción de obras complementarias de drenaje y reposición de la losa
Reposición de materiales que no cumplan el control de calidad

Conservación Vial 14/09/2014


UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES

Conservación Vial 14/09/2014

También podría gustarte