Está en la página 1de 14
MINISTERIO DE GOBIERNO de TRABAJO Y GUATEMALA PREVISION SOCIAL pa. aumanone ciaumarrat | DEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Sir acuc eo ack eC 2020 del MSPAS y dol Acuordo Gubernative 79-2020 SECTOR: Industria GUIA PARA LA ELABORACION DEL APARTADO QUE CONTIENE LA ESTRATEGIA DE PREVENCION Y CONTROL DE BROTES DE SARS COV-2 EN CENTROS DE TRABAJO PARA EL SECTOR INDUSTRIA! Objetivo: La presente quia tiene como objeto establecer una estructura general para la elaboracién del apartado que contiene la estrategia de prevencién y control de brotes Sars Cov-2 en los centros de trabajo la cual Contione un mirimo de gorantias que pueden ser superadas por voluntad del empleador 0 mediante la negociacion colectiva con las ‘organizaciones de trabajadores. Glosario: Establecer un apartade que contenga Ios definiciones de las diferentes abreviaturas, siglas y acrénimos que sean utlizados en la elaboracién de! ‘aportado que contiene la estrategia de prevencién y control de brotes Sars Cov-2.en los centros de trabajo. 1. Medidas sanitarias generales para la prevencién y control de brotes SarsCov-2 de conformidad con lo estblecido en el Acuerdo ‘Gubemativo 79-2020 y el Acuerdo Ministerial 146-2020. Se debe considerar en el apartado los siguientes puntos: ) Disefiar un sistema de tamizgje para rabojadores que evalie sintomas COVID-192: * ramaren consccino ie icone’ & Mew St Nscey ens Sed cencrine au ccktuqareargear ae reuosons detangoy rans cepeaber ae esaee MINISTERIO DE GOBIERNO de TRABAJO Y GUATEMALA PREVISION SOCIAL on. atazanone ciaumarrar | OEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL SS Pence eae [Econ eee reenter "Industria Toma de temperatura. & observacién de sntomas, * regisko de toma de temperatura y sitomas, que deberd contener como mirimo: 1B nombre del rabajador 1D. puesto que desempefia 1B temperatura que registra 1 sintomas que presenta ) Se deberd eslablecer un sistema de regisiro de toma de temperatura para visitantes, proveedores 0 cuaiquier persona ave legue a los centros de trabojo, ql Crear 0 adecuar un area de asomiento tisico, con el objeto de ejecutar los procedimientos sanitarios que comespondan para los casos sospechosos de COVID-19. © Alejado de afiuencia de personal o de poco trénsito * Constnuido 0 adecuado con materiales lavables o de facil desinfeccién. di En casos sospechosos de Covid-19 desarrollar un procedimiento que contemple: '* Aislamiento del trabojador en el Grea asignada. '* Informar al Distrito de Salud Péiblica casos sospechosos de COVID- 19 acontecidos el centro de trabajo. '* Btransporte de casos sospechosas de COVID-19, * Desinfeccién y clerre por 24 horas de las éreas donde el o los frabojedores hayan presentado sintomas de COVID-19 (caso sospechoro). €) Politica de ausentismo por enfermedad que contenga: # Regisiro de fechas en que se ausento y causes, © Periodo de ausencia, MINISTERIO DE GOBIERNO ¢c TRABAJO Y n GUATEMALA PREVISION SOCIAL on. atszanono ciaumarte: | DEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Seren a re Cree eter en caer PLEO cia sae eer eet eee eee) SECTOR: Industria y 4) Sistema de teporte a [a Direccién General de Previsién Social del Ministerio dle Trabojo y Previsidn Social de casos contirmados de COVID-19 identiicados en al centro de trabajo%. Poltica de proteccién para los trabajaderes con discopacidad de ‘acuerdo a la Guie de Proteccién do los Derechos do las personas con Discapacidad de Guatemala Frente al COVID-1? [CONADI] y ol Protocolo de proteccién para las personas con discapacidad en la ‘emergencia de solud humanitaria. # Ql ») Proveedufa gratuita y perlédica de mascaillos a todos los trabajacores, asf como insumos de limpieza y desinfeccién para la ejecuci6n de sus labores. |) Transporte gratuito a los trabajadores mientras se restablece el transporte publico, respetando las medicias contenidas en el tablero de alertas covid9, i) Campajias de informacién, capacitacién y motivacién para la parlicipacién de los trabojadores en las mismas, para evitar el contagio de! COVID-19 k) Politica de no discriminacién a los trabajadores por COVID-19. |) Un sistema de registra de entrega de Equipo de Protaccién Personal adecuado al nivel de riesgo de exposicin al virus SARS COV-2: el cual no debe sustituir al EPP que por naturalera del trabajo sea necesario utizar. mm) Cumplir con el distanciamionto de 1. mis en toda actividad. 1) Disponer de barretas fisicas protectoras para los puestos de trabajo “herd ob an doar se heenecdos ioe cian! GUATEMALA PREVISION SOCIAL on. atezanono ciammartet | DEPARTAMENTO DE SALUD Y MINISTERIO DE fi GOBIERNO de TRABAJO Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Reread Pete ick rineteie eke seiar te! Industria que no cumplen con el distanciamiento de 1.5 mts y en los puestos de trabajo donde se atiende a usuario 0 cliente. ©) Prohibir ol ingreso @ toda persona (Irabojador 6 vistante), que no porten mascatila de tela u otra que supere la garantia minima de proteccién, Pl En las Groas comunes de los lugares de trabajo (accesos peatonales y Yehiculares, salas de espera, solas de atencién, — pasillos, Corredores, graderios, elevadores, salones de reuniones, comedores, dormitories, vestidores, duchas, saniicrios, parqueos, dreas de carga y descarga, almacenamiento, disibucién, dreas similares y otras}, eben estar debidamente reorganizadas y sefializadas pora cumplir Con el distanciamiento social de 1.5 mts., y el uso oblgatorio de ‘moscarlia y desinfeccion de manos. ql Horatio especitico para el uso del comedor para respetar e| distanciamiento social. 1) Normas a cumplir en el abordaje de transporte de trabajadores: '* Sefaizacién con lineas de inareso al vehiculo de transporte de lrabojadores, respetando el cistanciamiento social de 1.5 mis. '* Desinfeccién de manos antes de abordar el vehiculo que transportard a los trabajadores. y solicitud ebigatoria de usar su mascarila en todo el recottido, '* Dasinfeccién y limpieza de los vehicules de transporte de frabojadores al finalizar cada recotrido, * La ocupacién del vehiculo que fransporta @ los trabojadores deberé sor determinado de conformidad con el tablero de alettas COVID-19. * Elpiloto encargado del transporte de trabojadores debe contar con EPP adecuado para evitar el contagio del COVID-I9 (mascarila, escudo facial, etc, dicho equipo debe ser suminisirade por el empleader. MINISTERIO DE GOBIERNO de TRABAJO Y GUATEMALA PREVISION SOCIAL om. atezanone ciammarre: | DEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL ‘SECTOR: Industria s} Disponer de estaciones apropiadas para fa impieza y desinfeccién de manos (lavamanas con agua y jabén 0 gel de alcohol mayor al 40%), en éreas de atencién al piblico, bafios y vastidores. 1) Limpieza y desinfeccién diariamente del edificio, local, y estaciones do trabajo. u) Limpieza y desinsectacién constantomento todos los éroas y superticies de trabajo, asi como aquellas herramientas, insumos y materiales de uso 0 contacto frecuente, Contar con Insumos para desinfectar, aprobados segin las gutas del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Sociol, Ww] Dspensacores para gel de alconol mayor al 60%, en 1os lugares de ingreso, marcaje elecronico, comedores y lugares estrategicos. x) Sefializacién de contormidad con laley. 2. Andlisis de riesgo por Grea de trabajo (por condici6n fisica y por ‘exposicién) Se deberé elaborar un apartade que contenga el andisis de riesgo de los trabajaciores por condicién fisica considerando los arupos vulnerables, los cuales estén integrades por trabojadores mayores de 60 afios. mujeres embarazadas y con enfermedades preexistentes que afecten el sistema inmunolégico: y per nivel de exposicién ol momento de ojecutar sus funciones, esto con el objelo de establecer el Equipo de Proteccién Personal que se requlere parc cada trabojador segin ei grado de exposicién del puesto de trabajo y las medidas de salud y seguridad cocupacional a ser implementadas por puesto de trabajo tomando como referencia las tabla siguiente. GUATEMALA PREVISION SOCIAL on: auzanone ciammarte! | GepARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL MINISTERIO DE | GOBIERNO de TRABAJO Y SECTOR: Industria Grade de riesgo, Por exposicién de rlesgo en el puesto de trabajo 3. Medidas sanitarias especificas pera la én y control do brotes SarsCoy-2 para el sector industia y éroas de trabajo. MINISTERIO DE GOBIERNO ¢c TRABAJO Y GUATEMALA PREVISION SOCIAL on. auanone ciammarte: | pEpARTAMENTO DE SALUD V SEGURIDAD OCUPACIONAL SeETnincnce eos Industria @) Medidas para vendedores, repartidores 0 mensajeros que se transportan en moto: ‘Sie personal se moviliza on moto siempre deberd mantener la visera protegiendo sus ojos. «No olvidor ponerse la mescarila justo antos de salir do su casa. © Ullizar et EPP mondatorio para conducir moto: casco, chaleco, guantes, etc. © La mascaiil uilizada durante el trayecto manejando motocicleta, debe ser plano y se debe asegurar que no se deforme al momento de colocarse el casco. ‘© Las motos deben ser ocupadas Unicamente por el o los trabajadores ‘especificamente contratadas para manejo. b) Entrada y Salida de la organizacién 0 centro de trabajo ‘= De ser posible se desactivarén molinetes y controles con huella dactilar, cato contrario se deberd colar un dispensador de gal con 40% de! alcohol a la par del roloj biométrico. ‘= Elpersonal que labora en planta podrds ingresar ¢ los vestuarios de la planta y proseguir con su rutin de cambio de uniformes (cuando ‘aplique), aseo € higiene antes de ingresar a los Greas de trabajo, ‘asegurando en todo momento el distanciamiente social. ‘* La ropa que el empleado usa para su desplazamiente a la planta ‘debe ser guardaca en una bolsa plastica en el respectivo locker. '* Desinteccion: Para Greas de recepcién se debe asegurar|a limpiezo acorde al flujo de personal, con aspersion de alcohol u otro desinfectante de superticies. MINISTERIO DE GOBIERNO dc TRABAJO Y GUATEMALA PREVISION SOCIAL on. atszanono ciaumarre: | BEPARTAMENTO DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Industria ‘¢ Mantener la distancia social en los vestidores es decir una distancia minima de 1.5 metros entre personas. Mientras permanezca en los vestidores deberd usar en todo momento la mascarila ©) Broveedores y visitas: © Se limitan todas las visitas para reuniones presenciales. Se promoveré 21 uso de plataformas diaitales. # Deberén instalorse en los espacios de atencién al pibico {ej Yentanillas), las bareras fsicas necesorias, como pantallas directo,

También podría gustarte