Consejos para Prevenir Los Pelos Esquistados PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Consejos para eliminar y prevenir los pelos

La depilación es un proceso casi obligado para hombres y mujeres cuando llega el


verano. Muchos recurren al láser para obtener un resultado más duradero, pero muchos
otros optan por la depilación con cuchilla, maquinilla o cera, métodos que aumentan
el riesgo de que aparezcan los temidos pelos enquistados.
“La pseudofoliculitis es una lesión inflamatoria, en forma de granos o pápulas
eritematosas, que en ocasiones contiene pus y que se produce tras la depilación o el
afeitado cuando el pelo, generalmente afilado, crece y en lugar de salir a la superficie, se
curva encarnándose hacia el interior de la piel. En ese momento, el organismo reacciona
frente a ese pelo como si fuera un cuerpo extraño, produciendo una reacción
inflamatoria”, explica en detalle Ángela Hermosa, miembro de la Academia Española
de Dermatología y Venereología (AEDV).
Las personas que tienen más riesgo de padecer este problema son, según apunta Lidia
Maroñas, de la Clínica Dermatológica Internacional, aquellas que “genéticamente
tienen vello abundante y duro en zonas con escasa ventilación de la piel como los
pliegues (ingles, pubis, axilas) o que se rasuren el vello como método de depilación
habitual”.
Sin embargo, también existen otros factores que contribuyen a su aparición “como,
por ejemplo, las propias características del pelo, siendo este fenómeno mucho más
frecuente cuando el pelo es grueso y rizado”, añade Hermosa. Además, “es más
frecuente en algunas zonas corporales como la barba y las zonas de pliegues, que están
sometidas al roce, como las axilas o las ingles”.
Otro factor que contribuye a la formación de pelos enquistados es la manera de eliminar
el vello, “siendo más frecuente en personas que se afeitan a contrapelo para apurar
mucho el rasurado, así como en pacientes que se depilan con cera”, destaca la experta
de la AEDV.
Además, avisa: “La obesidad y el tabaquismo también favorecen la formación de
este tipo de lesiones”.

También podría gustarte