Está en la página 1de 2

Agradecemos su

Difusión

El Frente Amplio UNEN reclamó al


Gobierno Nacional que convoque
al Acuerdo de
Seguridad Democrática, que ha
sido establecido por Ley, para
enfrentar el creciente problema de
la inseguridad y solicitó la creación
del Consejo Económico y Social
para generar políticas públicas
dedicadas a bajar los índices de
inflación.

El pedido se hizo hoy en una conferencia de prensa en la que hablaron los cinco pre candidatos
a Presidente, Hermes Binner, Elisa Carrió, Julio Cobos, Ernesto Sanz y Fernando Pino Solanas.

“Estamos asistiendo a una deliberada intención de copamiento de lugares en la Justicia


Federal para garantizar la impunidad del kirchnerismo.”, dijo Sanz y dijo que “Hay un intento de
copamiento del Consejo de la Magistratura y por eso exhortamos a los abogados del interior a
que participen y voten a los abogados que garanticen la justicia y la independencia y que apoyen
al candidato que respalda UNEN, Miguel Piedecasas “, sostuvo Sanz.

En tanto Pino Solanas, dijo que “este es un momento de zozobra en lo económico y social” y
agregó “que el cuadro social y económico es muy grave con despidos y una inflación del
cuarenta por ciento y frente a eso el Ejecutivo envía un Presupuesto dibujado”.

“Acá está UNEN trabajando seriamente con sus equipos programáticos con propuestas serias y
no oportunistas como las que venimos escuchando de otras fuerzas políticas”, dijo Solanas y
propuso convocar “una concertación económica y social y la creación de un Consejo económico y
social para elaborar políticas para enfrentar a la crisis”.

“La inseguridad es hija de la corrupción y por ese creemos que se debe convocar al Comité se
Seguridad de la Nación”, reclamó Solanas.

Por su parte, Cobos  dijo que “hemos tratado leyes que nos han distraído” y sostuvo que “hay
dos problemas coyunturales inflación e inseguridad y dos problemas estructurales: energía y
educación”.

“Hay que tener una política de estado preventiva para enfrentar la inseguridad “, consideró
Cobos y dijo “que tenemos un Estado que gasta mal”.

Por su parte Binner dijo ” compartimos con la sociedad la preocupación por la inseguridad y la
inflación ” y añadió: “Planteamos a nivel nacional que tenemos que hacer hoy para enfrentar
estos dos problemas, convocar al Acuerdo de Seguridad Democrática, para enfrentar la
inseguridad y para la inflación, se debe crear un Consejo Económico y Social que nos permita
generar acuerdos tripartitos entre empresarios, trabajadores y gobierno para que se puedan
encontrar puntos de acuerdo para doblegar la inflación “.

“Esta construcción es muy singular y le vamos a demostrar al pueblo argentino que hay una
esperanza para tener un mañana mejor, no hay que esperar el cambio de gobierno hay que
comenzar ya porque tenemos propuestas para superar este momento que estamos viviendo”,
sostuvo Binner.

Para Carrió, ” UNEN es la garantía de la continuidad democrática ” y llamó a “que la sociedad no


se cargue de violencia.“Les pido a la sociedad que tengamos el principio de colaboración para
sostener a las pymes, porque ellas no tienen respaldo así que les pido que les compremos a ellos
y no a las grandes empresas que si tienen espalda para enfrentar la crisis”, concluyó Carrió.En
la presentación, que se realizó en el HOTEL  Congreso, estuvieron presentes diputados
Nacionales, provinciales, legisladores porteños y los titulares de los partidos que componen el
Frente Amplio UNEN.

Antonio Gibezzi

Secretario de Comunicación
Partido Socialista - Formosa

También podría gustarte