Está en la página 1de 2

Facultad de Medicina 

 
Nosología y Clínica del Aparato Respiratorio 
 
Dr. Agustín Martínez Mora 
 
Alumna: Carolina De Monserrat Rodríguez 
Aldana 
Matrícula: 201616667 
 
Trabajo: ​Cuestionario de Espirometría 
 
17-septiembre-2020 
 
1. ¿Qué parámetros o características valora la espirometría? 
Valora  la  función  mecánica  pulmonar.  Tamaño  de  pulmones  (capacidad 
vital); estrechez o no de los bronquios (medición de los flujos espiratorios). 
 
2. Contraindicaciones relativas para su realización  
➔ Operación reciente en tórax, abdomen y ojos. 
➔ Infarto o enfermedad cardiaca reciente 
➔ Tuberculosis activa o enfermedades infecciosas 
➔ Embarazadas (etapas avanzadas) 
➔  
3. ¿De qué valores antropométricos dependen los valores de la espirometría? 
★ Peso  
★ Talla 
 
4. ¿Cuántos  tipos  de  espirometría  se  pueden  realizar  y  cuál  es  el  que  se  valora 
en el video? 
2 tipos:  
❏ Simple. 
❏ Forzada. 
En el video, el paciente fue sometido a una espirometría forzada. 
 
5. ¿En  cuántos  tipos  de  gráficos  se  pueden  describir  los  resultados  de  este 
estudio? 
En dos tipos de gráficos: 
❖ Curva  volumen-tiempo:  el  volumen  lo  encontramos  en  el  eje  vertical y 
el  tiempo  en  el  eje  horizontal;  se  puede  identificar  el  FEV1  y  FVC; 
permite  identificar  el  final  de  la  espiración;  se  espera  una  meseta  o 
línea casi horizontal.  
❖ Curva  flujo-volumen:  el  flujo  lo  encontramos  en  el  eje  vertical  y  el 
volumen  en  el  eje  horizontal;  se  puede  identificar  el  flujo  espiratorio 
máximo  y  FVC,  la  forma  triangular  de  la  curva  se  encuentra  en  una 
persona sana.  

También podría gustarte