Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:

Sociología

Facilitador:

Florencio Peguero Guerrero

Participante

JOSE LORENZO DIAZ MENDEZ

Matricula

2018-04984

Fecha

12 -05-2020
Elaborar una Tabla informativa sobre las Teorías Sociológicas, enfatizando en
sus planteamientos teóricos, propulsores, principales características y sus
respectivas posiciones críticas.

Teorías Precursores de Principales Críticas a cada


cada Teoría características Teoría.

1- William
Funcionalista James. Esta teoría Demasiada
Sostenía o decía insistencia en el
 
2- Talcott que es de mucho concepto de
Parsons. más interés equilibrio que les
estudiar y lleva a definir
3- Herbert analizar los cualquier
Spencer. diferentes alteración del
recursos que orden como una
4- Robert utiliza el ser disfunción, lo que
Merton. humano para hace que vean
afrontar su cualquier
medio, que alteración de la
limitarse a norma como
analizar la circunstancia
estructura básica perjudicial para el
de la mente. El orden.
objetivo final de la
Esto quiere decir
psicología debe
que el cambio
ser comprender
seria para ellos un
como la
mal menor que se
conciencia y otros
debe explicar.
procesos
mentales ayudan
a la los seres
humanos a
adaptarse a sus
costumbres.

Marxista 1- Karl Marx.  Lo histórico Las del filósofo y


clases sociales epistemólogo Karl
  2- Friedrich en la sociedad Popper, desde
Engels. capitalista de una perspectiva
clases, religión. centrada en el
3- Max Weber. liberalismo
clásico; las del
filósofo y jurista
Hans Kelsen,
desde una
orientación
próxima a la
moderna
socialdemocracia;
las del
economista,
sociólogo y
científico político
Joseph
Schumpeter
desde una
sofisticada versión
personal del
conservadurismo.

Positivista 1- Saint- La defensa de un Cree que las


Simón. monismo teorías que
  metodológico formula y acepta
2- Augusto (teoría que la ciencia reflejan
Comte. sostiene o afirma la estructura de la
que existe un realidad.
solo método
3- John Stuart aplicable en
Mill. todas las
ciencias).

Consenso Las teorías puras Es cualquier Una de las críticas


del consenso son teoría de la más fuertes en el
  temas de mucha verdad que se panorama de la
práctica de refiere al discusión sobre
discusión, porque concepto de filosofía política es
son útiles al
consenso como el pensamiento de
utilizarse como
puntos de referencia parte de su Jacques Rancière.
para discutir teorías concepto de En su libro El
alternativas. verdad. desacuerdo,
Rancière expone
Es por eso que es que una de las
un tanto difícil que
condiciones para
haya algún filósofo
que sostenga la
la política
teoría de un democrática es la
consenso. existencia de
disenso o
desacuerdo, pues
esa diferencia o
tensión que
produce diálogo
es la manera en
que construimos
la propia
comunidad.
Conflicto Social 1- Lewis A. Coser  Es una colección El denominado
de grupos de conflicto social
interés en adquiere
 
competencia, características
cada uno con sus que lo distinguen
propias metas y de lo que ha sido
agendas. Los materia específica
teóricos de del de los
conflicto alegan especialistas
que lo que laborales, de
mantiene unida a modo que no son
la sociedad no es aplicables sus
el consenso sino técnicas ni sus
la represión. regulaciones.

Conclusión

Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_sociol%C3%B3gica .

https://www.google.com/search?
q=teoria+sociologica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjHhPGbhK
bgAhWpwFkKHY3OCVEQ_AUIDigB&cshid=1549419363559379&biw=1366&bi
h=626#.

(A Dios sea la gloria por los siglos.)

También podría gustarte