Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE REPASO

1. Pasar a forma algebraica:


 log A = 5 - log x + 6 log z
 log B = 2 log x – 4 log z – 2

2. Resolver las ecuaciones:


 8 x2 – 4x = 0
 x2 – 3 x + 2 = 0
 x3 –3 x + 2 = 0
 log x + log ( l – 5x) = -5

3. La edad de un padre es doble de la suma de las edades de sus dos hijos, mientras
que hace unos años (exactamente la diferencia de las edades actuales de los
hijos) la edad del padre era el triple de la suma de las edades actuales en aquel
tiempo de sus hijos. Cuando pasen tantos años como la suma de las edades
actuales de los hijos, la suma de edades de las tres personas será 150 años.
¿ Qué edad tenía el padre en el momento de nacer sus hijos?

4. TRIGONOMETRÍA: A las tres horas, las agujas del reloj forman un ángulo
recto. ¿ Al cabo de cuanto tiempo volverán a estar por primera vez formando
nuevamente un ángulo recto?

5. Julia y María caminan a una velocidad de 4 km por hora, llegan a un cruce de


caminos rectos que forman entre si un ángulo de 50 º y cada una toma un
camino. ¿ A qué distancia estará Julia de María al cabo de una hora?

6. Jorge desde su casa ve la fuente que está en e l centro de la plaza mayor y el


castillo, ha preparado un teodolito casero para calcular el ángulo formado por
dichas visuales y ha dado 40 º 32 ‘. La distancia de su casa a la fuente es de 42
m y la distancia de la fuente al castillo es de 32 m. Si hubiera un camino directo
desde la casa de Jorge al castillo, ¿cuánto mediría?

7. Hallar el ángulo formado por los vectores u = (-5, 12 ) y v = ( 8 , -6 )

8. Hallar el valor de m para que los vectores u = ( 1, 2) y v = (m, 3 + ½) sean


ortogonales.

9. Hallar la ecuación de la recta que pasa por los puntos A = ( 3 , 2 ) y B = ( 1 , 4 )


de todas las formas posibles.

10. Calcular la ecuación de la recta que pasa por el punto A = ( -2 , ½) y tiene igual
pendiente que la recta que pasa por los puntos P = (2 , 1) y Q = ( 3, 4)

11. Hallar la distancia entre los puntos P y Q del ejercicio 10.

12. Hallar la distancia entre la recta hallada en el ejercicio 10 y la recta que pasa por
los puntos P y Q.

También podría gustarte