Está en la página 1de 2

TALLER

Cada alumno a partir del estudio y el análisis de los temas tratados y desarrollados en clase
hasta la fecha, y mediante su propia interpretación, debe responder las siguientes preguntas:
1) Que es un Estado Social de Derecho?
2) ¿En qué consiste la Prevalencia del Interés General, como característica del Estado?
3) Explique el Principio de Responsabilidad Jurídica.
4) A que está obligado el Estado de acuerdo al Derecho Fundamental a la Igualdad?

R1
De acuerdo al artículo 1º constitucional, Colombia es un Estado Social de Derecho,
organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades
territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del
interés general.
R2
se refiere a la consideración de preponderancia de lo social por encima de lo individual. Los
intereses de la comunidad priman sobre los de los individuos, pero deben realizar fines que
a todos beneficien. Se trata sin más de la idea del bien común expresada en esta fórmula. No
se excluyen necesariamente los intereses individuales, sino que la consideración antes que a
referirse a que cada individuo vaya alcanzando lo suyo por sí solo, se pretende que sea el
cuerpo social.
R3
Es la realización de un hecho jurídico causado por la culpabilidad dolosa de la persona, o por
el simple acaecimiento del hecho desligado de culpabilidad. la responsabilidad jurídica
“transciende al campo externo del sujeto. Afecta su vida de relación, su vida referida al grupo
en el cual actúa y por lo tanto tiene repercusiones jurídicas. Esta responsabilidad es la que
regulan las normas que garantizan el desenvolvimiento de las relaciones jurídicas, o pautas
de los componentes de la sociedad.
R4
El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptara
medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que, por su condición económica,
física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los
abusos o maltratos que contra ellas se cometan.
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato
de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua,
religión, opinión política o filosófica.

También podría gustarte