Está en la página 1de 2

Manual para Gestión Extrajudicial Jun20

Ingresar al Drive (link enviado en Feb20) para completar la gestión extrajudicial según los
siguientes parámetros.

I. ESTADO (LISTA DESPLEGABLE)

El tipo de contacto logrado con el cliente se completará en la columna “ESTADO”, según 8


categorías descritas a continuación:

1) CONTACTO:
Persona natural: Directo con el titular o con el(los) FIADOR(ES) vía CALL,
SMS/WHATSAPP. Se excluye la gestión de CAMPO en la presente coyuntura.
Persona jurídica: Con representante (GG) de la empresa, accionista o el(los) FIADOR(ES)
vía CALL, CAMPO o SMS/WHATSAPP.
NO SE CONSIDERA: MSJ DE VOZ, SMS/MSJ VÍA WHATSAPP, CORREO ELECTRÓNICO SIN
RPTA DEL CLIENTE.
2) CONTACTO TERCERO:
En caso de persona natural: Con familiar (Por ejm: Padres, hermanos, hijos, cónyuge,
otros).
En caso de empresa: Con empleados (secretaria, recepcionista, otros).
3) COMPROMISO:
Promesa de pago (PDP) por parte de titular, fiador o tercero. Se requiere fecha
aproximada de abono (dentro del plazo de vigencia del beneficio) y origen de los fondos
(Ejm: Cobrará facturas, bono, alquiler; venderá bien).
4) COMPROMISO PAGO A CUENTA (NUEVO):
Promesa de pago (PDP) por parte de titular, fiador o tercero únicamente respecto a un
PAGO A CUENTA. Se requiere fecha aprox. aproximada de abono (dentro del plazo de
vigencia del beneficio) y origen de los fondos (Ejm: Cobrará facturas, bono, alquiler;
venderá bien).
5) RECHAZA (NUEVO):
Cliente y fiadores confirman que no desean y/o no cuentan con recursos suficientes para
acogerse al beneficio; solicitan realizar el abono concluida la vigencia del mismo y no
cuentan con sustentos de ingresos* para ser evaluados para refinanciación.
6) REFINANCIACIÓN (NUEVO):
Cliente y fiadores confirman que no cuentan con recursos suficientes para acogerse al
beneficio o solicitan realizar el abono concluida la vigencia del mismo. Confirman que
tienen sustentos de ingresos* que enviar virtualmente. Gestor deberá cotejar listado
de documentos con el cliente, requerirlos y hacer el seguimiento del envío del total.
7) INUBICABLE TELEFÓNICO (NUEVO):
Cliente y fiadores fueron gestionados telefónicamente a números BBVA y obtenidos
mediante motores de búsqueda sin lograr contacto con ninguno.
8) CANCELADO:
Cliente ha cumplido con abonar cifra requerida en campaña actual o anterior o; ha
realizado pago requerido con o sin reliquidación de deuda. En dicho caso, por favor
derivar al Banco para regularizar la firma del contrato de condonación.

*Los sustentos de ingresos son el CHECKLIST de documentos para PN o PJ.


II. GESTIÓN TELEFÓNICA (NO APLICABLE ACTUALMENTE):

Es la gestión mediante llamadas, sms o mensaje vía whatsapp con respuesta por
parte del cliente, fiador o tercero.

 CONTACTO TELEFÓNICO (LISTA DESPLEGABLE): Escoger “SI” o “NO” en la lista


desplegable conforme a:
SI: En caso que cliente, fiador o tercero haya atendido llamada, sms o mensaje vía
whatsapp; recepcionando el mensaje del beneficio.
NO: En caso de número apagado, fuera de servicio, no contestan o se haya dejado
mensaje de voz, sms o whatsapp sin respuesta del cliente.
 TODOS Nº DE TELÉFONO: Consignar todos los números de teléfono gestionados en el
beneficio vigente.
 Nº CONFIRMADO: Consignar el/los número(s) de teléfono(s) donde se concretó
contacto con cliente, fiador o tercero en beneficio vigente.
 PERSONA CONTACTADA/ VINCULACIÓN: Consignar nombre de la persona contactada
y su vinculación con el titular. Por ejemplo:
PN: Adriana Salas/TITULAR, Juan Rosales/HERMANO, Vanessa Romero/CÓNYUGE
PJ: Mariana Ramírez/SECRETARIA, Luis Gómez/CONTADOR, Gabriela Linares/GERENTE
 OBSERVACIONES: Consignar las que consideren pertinentes.

III. GESTIÓN DE CAMPO (NO APLICABLE ACTUALMENTE):


Es la gestión presencial a las direcciones disponibles del cliente (legales,
SUNAT/RENIEC y adicionales) con atención por parte del cliente, fiador o tercero.

 CONTACTO CAMPO (LISTA DESPLEGABLE): Escoger “SI” o “NO” en la lista desplegable


conforme a:
SI: En caso que cliente, fiador o tercero haya atendido la visita; recepcionando
mensaje/carta respecto al beneficio. Aun cuando haya decidido no recibir carta.
NO: En caso nadie haya atendido. Aun cuando vecinos o negocios aledaños confirmen
que titular/fiador vive allí o empresa funciona allí.
 TODOS LAS DIREC VISITADAS: Consignar todas las direcciones visitadas por el beneficio
vigente. Aun cuando sean adicionales a las legales o RENIEC/SUNAT.
 DIREC CONFIRMADA: Consignar la dirección donde se concretó contacto con cliente,
fiador o tercero por el beneficio vigente. Aun cuando haya decidido no recibir carta.
 PERSONA CONTACTADA/ VINCULACIÓN: Consignar nombre de la persona contactada
y su vinculación con el titular. Por ejemplo:
PN: Adriana Salas/TITULAR, Juan Rosales/HERMANO, Vanessa Romero/CÓNYUGE
PJ: Mariana Ramírez/SECRETARIA, Luis Gómez/CONTADOR, Gabriela Linares/GERENTE
 OBSERVACIONES: Consignar las que consideren pertinentes.

También podría gustarte