Ensayo Sobre Procesos Adminstrativos

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

1

Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su


impacto en la actualidad

Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su impacto en la actualidad

Daniel Fernando Pulido Herrera

Docente

Ana Patricia Martínez Arabia

Especialista en Investigación aplicada a la Educación

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Empresas

Modalidad a Distancia

Villavicencio

2020
2
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………….……………………....3

Ensayo sobre Antecedentes Históricos del Proceso Administrativo y su impacto en la

Actualidad…………………………………………….…………………………………………...4

Bibliografía………………………………………………………………………………………..7
3
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

INTRODUCCIÓN

Por medio del presente escrito, expondré los antecedentes históricos del Proceso

Administrativo según El ingeniero Henry Fayol (1841 – 1925) en donde particularmente

hablaremos sobre las etapas que lo componen, y asi mismo, expresare mi punto de vista sobre el

impacto de este estudio en la Administración actual.

Destacare con vital importancia, los cambios y procesos evolutivos de la administración

en los cuales el ser humano ha recurrido a distintas formas de organización y colaboración mutua

con el fin de desarrollar hábitos, habilidades y procedimientos que conllevaron a lograr objetivos

específicos de manera individual como general.

Considero importante recalcar y abordar en el presente ensayo las etapas del proceso

administrativo de manera muy general.


4
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

Antecedentes Históricos del Proceso Administrativo y su impacto en la Actualidad

Daniel Fernando Pulido Herrera


Estudiante VII Semestre Administración de Empresas
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR

El proceso Administrativo tienen sus inicios cuando el hombre comienza a trabajar y a

realizar sus operaciones en equipo, es en la Prehistoria cuando deciden organizarse y crear un

esquema de trabajo colaborativo en donde cada integrante tiene una función específica dentro de

su tribu; es aquí donde comienza la organización en función a su deber, algunos se enfocaban en

recolección de frutos, otros en la cacería y el resto en las labores domésticas y de la

administración desde el interior, y junto con el avance de la agricultura se dio un paso gigantesco

a la creación de pequeñas sociedades o comunidades.

Ya hacia la edad media se realiza otro importante avance en la Administración con la

estipulación de la organización Feudal, creando ya un interés más de fondo sobre los procesos

administrativos por parte de la Iglesia Católica, debido al estructuramiento respecto al

funcionamiento y organización del sistema ya mencionado. Es en esta etapa o era donde se

facilita el desarrollo de algunos principios administrativos como la selección, el adoctrinamiento,

la capacitación de personal para desarrollar su potencial en para la labor contrataday asi mismo

se estipularon mecanismos de control administrativo.


5
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

Pero es sobre el siglo XVIII en donde en plena Revolución Industrial se inician los

cuestionamientos sobre nuevas formas de organización y procesos administrativos con los cuales

las grandes empresas se vieran beneficiadas. Fue allí en donde grandes pensadores como el

francés Henry Fayol decidió iniciar sus estudios pioneros respecto a la administración y el

proceso administrativo.

¿Qué es un Proceso? Un proceso se entiendo como una forma sistemática y organizada de

hacer las cosas. Es a Henry Fayol quien le debemos el origen del proceso administrativo quien en

su publicación “Administration Industrielle et Genérale” destaca y emana las 4 etapas que

componen el proceso.

Para la Autora Lourdes Münch el proceso administrativo lo define como: “ el proceso

administrativo es la metodología básica para aplicar cualquier enfoque de la administración o

gestión. Es decir, el hecho de que existan nuevas corrientes administrativas, requiere para su

implementación la aplicación del proceso administrativo”. (Münch Lourdes, 2010, p. 27).

Fayol baso su teoría en base a su experiencia de 50 años como gerente en la industria

minera “Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville” donde a través de su

experiencia laboral y académica sostiene que el Factor humano es la pieza fundamental en el

correcto funcionamiento de cualquier empresa.


6
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

Fayol estipula las 4 etapas por las cuales se compone el proceso Administrativo:

PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR. Estas etapas son imprescindibles para

la correcta gestión gerencial.

Estos teorías o estudios previos generan un impacto positivo en la actualidad de nuestras

compañías u empresas, ya que estipula un ordenamiento especifico de las labores en cada área

que la componen, con esto se logra que se genere un correcto funcionamiento y asi conseguir una

sincronía entre sus departamentos.

La planeación determina tanto para un gerente como para su equipo de trabajo, la

claridad de sus objetivos, “el cómo”, “el para qué” y “el cuándo” asi de esta manera lograremos

tener claro cómo lograr conseguir el resultado óptimo de nuestra empresa.

Mediante la estipulación y correcta adecuación de los procesos administrativos se evita

improvisar en el día a día de la operación y sobre todo en los momentos críticos, facilitando la

toma de decisiones.

Un ejemplo claro del correcto funcionamiento de los procesos Administrativos es Coca

Cola Company ya que, con su orden y correcto seguimiento de estos, ha logrado ser una

empresa exitosa por más de 120 años.


7
Antecedentes históricos del Proceso Administrativo y su
impacto en la actualidad

Referencias Bibliográficas

Raffino, María Estela. (2020)"Proceso administrativo" (última edición 23 de septiembre

de 2020) https://concepto.de/proceso-administrativo/.

Chiavenato, Idalberto. (2001) “Administración, teoría, procesos y práctica”, Colombia.

McGraw Hill.

Lourdes, Münch. (2010) “Administración. Gestión organizacional, enfoque y procesos

administrativos”, México. Pearson / Prentice Hall. https://www.academia.edu/15285570

López, José Francisco.1 abril, 2019, “Proceso administrativo”, economipedia.com

Moreno Ordosgoitia, Ana María. 3 septiembre, 2018, “PDF, Unidad I y II proceso

administrativo”, CECAR.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150317_ciencia_15_cambios_humanos_fi

nde_np

Cueva, Luis Miguel. (2007, noviembre 6). “Teoría clásica de la administración de

Henri Fayol”. https://www.gestiopolis.com/teoria-clasica-administracion-henry-fayol/

También podría gustarte