Está en la página 1de 2

El agua es un recurso renovable, pero a causa del mal uso que le hemos dado en la actualidad hay

muchos países que tiene menos del agua que necesitan. ¿Cuáles son los efectos que tiene la
escasez del agua en el medio ambiente?

 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Una de cada tres personas no disponen del
agua necesaria para satisfacer sus necesidades básicas”.

Algunos puntos que marcamos acerca de la escasez de agua son:

 Hay escasez de este vital líquido hasta en los lugares donde abundan los recursos de agua
dulces, esto debido a la mala distribución y uso que se le da.

 La escasez de agua afecta a todos los continentes, sobre todo por el reciente crecimiento
en el uso industrial y doméstico.

 Esto obliga a las comunidades a utilizar agua contaminada para beber, lo que significa que
también la usan para bañarse y lavar.

 Además, provoca que las personas se vean en la necesidad de almacenar agua en sus
casas; lo cual aumenta el riesgo de enfermedades como dengue, dengue hemorrágico,
paludismo, entre otras.

 Para el 2025, se espera que en algunos países la escasez de agua sea absoluta, poniendo
en riesgo la vida de su población.

 Debido a esto, los gobiernos están tomando conciencia sobre la buena gestión del agua,
para lograr que este recurso se aproveche y distribuya de mejor manera.

En el medio ambiente se producirán reacciones como:


 La Contaminación del agua, las ciudades y sus grandes fábricas son los principales
contaminadores del agua. Sin embargo, no son los únicos, la ganadería también
contamina por medio de las heces de los animales y la agricultura por medio de los
fertilizantes.

 Lluvias ácidas, el humo que sale de las industrias y de los automóviles también es uno de
los mayores contaminantes. Estos suben a las nubes y se quedan allí hasta el momento
que llueve, por la tanto la lluvia cae ácida sobre ríos, lagos y mares, aumentando su acidez
y matando a animales y plantas acuáticas.

Por lo tanto, podemos decir que la escasez de agua es un problema latente y en crecimiento,
debemos apoyar la iniciativa de los gobiernos para empezar a cuidar el agua. Ya que la falta de
este vital líquido afecta los recursos alimenticios, agrícolas, ganaderos e industriales.
 

También podría gustarte