EXPO Pps

También podría gustarte

Está en la página 1de 62

CURSO DE BLOQUEO LOTOTO

LOCK OUT, TAG OUT, TRY OUT.

www.fcx.com
PROPOSITO
Controlar la energía peligrosa, donde la energización inesperada y la
liberación sin restricción de la energía puedan causar un incidente.

La intención es NO PROCEDER hasta que se hayan


eliminado o controlado los riesgos y energías que
podrían ocasionar un incidente.
ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todas las formas de energía, incluyendo
pero no limitando a:
ALCANCE
El cumplimiento de este procedimiento es
OBLIGATORIO para todos los empleados de
Sociedad Minera Cerro Verde (incluyendo
contratistas)
DEFINICIONES
Empleado afectado.- Empleado que opera o usa un equipo en el cual se va
a realizar servicio o mantenimiento y va a ser bloqueado conforme a este
procedimiento.
DEFINICIONES
Empleado calificado.- Empleado que ejecuta un trabajo, que está
familiarizado con la operación, peligros y riesgos de seguridad de la maquinaria
o equipo en el que va a trabajar.
DEFINICIONES
Un EMPLEADO CALIFICADO tiene las siguientes habilidades:
Es capaz de reconocer los peligros/riesgos asociados con el
trabajo.
Es capaz de evitar y/o minimizar los riesgos asociados con
el trabajo.
Es capaz de realizar un aislamiento y disipación de la
energía de su especialidad.
Es capaz de realizar mediciones, pruebas y verificación de
presencia de energía de su especialidad.
DEFINICIONES
DEFINICIONES
El EMPLEADO CALIFICADO dentro del proceso de bloqueo tendrá
las siguientes funciones:
Elaboración de los AROs con los demás empleados que intervienen
en la ejecución del trabajo.
Solicitar las autorizaciones de ejecución que el trabajo requiera.
Estar a cargo de las coordinaciones de bloqueo.
El empleado calificado, solicitará que el empleado autorizado realice
el bloqueo.
Ser responsable del uso correcto de los dispositivos de bloqueo.
Confirmar que los equipos están operativos y listos al finalizar la
labor.
DEFINICIONES
DEFINICIONES
Empleado autorizado.- Empleado calificado y autorizado para cortar
energía y realizar el procedimiento de LOTOTO. La autorización es dada
por la supervisión o en su defecto por el responsable del área que está a
cargo de los equipos en los que se corta la energía. En caso de bloqueos
múltiples podrá haber más de un empleado autorizado.
DEFINICIONES
Auditor de Bloqueo.- Empleado calificado que verifica que se haya seguido
todo el procedimiento, este empleado es el supervisor o el empleado calificado
responsable del trabajo. El auditor no necesariamente debe ser de la
especialidad de la energía que se está cortando. Este auditor deberá verificar lo
siguiente:
Que los equipos a bloquear han sido aislados de sus correspondientes fuentes
de energía.
Que las energías remanentes han sido drenadas.
Que se han realizado las pruebas de arranque (testeo) de todos los equipos
bloqueados.
Todos estos pasos deben ser consignados en una tarjeta de auditoria (tipo
checklist), la cual deberá ser firmada en señal de conformidad por el auditor y el
empleado autorizado.
DEFINICIONES
Inventario, Análisis de Energías peligrosas: Análisis que identifica
todas las fuentes de energía peligrosa (peligros) presentes en un trabajo
(tanto aguas arriba, en el o los equipos a intervenir como aguas abajo).
DEFINICIONES
Análisis de Riesgo Operacional (ARO): Documento escrito que analiza el flujo de trabajo, requerimientos de
seguridad, peligros asociados con un trabajo específico y la forma de cómo controlar los riesgos.
Este documento lista TODOS los puntos a bloquear de acuerdo al análisis de riesgos de energías peligrosas. El
empleado autorizado sólo procederá a bloquear los puntos indicados en el ARO del trabajo a realizar.
DEFINICIONES
Reunión de Seguridad previa al Trabajo:
Proceso de coordinación entre empleados antes de comenzar el trabajo. Es donde
se elaboran los inventarios de energías peligrosas, registrados en los AROs y en
donde todo el personal adquiere conocimiento del trabajo, revisa los riesgos
asociados y muestra su conformidad con los dispositivos de aislamiento a bloquear.
DEFINICIONES
Fuente de Energía.- Cualquier fuente de energía eléctrica, mecánica,
hidráulica, neumática, química, térmica, conducta humana u otras.

Energizado.- Conectado a una fuente de energía (eléctrica, hidráulica,


neumática, química, mecánica, potencial), energía residual o
almacenada.
DEFINICIONES
Dispositivo de aislamiento de energía.- Dispositivo mecánico que previene
físicamente la transmisión o liberación de energía como por ejemplo: interruptores,
válvulas o cualquier dispositivo similar usado para aislar o bloquear la energía.
DEFINICIONES
Botoneras, paradas de emergencias, interruptores de selección,
sistemas de supervisión y otros tipos de dispositivos de control
de circuito, NO son dispositivos de aislamiento de energía (Ej.
PCs, DCS, PLC)
DEFINICIONES
Dispositivo de bloqueo.- Dispositivo mecánico provisto por la empresa que permite
bloquear e instalar candados (tenaza, pinza, cable, bloqueador, caja grupal, etc.); es
usado para mantener un dispositivo de aislamiento de energía en una posición segura
y prevenir su operación y la liberación de la fuente de energía controlada.
DEFINICIONES
Bloqueo.-Significa aislar una energía en el dispositivo de aislamiento a través del
uso de uno o más dispositivos de bloqueo, más candado, tarjeta que identifica al
área y tarjeta de auditor; asegurándose con esta acción que el equipo a ser
bloqueado no pueda ser energizado hasta que el candado haya sido retirado.
DEFINICIONES
Candado personal.- Candado individual usado como protección personal
para el cual sólo hay una llave. Cuando estos candados son colocados, la
llave debe estar bajo exclusivo control del empleado que colocó el candado.
El candado a usar será proporcionado por la empresa.
DEFINICIONES
Caja grupal de bloqueo.- Dispositivo de bloqueo múltiple usado
para contener llaves de candados que han sido empleadas en
bloqueos individuales. Este dispositivo debe tener la capacidad de
ser bloqueado externamente y así evitar que cualquier llave en su
interior sea extraída mientras no se hayan retirado todos los
candados externos. Las llaves contenidas en su interior deberán
estar rotuladas en el sticker con el nombre del Tag, circuito o
equipo, identificando todas las energías que se han bloqueado. Las
cajas de bloqueo grupal deben tener una numeración o codificación.
DEFINICIONES
El uso de la caja grupal está restringido a procesos de bloqueos
especiales detallados en este procedimiento.

Una caja grupal no podrá ser utilizada como dispositivo


de aislamiento de energía para otra caja grupal.
DEFINICIONES
Tarjetas de Identificación de Bloqueo.- Las tarjetas de identificación siempre
deberán estar aseguradas al dispositivo de bloqueo con un candado. También deben
soportar al menos 23 Kg. de peso y las condiciones ambientales del área de trabajo.
Estas tarjetas contendrán un aviso de advertencia conveniente, una declaración que
prohíba la operación sin autorización de los mecanismos de desconexión y retiro de la
tarjeta y la identificación del empleado.
DEFINICIONES
Los datos de las tarjetas deben contener:
Nombre de la persona que realiza el bloqueo.
Nombre de la empresa a la que pertenece.
Supervisor responsable (de Cerro Verde).
Fecha de bloqueo.
Dirección y teléfono de la persona que bloquea.
Otros datos adicionales que ayuden a la identificación del que bloquea
como una foto de frente (de preferencia) y que no entorpezcan los
requerimientos anteriores.
DEFINICIONES
Tarjeta de auditoria de bloqueo.- Tarjeta tipo check list que
contendrá el nombre del equipo a bloquear (o equipos en casos de caja
grupal), un listado de verificación de todos los pasos de bloqueo y las
firmas del auditor y el empleado autorizado. Esta tarjeta deberá ser
llenada completamente, NINGÚN TRABAJO puede continuar si no se
han verificado que todos los pasos de bloqueo han sido cumplidos.
DEFINICIONES
La tarjeta del auditor deberá ser instalada junto con la tarjeta que el
empleado autorizado colocó en el dispositivo de bloqueo.
Todos los empleados que instalen su candado en el mismo dispositivo
deberán confirmar que esta tarjeta esté presente y debidamente
llenada, de lo contrario NO podrán continuar con el proceso de bloqueo
y labores en el equipo. Las tarjetas deberán ser almacenadas por la
supervisión del empleado autorizado para temas auditables por 30 días.
En la tarjeta debe consignarse la fecha de ejecución. Cada dispositivo
de aislamiento deberá constar en la tarjeta de auditoria.
DEFINICIONES
Candados de Taller.- Candados usados únicamente para identificar
AL ÁREA a la que pertenece el empleado autorizado; su finalidad es
sólo para que el área del empleado autorizado sea la única en
energizar un equipo que anteriormente fue bloqueado.
Un candado de taller debe tener llave única, nunca deberá ser usado
como candado de un empleado calificado, solamente deberá usarse
como candado para el bloqueo realizado por un empleado autorizado.
Este candado viene a ser de similar función que el candado máster.
DEFINICIONES
Candados Master.-Candados con llave máster, usados únicamente para identificar al
área a la que pertenece el empleado autorizado, su finalidad es sólo para que el área
del empleado autorizado sea la única en energizar un equipo que anteriormente fue
bloqueado.
Un candado máster nunca deberá ser usado como candado de un empleado calificado,
solamente deberá usarse como candado para el bloqueo realizado por un empleado
autorizado. Un candado máster NUNCA deberá ser utilizado para bloquear un
dispositivo de aislamiento en un bloqueo grupal. Para bloqueo simple su uso cumple
una función similar a la del candado de taller.
DEFINICIONES
Operaciones normales.- Utilización de una máquina o equipo para realizar
sus funciones de producción o mantenimiento según sea la naturaleza del
equipo.
Tryout/Testout (Prueba de Verificación).- Etapa del proceso de bloqueo
en la cual se verifican que todas las fuentes de energía han sido
adecuadamente aisladas, disipadas y controladas.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
1. Preparación para la Parada del Equipo
Realizar un Inventario de Análisis de Energías Peligrosas: para identificar todas
las fuentes de energía y peligros.
Nota: esta reunión de análisis debe hacerse previo al bloqueo a realizar, en el
cual se determina la forma de bloqueo y las energías que van a ser
controladas.
Los líderes de equipos de trabajo se reunirán en el o los puntos de bloqueo
para realizar el análisis de energía previo al Trabajo con todos los empleados
involucrados en el trabajo a realizar y verificarán que las fuentes de energía a
bloquear son las correctas en relación al equipo en el cual trabajarán.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
2. Parada de la Máquina/Equipo: Este paso consiste en dos actividades:
a) Los empleados calificados son los responsables de obtener los permisos de
bloqueo previos a la parada del equipo (coordinación).
b) Los empleados autorizados, antes de proceder a desenergizar o cortar la
energía de un circuito o equipo deben coordinar con los empleados afectados
para que les brinden el permiso respectivo antes de proceder a desenergizar o
cortar la energía.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
3. Aislamiento de la maquinaria del equipo: El empleado
autorizado aísla las fuentes de energía utilizando un procedimiento
desarrollado específicamente para este fín. Este paso es certificado y
consignado en la tarjeta de auditoría a cargo del auditor de bloqueo.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
4. Dispositivo de aplicación del bloqueo-tarjeteo (Lockout/Tagout): El
empleado autorizado, luego de aislar las fuentes de energía deberá bloquear el
equipo o circuito en el dispositivo de aislamiento mediante un dispositivo de
bloqueo, para luego instalar el candado de taller o master según corresponda y su
tarjeta del área. Este paso es certificado y consignado en la tarjeta de auditoria a
cargo del auditor de bloqueo.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
5. Verificación del aislamiento de la energía - Testeo:
Después de que el sistema ha sido aislado y bloqueado el empleado
autorizado deberá comprobar que la energía ha sido aislada (con
instrumentos adecuados dependiendo del tipo de energía).
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
Luego se debe continuar con el proceso de testeo y verificación (try out), este
proceso de prueba consiste en intentar arrancar el equipo y verificar que las
fuentes de energía han sido bloqueadas y aisladas en forma correcta. Esta prueba
debe realizarse en las botoneras de control local (en caso de arrancadores
eléctricos) u otro dispositivo que asegure que la energía ha sido efectivamente
bloqueada.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO

En sistemas eléctricos el testeo por control y


supervisión por PCs NO son válidos.

Este paso es certificado y consignado en la tarjeta de auditoria a cargo


del auditor de bloqueo.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
6. Liberación de la energía almacenada: Después de que el sistema ha sido bloqueado y
testeado, todas las energías almacenadas deberán ser eliminadas y/o controladas del sistema
por el empleado autorizado, mediante el procedimiento específico del equipo o circuito. Este
paso consiste en drenar cualquier remanente de energía o energía residual que esté presente en
el equipo en el cual se va a laborar. Este paso es certificado y consignado en la tarjeta de
auditoría a cargo del auditor de bloqueo. Finalmente la tarjeta del auditor debe ser instalada en
el dispositivo de bloqueo.
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
PROCESO DE BLOQUEO SIMPLE
PROCESO DE BLOQUEO GRUPAL
REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Es obligatorio que exista la tarjeta de auditoria


completamente llenada y firmada.

La tarjeta de auditoría es una certificación de que todos los pasos


de bloqueo se han realizado adecuadamente. Todas las personas
antes de bloquear deben asegurarse que la tarjeta de auditoría
contempla todas las energías consignadas en los AROs que ha
realizado.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
En los casos en que un empleado bloquee un equipo para laborar
individualmente no necesitará de un auditor de bloqueo, sin embargo,
deberá llenar la tarjeta de auditoría para certificar que siguió todos los
pasos de bloqueo. Solo será aplicable a su especialidad.
Para dos o más personas que bloqueen un equipo
es necesario que un empleado calificado cumpla la
función de auditor.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
¿Puedo dejar mi candado bloqueando un equipo hasta el

N !
siguiente día?

El candado personal debe retirarse cuando el empleado que lo colocó ha terminado


su labor en ese equipo o cuando es asignado a otra tarea.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES

¿Qué pasa si olvido retirar mi candado de bloqueo?


Si algún empleado olvidó retirar su candado personal o por
alguna razón es necesario su retiro sin conocimiento de este, el
Supervisor deberá completar los pasos y firmar el Formato de
Autorización para Retiro del candado y comunicar a Salud &
Seguridad del área en horario hábil o Supervisor de Turno en
horario inhábil.
Se envía una copia de este registro al departamento de Salud y
Seguridad, otra copia al file del empleado (recursos humanos) y
la original se archiva en el área del trabajador.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES

N !
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
En caso de que el supervisor Supervisor del Área no se encuentre en
la mina, el Supervisor de Turno de Operaciones deberá asumir la
responsabilidad de liderar y cumplir con el llenado del formato de
autorización para retiro del candado.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
¿Que pasa si pierdo la llave de mi candado?
Si el empleado perdió la llave de su candado personal, para realizar el
retiro de su candado lo podrá forzar con conocimiento previo de su
supervisor. En este caso no será necesario usar el formato de
autorización para retiro o corte de un candado personal.
En caso de pérdida de la llave de un candado de taller, no se requiere
usar el formato de corte de candado, pero su retiro forzado debe ser
autorizado por el supervisor del taller correspondiente.
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
ANEXOS

VII. ANEXOS
Formato de Autorización para el Retiro
o “corte” de un candado personal.
ANEXOS
REFERENCIAS DE STOCKS DE ALMACÉN

 Candado de 30mm : 1068577


 Bloqueador (argolla de acero) : 1217265
 Tarjeta de auditor de bloqueo : 690560
 Tarjeta de identificación roja : 1166751
 Tarjeta de identificación verde : 1166785
 Tarjeta de identificación azúl : 1166769
 Tarjeta de identificación amarilla : 1166777
 Sticker para datos de tarjetas : 1196170
 Sticker para identificar llaves : 1196188
ANEXOS

También podría gustarte