Está en la página 1de 14

PRINCIPIO DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADO

CPC MARIO RODRIGUEZDE LA CRUZ


PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
 Equidad
 Partida Doble
 Ente
 Bienes Económicos
 Moneda Común Denominador
 Empresa en Marcha
 Valuación al Costo
 Periodo
 Devengado
 Objetividad
 Realización
 Prudencia
 Uniformidad
 Significación o Importancia Relativa.
 Exposición
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS (PCGA)

 Constituyen
postulados No son leyes únicas.
y
Constituyen lineamientos
convenciones generales que permiten
que han sido garantizar que :
logrados por La información financiera
sea entendida por todos.
concenso entre
Acontecimientos similares
los contadores. se informen uniformemente.
 Son conceptos
básicos que Para el Perú, los PCGA están
guian contenidos en las NIC
la
oficializadas en el Perú y en los
preparación e pronunciamientos técnicos
interpretación de emitidos por la profesión
los EEFF. contable en el Perú.
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS

PRINCIPIOSYCONCEPTOSCONTABLES

PRINCIPIOSQUEIDENTIFICANY PRINCIPIOSQUEDEFINENLABASEPARA PRINCIPIOSQUESEREFIERENALA


DELIMITANALENTEECONÓMICO CUANTIFICARLASOPERACIONESDELENTE PRESENTACIÓNDELAINFORMACIÓN
ECONÓMICOYSUPRESENTACIÓN FINANCIERA

MONEDA ENTIDAD NEGOCIOENMARCHA EXPOSICIÓN CONSISTENCIA

BIENES PERIODOCONTABLE VALUACIÓNALCOSTO


ECONÓMICOS

REALIZACIÓN/
DEVENGADO

PARTIDADOBLE
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN ALENTE
ECONÓMICO

ENTIDAD BIENES ECONÓMICOS


 La información financiera  La información
se refiere a una entidad de financiera se refiere
negocios específicamente
a bienes económicos
definida, separada y
susceptibles de ser
distinta de los individuos
valuados en términos
relacionados con ella.
 Una misma persona puede monetarios.
tener tantos EEFF como
entes sean de su
propiedad..
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN ALENTE
ECONÓMICO

MONEDA COMUN
DENOMINADOR  Los acontecimientos que no son
monetariamente cuantificables no
 La información financiera son registrables. La contabilidad
refleja la situación financiera no ofrece una reseña completa de
de un ente mediante una las circunstancias de una empresa
moneda que permita agrupar ni un cuadro exacto de su
condición.
y comparar fácilmente a
todos sus componentes.
 Por esto, no se debe buscar en un
 El dinero constituye el común estado contable todos los datos
denominador de las propios de la empresa, ni siquiera
actividades económicas y los más importantes.
sirve para medir y analizar
los acontecimientos y
transacciones contables.
PRINCIPIOS QUE IDENTIFICAN Y DELIMITAN ALENTE
ECONÓMICO

PERIODO CONTABLE
 Para poder medir el CONTABILIDAD
FINANCIERA
resultado de la gestión de
un ente, es necesario UNAñO
considerar un lapso de CONTABILIDAD
tiempo. Se denomina ADMINISTRATIVA
periodo al lapso que media
entre una fecha de A PEDIDO
DEL USUARIO
medición y otra.
REQUERIMIENTOS
 La periodicidad supone LEGALES
que la actividad económica
de un ente puede ser CONASEV
dividida en periodos
BOLSA DE VALORES
arbitrarios de tiempo.
PRINCIPIOS QUE SE REFIEREN A LA PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

EXPOSICIÓN INFORM ACIÓN


REQUERIDA

 Los estados Las políticas significativas Pérdidas probables

financieros deben
en la contabilidad.

contener toda la Cambios en métodos de Cambios en estimados

información y
contabilidad y sus contables
efectos sobre
las utilidades

discriminación básica Depreciación Vida útil

y adicional que sea Valorización


de inventarios
Depreciación
Incobrables

necesaria para una Eventos subsecuentes que


pueden afectar la
Información sobre
segmentos de

adecuada
interpretación de los negocios
EEFF

interrelación de la Valor de mercado de


los instrumentos

situación financiera y
financieros

de los resultados Bonos emitidos


Valor de las

económicos del ente acciones en el


mercado

al que se refieren.
PRINCIPIOS QUE SE REFIEREN A LA PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

CONSISTENCIA
 Las prácticas y procedimientos contables permanecen
inalterados de periodo a periodo. Una vez que una empresa
ha decidido por el uso de un método contable, se tratará de
igual forma a todas las cuentas subsiguientes semejantes,
salvo prueba en contrario.

 De no ser así, no seria posible analizar las tendencias en el tiempo


ni comparar la información.
 Sí se desea realizar un cambio, este debe ser expresamente
informado, así como su efecto en la utilidad. Los auditores lo
expresan en su dictamen.
 Ejemplo: metodología de valorización de inventarios, tasa de
depreciación, vida útil de activos fijos.
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

EMPRESA EN MARCHA
 Por este principio, los
 Se supone que la empresa
valores actuales de reventa
operará continuamente en
de los activos carecen de
el futuro y que no tiene importancia puesto que no
intenciones de ser existe la intención de
liquidada o reducir venderlos como están.
sustancialmente sus En el caso de negocios en
operaciones. Salvo prueba en liquidación o en quiebra,
contrario, se asume que la entidad
permanecerá en operación el tiempo deben utilizarse
suficientemente largo como para procedimientos contables
llevar a cabo sus objetivos y planes especiales.
para recobrar el costo de sus activos.
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

VALUACIÓN AL COSTO
 El valor del costo de
adquisición o producción Justificación
constituye el criterio principal  El costo es un valor confiable porque
de valuación. El registro está respaldado por las operaciones
contable de los activos, pasivos realizadas entre partes con intereses
y capital contable debe basarse opuestos.
en el costo y no en el valor  El costo actual es una evidencia
actual de mercado. objetiva de su valor.
 Muchos cometen el error de pensar  Es un fundamento relativamente
que existe una correspondencia objetivo puesto que no requiere de
entre el monto de los activos y el estimaciones sobre el valor.
valor real.  Se sacrifica pertinencia a cambio de
una mayor objetividad.
SI NO PAGO NADA POR EL OBJETOADQUIRIDO,
ESTE NO APARECERA EN LOS REGISTROS
CONTABLES: HABILIDADES, ORGANIZACIÓN,
POSICIÓN DE MERCADO, NOMBRE O MARCA,
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

VALUACIÓN AL COSTO

VALOR DE VALOR DE VALOR VALOR DE


REPOSICIÓN REALIZACIÓN PRESENTE MERCADO

Valor recuperable de Importe que


Importe en que se representa el
los activos que
incurriría para valor actualizado
representa el
reponer un activo de de las entradas y
importe en que se
las mismas salidas de
espera sea
características en el efectivo que
convertido un activo
momento actual generaría un
en el curso normal
de las operaciones activo, de
acuerdo con una
tasa de
descuento
PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

ASPECTO DUAL / PARTIDA DOBLE

 Cada acontecimiento que registra la contabilidad


afecta necesariamente a los dos sentidos de la
ecuación contable fundamental:

RECURSOS DE = DERECHOS SOBRE ESTOS RECURSOS


LA EMPRESA = DERECHOS DE ACREEDORES + DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS
Lo que tengo = Lo que debo

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO


PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA BASE PARA
CUANTIFICAR LAS OPERACIONES DEL ENTE

BASE CONTABLE DEL DEVENGADO

 Se entiende que una transacción ha ocurrido cuando:


* Se han realizado transacciones con terceros.
* Han tenido lugar transferencias internas que
modifican la estructura de los recursos.
* Han ocurrido eventos económicos externos que
afectan a la empresa o a la estructura de sus
recursos.

 Las transacciones se reconocen contablemente


cuando ocurren independientemente de que hayan
sido cobradas o pagadas.

También podría gustarte